¿Mito o realidad? Esta es la verdadera historia de los troles en la cultura noruega
Adéntrate en el mundo de estos legendarios seres gigantes, que han sido descritos en innumerables obras literarias y cinematográficas

Tranquilo, no te vamos a hablar de los infames personajes que circulan por internet y que se dedican a hacer la vida de los demás un poco más complicada. No. En este caso, te queremos presentar a uno de los seres mitológicos más reconocidos en las culturas del norte de Europa. Monstruosos seres de tamaño colosal, poco inteligentes y con multitud de leyendas a sus espaldas. ¿Preparado para conocer la verdadera historia de estos seres legendarios?
- Quienes son los troles
- Características de los troles
- Los troles y la religión
- Troles, ¿realidad o mito?
Quienes son los troles
Generalmente, se utiliza el término trol para describir una amplia variedad de seres gigantescos que habitan en las profundidades de Noruega. Sus bosques, lagos y montañas son la morada de estas criaturas, que evitan el contacto con los humanos, aunque si se encuentran con uno de ellos, no dudarán en atacarle, por regla general. Un ejemplo de estos enclaves es la llamada Iglesia de los Troles, un conjunto de cuevas, nombradas de tal manera por el propio gobierno, que puedes ver en el vídeo que te dejo bajo estas líneas.
Debido al hermetismo con que el gobierno de Noruega lleva la existencia de los troles, es muy complicado encontrar información, y, mucho menos, documentación acerca de los mismos. Tenemos constancia de su presencia entre nosotros desde tiempos inmemoriales, cuando la realidad y la mitología ocupaban un mismo plano de la realidad. Y no, no confundas gigantes con troles. No pertenecen a la misma especie.
Características de los troles
Lo primero que llama la atención de estas criaturas es su tamaño. Pocos datos empíricos podemos dar, pero normalmente su altura sobrepasa los 10 metros. Se suele decir, al menos en informaciones aparecidas en el blog Do trolls really exist, que cuanto más altos son, menos inteligencia poseen. Por cierto, esta es una de las características más interesantes a la hora de enfrentarse a uno de estos seres. Se suele decir que entretenerles hablando, si eres noruego al menos, suele ser la mejor estrategia para escapar.
De hecho, la mayor parte de ocasiones en que vemos representada la figura de los troles, nos damos cuenta de que su sociedad, si es que puede llamarse así, sigue siendo igual de rudimentaria que aquella que aparece en los escritos de hace más de cien años. Una de las razones más poderosas para que esto sea así, es que no pueden realizar una vida normal, debido a su mayor debilidad. ¿Adivinas cuál puede ser?
Efectivamente, si alguna vez has visto una película donde los troles sean protagonistas, te recomendamos el falso documental titulado The Troll Hunter, cuyo tráiler te dejo sobre estas líneas, conocerás cuál es su talón de Aquiles. La luz del sol, cuando es proyectada sobre sus cuerpos, crea una reacción en cadena que provoca que estas criaturas acaben convertidas en algo parecido a una piedra. De hecho, en Noruega encontrarás multitud de rocas que, curiosamente, tienen mucho parecido con esos seres que nadie parece creer que existen.
Los troles y la religión
Además, se suele mencionar, en un intento de denostar a la religión católica, que los troles podían oler la sangre de aquellas personas creyentes. Con lo que, si estás decidiendo sobre tu próximo viaje a Noruega y crees en Dios, te aconsejo que te lo pienses dos veces. Quizás, tu suerte sea tan mala, que no te encuentres con uno de estos seres, sino con un grupo de ellos, ya que suelen vivir en pequeñas comunidades. ¿Acaso creías que las historias populares eran mentira?

Representación del rey Olaf luchando contra temibles troles
Por cierto, dentro del santoral cristiano, existe un lugar especial para San Olaf, un rey vikingo que acabó convirtiéndose al cristianismo y que, de paso, ha acabado siendo recordado no solo por innumerables batallas, sino también por haber librado cruentas luchas contra troles. La ayuda divina al rescate de un santo.
Troles, ¿realidad o mito?
No tendríamos por qué aclararlo, ya que todo este folclore noruego es tan falso como la existencia de dragones o la posibilidad de que te toque la fila más rápida en la cola del supermercado, pero nos apetecía redactar un texto divertido homenajeando a los autores de obras de ficción que, desde hace siglos, llenan las mentes de los más pequeños, algunos quizás no tanto, con historias y leyendas de tierras escandinavas.
Si quieres conocer más acerca de estos relatos fantásticos, puedes empezar leyendo una de las obras infantiles más conocidas en Noruega, Las tres cabritas Gruff, un cuento en el que aparecen tres pequeñas cabras y un trol que se oculta bajo un puente y que quiere comérselas. No hay niña o niño en el país del norte de Europa que no conozca esta historia.
Y si ya peinas canas, seguramente no puedas dejar pasar la oportunidad de volver a recordar dibujos animados de la infancia, como David el Gnomo o La llamada de los gnomos. Esta última es una producción posterior con un aire diferente y cuyos protagonistas son un juez y su divertido ayudante, que deberán viajar alrededor del mundo para investigar misterios asociados a los siempre problemáticos troles, que aparecen en ambas obras y que, a pesar de su temible aspecto, siempre acaban demostrando su poca inteligencia.