Un fogonazo de luz bajo el agua: estos peces tienen glándulas que se iluminan de colores ante el peligro

El pez linterna consigue atraer a sus víctimas con el uso de señales luminosas. ¿Cuáles son las claves de este curioso animal?

Un fogonazo de luz bajo el agua: estos peces tienen glándulas que se iluminan de colores ante el peligro
El pez linterna llama la atención por el brillo que desprenden sus ojos. Imagen: YouTube
Publicado en Ciencia

En el reino animal, la evolución ha permitido a las especies contar con herramientas para poder atraer las persas, ahuyentar a los depredadores y, en definitiva, poder sobrevivir a cualquier tipo de amenaza. Este tipo de técnicas se vuelven todavía más necesarias en el fondo marino, ya que las posibilidades de ser víctima de otros animales es mayor. En anteriores ocasiones hemos podido mostrarte cómo hay toda una serie de peces que se caracterizan por disponer de recursos increíbles, pero en el día de hoy queremos ir un poco más allá.

¿Sabías que hay una familia de peces denominados peces linterna? Se trata de un conjunto de especies que tienen como principal diferenciación la disposición de una serie de testigos luminosos próximos a los ojos. De hecho, gracias a los avances evolutivos, estos destellos pueden producirse a su antojo, una característica que lo convierte en un elemento clave para poder alimentarse bajo la superficie. Se trata de una especie de glándulas repletas de bacterias luminosas, las cuales disponen de una especie de compuesta para evitar la salida de la luz.

Veamos, por tanto, cuáles son las cualidades diferenciales de esta increíble táctica para moverse con seguridad en los mares y océanos, por qué se trata de un elemento muy interesante para entender la supervivencia de la familia anomalopidae y, por supuesto, hasta qué punto se trata de un mecanismo capaz de diferenciarse de otras muchas medidas de seguridad que se pueden observar en la naturaleza. Este conjunto de animales, sin duda alguna, podría formar parte de la lista de animales mitológicos raros debido a la complejidad de su curiosa técnica.

El pez linterna y el curioso funcionamiento de la emisión de luz que ofrece

Este pez es capaz de iluminar las áreas próximas a sus ojos a su antojo. Se trata de un mecanismo que resulta muy eficaz para atraer la atención de sus potenciales víctimas. Se ha podido comprobar cómo este elemento característica tiene diversas funciones, entre las cuales podemos destacar, además, la capacidad para poder comunicarse con el resto de ejemplares y, por supuesto, la ya mencionada huida de sus depredadores. Cabe precisar, del mismo modo, que este característicos color brillante se mantiene activo siempre.

Ahora bien, ¿cómo es posible, entonces, ver cómo se incrementa la tonalidad y se apaga a voluntad propia del pez? La clave está en la disposición de una especie de compuerta que bloquea por completo el paso de la luz. Es una solución que está formada por múltiples bacterias luminosas, las cuales no tienen efectos perjudiciales para los mismos. Cabe precisar que estas especies de animales se encuentran en múltiples áreas oceánicas, lo cual permite comprender hasta qué punto nos encontramos ante unos peces que han sabido adaptarse a las condiciones de vida de medio mundo.

De acuerdo con la información de Wikipedia, estos peces suelen tener una longitud próxima a los 14 centímetros, habiéndose avistado ejemplares capaces de doblar dicho tamaño. Su hábitat natural, como cabría pensarse, está directamente relacionado con la disposición de bajas tasas de iluminación, por lo que las aguas oceánicas profundas son el ecosistema en el que se encuentra más cómoda esta especie. A gran profundidad, la principal seña de identidad del pez linterna puede ser una gran ventaja competitiva a la hora de alimentarse de pequeños crustáceos.

Afortunadamente, no se trata de animales en peligro de extincion, ya que hay una gran cantidad de ellos en los diferentes océanos del planeta. De igual modo, pueden llegar a ser criados en cautividad, por lo que no se espera que su desaparición pueda llegar en el medio plazo. Se nota, sin duda alguna, que la presencia de los testigos luminosos es uno de los motivos principales por los que estamos ante un animal diferencial en términos de supervivencia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!