SpaceX ha lanzado esta semana su satélite número 10.000 y ha alcanzado un récord en su servicio Starlink

La compañía de Elon Musk ya tiene la constelación más grande de la historia y planes de futuro en el horizonte

SpaceX ha lanzado esta semana su satélite número 10.000 y ha alcanzado un récord en su servicio Starlink
Imagen del Falcon 9 alzando el vuelo hacia la órbita terrestre
Publicado en Ciencia

SpaceX continúa multiplicando su presencia en las alturas. Este pasado domingo, dos cohetes Falcon 9 despegaron desde Florida y California para añadir 56 nuevas unidades a Starlink, el ambicioso proyecto de Internet por satélite de la compañía. Con este doble lanzamiento, la constelación superó una cifra simbólica: más de 10.000 satélites puestos en órbita.

SpaceX domina el espacio y la conexión a internet vía satélite

Si queremos ponernos puntillosos, podemos acudir al recuento realizado por el astrofísico Jonathan McDowell en su página web, y comprobar que la cifra total asciende a 10.006 satélites. Una cantidad que no incluye los modelos que han sido transportados en los vuelos de prueba de la Starship, pero sí varios prototipos iniciales.

La compañía de comunicaciones de Elon Musk no parece detener su avance y no solo hablamos de estos miles de satélites que ya ocupan parte de la órbita baja terrestre. En la actualidad, Starlink tiene más de 7 millones de suscriptores en todo el mundo y ahora se prepara para su siguiente gran objetivo: ofrecer conexión directa a teléfonos móviles, lo que abriría una nueva lucha en la carrera por la conectividad global.

Si hacemos un poco de memoria acerca de la actividad de Starlink, podemos comenzar acordándonos de que los primeros lanzamientos incluían 60 satélites de un tamaño más pequeño al actual. Con el tiempo, el diseño ha crecido, tanto en dimensiones como en potencia, reduciendo el número de unidades que se transportan en cada vuelo.

De hecho, ahora el Falcon 9 lleva consigo un máximo de 28 satélites, siendo estos los modelos V2 Mini, con paneles solares de 30 metros de punta a punta. La siguiente generación, conocida como V3, ya será demasiado grande como para entrar dentro del compartimento de la familia de cohetes Falcon. Para esos satélites, su portador será la colosal Starship, que podría debutar el próximo año con su transporte.

Actualmente, alrededor de 8.680 satélites Starlink permanecen en órbita, de los cuales 7.448 ya están operativos. Esto supone cerca del 70% de todos los satélites activos del planeta, según los datos ofrecidos por la Agencia Espacial Europea. Eso sí, parece que la órbita baja del planeta empieza a estar saturada, con alrededor de 47.000 satélites monitorizados por el Comando Espacial de Estados Unidos. Como curiosidad, la mayoría son chatarra espacial.

Además, tenemos otro récord que apuntar en la historia de SpaceX. El Falcon 9 que despegó desde Florida completó su vuelo número 31, el mayor alcanzado por un mismo cohete en la historia de la empresa estadounidense. Y el récord parece que será superado, dado que su propulsor está listo para volar una vez más. SpaceX continúa haciendo historia y Starlink añadiendo activos a su red de comunicaciones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!