Son delfines, están entrenados y son la nueva arma del ejército ruso
Rusia adiestra delfines en el Mar Negro para contrarrestar submarinistas y submarinos enemigos.

La utilización de animales a lo largo de la historia en diferentes ejércitos no ha sido algo extraño. No obstante, jamás pensamos que después de usar perros, caballos e incluso elefantes ahora un ejército actual usaría delfines adiestrados para proteger puertos militares. No, no es ciencia ficción ni ningún tipo de bulo, según Science Alert, el ejército ruso está entrenando delfines para su uso bélico.
La información original proviene del Ministerio de Defensa de Reino Unido y ha dado mucho de qué hablar. Todo comenzó cuando el reconocimiento aéreo observó la construcción de piscinas dentro del Mar Negro.
Estas piscinas contendrían un número indeterminado de delfines que estarían siendo adiestrados por las autoridades militares rusas en diferentes facetas. Si alguien está pensando en que los delfines van a encargarse de atacar cuerpo a cuerpo a submarinistas enemigos está muy equivocado. No es este el uso que se les quiere dar.
Entre los entrenamientos que están recibiendo los delfines está el de saber localizar submarinistas enemigos, que no pelear contra ellos, y también la detección de explosivos o sistema de armamentos ocultos bajo el agua, por ejemplo, minas.
¿Por qué el ejército ruso quiere utilizar estos animales? Muy sencillo. Los delfines son uno de los animales más inteligentes del planea. Además, su velocidad en el agua es de 29 kilómetros por hora frente a los 10 kilómetros por hora que puede alcanzar un ser humano bien entrenado. Estas cualidades hacen que sean perfectos para localizar peligros en alta mar.
Los delfines también están siendo adiestrados en Estados Unidos
Considerando todas las fuentes que se adjuntan, la información parece bastante verídica, pero como advierte Science Alert: “los países no están particularmente interesados en revelar detalles de sus estrategias militares”. Esta claro, que las potencias militares del globo no quieren revelar sus secretos respecto a los animales marinos.
Aunque pueda parece extraño, pero lo cierto es que Estados Unidos también es otro país que en la actualidad adiestra delfines para tareas similares a las de los rusos. Si lo pensamos bien, tiene sentido, ya que estos animales responden muy bien a las órdenes humanas. Nada más hay que ver los espectáculos acuáticos de algunos zoos del mundo.
Ahora que se sabe que Rusia y Estados Unidos entrenan delfines con fines militares al lector seguro que le surge la pregunta de ¿adiestran alguna especie más? Hace tiempo se afirmó que ballenas como las orcas también eran adiestradas para ser “animales espías”.
Este espionaje funcionaría gracias a tecnología de última generación acoplada al animal mediante arneses especiales que sujetaran la carga. Adiestrados para mostrar comportamientos amables, las orcas y focas espías podrían acercarse a buques del adversario sin ser molestadas para tomar imágenes detalladas de este.
En el Mar Negro, Rusia no tiene solo delfines para proteger sus bases navales, también redes antitorpedo y cargas de profundidad. Durante el conflicto en Ucrania, el ejército ucraniano ha golpeado varias veces unidades navales del Kremlin, lo que ha metido el miedo a los mandos rusos.
¿Podrán los delfines adiestrados reducir estos miedos? Todo está por ver en este extravagante proyecto militar. Lo que está claro es que estos animales han demostrado su valor para estar dentro de los que se consideran como los mejores ejércitos del mundo.