El síndrome de la vibración fantasma, qué es y por qué sucede
La mayor presencia de los teléfonos móviles ha provocado el nacimiento de nuevos síndromes, como el de la vibración fantasma. ¿Sabes en qué consiste? Puede que lo hayas sufrido en alguna ocasión sin ser consciente de ello.

Estamos de acuerdo en que los teléfonos móviles han conquistado a la sociedad, facilitando la comunicación, entre otros aspectos. Pero esta omnipresencia no solo ha aportado cosas buenas, propiciando la aparición de nuevos problemas psicológicos, como el síndrome de la vibración fantasma. ¿Sabes qué es y por qué sucede?
Los teléfonos móviles se han convertido en un elemento presente siempre en nuestra vida. Tal es su importancia que es difícil imaginarse una vida sin ellos. ¿Qué harías si no tuvieses WhatsApp? Muchas personas desconocen que padecen nomofobia, ese miedo irracional a dar más de un paso sin su móvil al lado, según explican desde PsicoAdapta.
Atento a la vibración fantasma, es muy posible que te haya pasado a ti también
La nomofobia aún no ha sido categorizada como trastorno, aunque comparte muchas características con algunos de ellos. La misma importancia para tu salud tiene el síndrome de la vibración fantasma, cuyas consecuencias habrás sentido en alguna ocasión sin saber de dónde se originaba.
Los datos sobre las personas que sufren el síndrome de la vibración fantasma son descomunales, algo que hace comprender la importancia de saber actuar de forma correcta con los dispositivos tecnológicos. Ahora, vamos a descubrir qué es este síndrome y por qué sucede.
Tú también eres víctima de la vibración fantasma
Comprender en qué consiste el síndrome de la vibración fantasma es sencillo porque, seguramente, tú lo has sufrido en más de una ocasión. Según afirman desde el Centre Can Rosselló, el 80% de la gente es víctima de una situación nada agradable y que pone de manifiesto la dependencia de los móviles.
Imagina que estás manteniendo una conversación con un amigo, sin móviles a la vista. La charla fluye hasta que te ves obligado a pararla, alguien te requiere en tu móvil, has sentido la vibración del terminal, será un mensaje o una llamada. Pero ¿tú no habías dejado el móvil lejos para hablar con tu amigo?
Puede que tengas el teléfono apagado o a metros de distancia, pero aún así sientes la vibración del mismo y te pones en alerta. Pocos segundos después reaccionas y recuerdas que es imposible, que tu teléfono no ha podido vibrar. ¿Qué ha pasado entonces?
Sentir esta vibración fantasma es más común de lo que crees, como demuestra el hecho de que 8 de cada 10 personas con teléfono la han experimentado ya. No te preocupes si lo has sufrido en alguna ocasión puntual, pero cuidado si te sucede en varias ocasiones durante el día. Según apuntan desde El País, podría dejar entrever una posible adicción al móvil.
Tras descubrir de qué se trata este síndrome de la vibración fantasma, falta conocer por qué se produce. ¿Sucede algo extraño en nuestro cerebro? ¿Es positivo sufrir este síndrome?
La vibración fantasma indica algo bueno sobre ti
Como has visto, pocos se libran de sufrir este síndrome, por lo que es interesante conocer qué diferencia a estos de los que creen que su móvil ha vibrado cuando no ha sido así. Si eres de estos últimos, ahora vas a poder conocer qué sucede en tu cerebro cuando sientes esa vibración fantasma.
¿Esperas una llamada? Tienes muchas posibilidades de sentir una vibración imaginaria
Según explica el centro especializado Can Roselló, nuestro cerebro actúa ante los estímulos que recibe, aunque no siempre de la mejor forma. En esa reacción influye, por supuesto, nuestro estado de ánimo o la situación en la que nos encontramos. Estos aspectos son claves para el cerebro a la hora de actuar bien o mal.
Los expertos defienden que, ante un estímulo, el cerebro puede dar lugar a cuatro situaciones:
- No hay estímulo y, por lo tanto, no hay reacción.
- Hay estímulo y, consecuentemente, hay reacción.
- Hay estímulo, pero no hay reacción del cerebro.
- No hay estímulo, pero hay reacción del cerebro.
Esta última situación es la que se da en tu cerebro cuando sientes la vibración. Realmente, el estímulo nunca ha existido, pero tu cerebro actúa de todas formas, haciéndote creer que has recibido un mensaje o una llamada.
Al igual que explicamos anteriormente, la situación en la que te encuentras puede propiciar sentir esta vibración fantasma. Por ejemplo, si estás esperando una llamada urgente, tu cerebro será más propenso a actuar ante un estímulo que no ha ocurrido realmente.

El síndrome de la vibración fantasma tiene su origen en tu cerebro. Vapor
Afortunadamente, parece que no debes preocuparte al ser víctima del síndrome de la vibración fantasma, sino todo lo contrario. Los médicos apuntan a que es una buen método para comprobar que tu sistema neurológico de estímulos funciona como debe.
Queda claro que la mayor presencia de los móviles en nuestra vida ha dado lugar a situaciones desconocidas hasta el momento, algunas de ellas peligrosas para la salud. Una de ellas viene provocada por la suciedad, ¿sabías que tu móvil tiene más bacterias que el WC? No esperes más y toma las precauciones necesarias, tu salud está en juego.