China lanza 16 misiles balísticos para probar su sistema de radar de última generación

China ha lanzado 16 misiles balísticos en una prueba realizada en el desierto del Gobi donde ha buscado probar de forma amplia su nuevo sistema radar de última generación

China lanza 16 misiles balísticos para probar su sistema de radar de última generación
Sistema de defensa antiaérea K-3 de China desplegado en Serbia (Euro News)
Publicado en Defensa

Demostrando su creciente capacidad militar, el Ejército Popular de Liberación de China (EPL) lanzó hasta 16 misiles balísticos contra un solo objetivo en el desierto de Gobi para probar un sistema de radar de última generación diseñado para contrarrestar ataques de saturación. Este avance tecnológico clave mostró que el sistema es capaz de realizar detección temprana, medición precisa y reporte exacto, habilidades esenciales para neutralizar amenazas avanzadas como los misiles hipersónicos y los misiles con señuelos o vehículos de reentrada múltiple con múltiples objetivos (MIRVs).

Según un artículo publicado en el diario SCMP, el nuevo radar de banda dual (S/X) logró detectar y rastrear con éxito todos los misiles lanzados, alcanzando una tasa de éxito del 100 %. El radar fue capaz de rastrear de manera continua 31 señuelos y objetivos secundarios, mientras priorizaba siete amenazas de alto valor. Este nivel de seguimiento de precisión es crucial en la guerra moderna, donde los adversarios suelen emplear señuelos y contramedidas para abrumar los sistemas de defensa.

El nuevo radar de última generación del ejército chino no se deja engañar

En una primicia publicada en la revista china Flight Control & Detection, el test reveló por primera vez las capacidades de radar de alerta temprana basadas en tierra de China. El sistema de radar de banda dual combina vigilancia de área amplia (banda S) con una resolución de alta precisión en la banda X, similar al sistema de seguimiento de misiles de la Marina de los Estados Unidos, el USNS Howard O. Lorenzen, que tiene la capacidad de rastrear más de 1.000 objetivos simultáneamente. Sin embargo, las autoridades el país norteamericano nunca han mostrado públicamente el rendimiento del Lorenzen en escenarios de fuego real.

El test simuló un ataque de misiles iraníes sobre Israel, similar a un incidente ocurrido en abril y octubre de 2024, cuando más de 30 misiles balísticos iraníes lograron superar las defensas aéreas de Israel, revelando debilidades dentro los sistemas de misiles más avanzados.

En comparación, el sistema de radar chino no solo rastrea misiles balísticos convencionales, sino que también identifica señuelos de ojivas reales, incluso en medio de contramedidas como interferencia o dispersión de submuniciones.

Este ejercicio, con 16 misiles lanzados en una sola prueba, destaca el compromiso de China con la inversión en su preparación militar, subrayando la importancia de sus capacidades de defensa avanzadas. En conclusión, esta prueba a gran escala hecha por China demuestra que el país asiático, en esa gran inversión que está realizando, busca superar los sistemas de defensa occidentales y así prepararse para cualquier eventualidad. El aumento de las tensiones con Estados Unidos después de la llegada de Donald Trump al poder ha creado inquietud dentro del país, y con razón, por ello el pilar militar es importante y fundamental.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!