Un vistazo a los nuevos androides chinos que nacen para ayudar a ancianos y personas con movilidad reducida
La empresa china Fourier Intelligence ha anunciado que va a fabricar 100 robots humanoides para ayudar a los pacientes.

En 2004 se estrenó en cines ‘Yo, robot’ protagonizada por Will Smith y basada en los relatos escritos por Isaac Asimov. En este filme, el planeta vivía una revolución robótica, ya que estos dispositivos estaban en cada casa para ayudar. Parece que ahora China quiere seguir este camino, ya que la empresa Fourier Intelligence ha anunciado va a fabricar 100 robots humanoides.
Como te lo contamos. En el mundo en el que vivimos la inteligencia artificial y la robótica cada vez están más implementados en la vida de las personas. De hecho, en una conferencia organizada en Ginebra hace unos días un robot humanoide dirigió una rueda de prensa dando inquietantes respuestas a los periodistas.
Los robots GR-1 podrán ayudar a los pacientes con las rehabilitaciones
Aparte de esto, las empresas chinas quieren coger la delantera en este tipo de tecnología. Hoy, la firma Fourier Intelligence ha revelado planes para fabricar nada menos que 100 robots de aspecto humanoide GR-1 con el propósito general de ayudar a los pacientes que se encuentran en rehabilitación. Se espera que la producción termine a finales de este 2023.
La noticia, recogida por Interesting Engineering, ha detallado que los robots humanoides estarán equipados con distintas capacidades, por ejemplo, podrán llevar a los pacientes de sus camas a las sillas de ruedas y también a recoger objetos.
🇨🇳Chinese GR-1 humanoid robots are superior to Tesla and Boston Dynamics
— MS Media (@ms_smartmedia) July 14, 2023
▫️100 humanoid robots to be released by end of year
▫️General-purpose robots with basic functions
▫️5x stronger than Tesla humanoid robots, can lift up to 50 kg#WEB3 #China #ExpressNews #MetaAirDrop #META pic.twitter.com/nzWifs18hE
Por otro lado, los GR-1 reforzarán los procesos de terapia cuando mejoren los juegos de fuerza de la muñeca o el entrenamiento de agarre de manos y dedos. Igualmente se espera que puedan entrenar la parte inferior del cuerpo mediante un exoesqueleto.
El proyecto de los GR-1 se lanzó en 2019 para satisfacer una serie de demandas crecientes del envejecimiento de la población china. En un informe realizado por la comisión de salud de este país se pudo saber que el número de personas mayores de 60 pasarán de 280 millones a 400 millones para 2035, es decir, en poco más de una década.
Respecto a los robots humanoides, estos medirán 1,64 metros y pesarán 55 kg. Aparte de ayudar a los pacientes, tienen la posibilidad de caminar, evitar obstáculos y realizar tareas simples como sostener una botella.
El director ejecutivo de Fourier Intelligence confía en que serán muy útiles
El director ejecutivo de Fourier Intelligence declaró que el GR-1 podría ser un cuidador y compañero en el hogar para los ancianos que se quedan solos. Estas afirmaciones no dejan de llevarnos una y otra vez al mencionado filme, ya que el uso que se le da a los robots es muy similar.
El GR-1 fue presentado en la Conferencia Mundial de IA en Shanghái junto al prototipo de robot humanoide Optimus de Tesla y varios otros robots de empresas chinas. Como bien señala Interesting Engineering, otro robot destacado en la conferencia fue el X20, un robot cuadrúpedo diseñado para realizar tareas peligrosas en lugar de los humanos, como detectar gases tóxicos en la atmósfera. También se presentó el robot Optimus de Tesla.
Por otro lado, la empresa fabrica también otra serie de robots impulsados por IA que están especializados en la rehabilitación dentro de un programa designado como RehaHub. Esto brinda a los pacientes una variedad de opciones como el uso de exoesqueletos para que los residentes puedan caminar.