Unos científicos lanzan la teoría más controvertida de la consciencia humana: nació en un grupo de simios drogados
¿Pudo una fiesta de drogas naturales acabar por descubrir a nuestros ancestros el camino hacia nuevos horizontes evolutivos?

Seguramente, el nombre de Terence McKenna no te sonará de nada. No te preocupes. Estamos hablando de un escritor que defendió el uso de sustancias que alteran la percepción de la realidad y también del autor del libro El manjar de los dioses. En sus páginas, el místico estadounidense aseguraba que el uso de hongos psilocibios pudo ser esencial para la transformación definitiva de la especie Homo sapiens. Pero, ¿esto tiene algo de realidad o es un cuento para amantes de la música New Age y la ropa colorida y ancha?
El nacimiento de la conciencia y las experiencias con drogas
Terence McKenna defendía que el paso del Homo erectus al Homo sapiens tuvo como gran protagonista a las drogas que pueden encontrarse en la naturaleza. En dosis bajas, la visión de los cazadores se volvía más afinada, los lazos sociales se estrechaban y el apetito sexual se incrementaba. Con dosis más altas, el pensamiento se volvía más abstracto y el lenguaje más simbólico. Esto podría significar una salto evolutivo hacia una conciencia desarrollada, de la que disponemos todos los humanos.
Sin embargo, ¿podemos tomar en serio la literatura de un hombre sin un bagaje científico? Por raro que parezca, su postura no está tan alejada de la realidad cientifica. Por ejemplo, un trabajo publicado en la revista científica Behavioral Neurobiology of Psychedelic Durgs habla acerca de la conexión entre alucinógenos y ciertas conexiones en el cerebro que no se producen de manera natural. Sin embargo, las especulaciones acerca de la denominada teoría del simio drogado no parecen ser del agrado de la comunidad científica.
En Popular Mechanics, la neurocientífica Amy Claire Reichelt asegura que la teoría de McKenna "asume causa directa entre el consumo de plantas psicoactivas y una evolución neurológica compleja", algo que no tiene ninguna evidencia fósil en la que apoyarse. En su opinión, el consumo de estas plantas podría estar más relacionado con cambios culturales o con una vida más espiritual.
Otros científicos, como la neurocientífica Nataliya Vorobyeva, afirman que "el más importante contraargumento es la falta de evidencia de los efectos de los psicodélicos en el ADN". Esto no significa que la teoría sea una terrible afirmación, sino que tendemos a destacar historias que resultan llamativas y fascinantes. Lo que está claro es que el consumo de plantas alucinógenas sí ha podido influir en nuestros antepasados, cambiando la experiencia humana, tal y como la conocemos, por completo.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Urban Tecno percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.