El ejército estadounidense ya tiene nuevo proveedor de cohetes: SpaceX. Y todo por los nuevos contratos firmados
La seguridad nacional y la prosperidad económica necesitan de "una arquitectura de lanzamientos espaciales resiliente y robusta", según se afirma desde la Fuerza Espacial de los Estados Unidos

El programa Lanzamiento Espacial de Seguridad Nacional tiene como objetivo asegurar el acceso al espacio al Departamento de Defensa de Estados Unidos. Hace unos días, el pasado 4 de abril, un comunicado publicado en la página web de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos nos mostraba a las tres empresas que han sido agraciadas con nuevos contratos de la Fase 3. Y SpaceX parece haber entrado en escena con buen pie.
Nuevos contratos otorgados por el Comando de Sistemas Espaciales
Las tres compañías que han obtenido los contratos que te mencionábamos anteriormente son United Launch Services, Blue Origin y SpaceX. La primera de ellas ha obtenido un contrato por valor de 5.366.439.406 dólares, Blue Origin ha conseguido un contrato de 2.386.234.812 dólares, mientras que la compañía de Elon Musk se ha alzado con el contrato de más valor, por un montante total de 5.923.580.297 dólares.

Reciente imagen de un lanzamiento mediante el cohete Falcon 9 de SpaceX
El general Chance Saltzman, jefe de operaciones espaciales de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, aseguraba que "una arquitectura de lanzamientos espaciales resiliente y robusta es la base tanto de nuestra prosperidad económica como de nuestra seguridad nacional". Además, aseguraba que el programa Lanzamiento Espacial de Seguridad Nacional "es una necesidad estratégica que entrega las capacidades espaciales críticas que nuestros combatientes necesitan para luchar y ganar".
La Fuerza Espacial de los Estados Unidos subraya que el dominio del espacio es una actividad fundamental para mantener firme la seguridad de toda la nación. De hecho, se apunta a que los contratos concedidos van a mejorar, de manera ostensible, la habilidad del país para desplegar satélites de defensa que sirvan tanto para fortalecer esta industria y para que las operaciones relacionadas con ella estén disponibles en todo momento.
SpaceX, tal y como ya aseguraba Elon Musk en una reciente publicación en la red social X, se espera que sea agraciada con 28 misiones, que constituirán alrededor del 60% del total, mientras que United Launch Services podría recibir hasta 19 misiones y Blue Origin quedarse en 7 misiones. El Comando de Sistemas Espaciales, junto con la Oficina Nacional de Reconocimiento, será el encargado de realizar la asignación de misiones.
Este comando tiene un presupuesto total de 15.000 millones de dólares, procedentes del Departamento de Defensa, y trabaja, de manera conjunta, con el estamento militar, la industria, agencias gubernamentales y entidades privadas con el fin de "acelerar la innovación y dejar atrás las amenazas emergentes". SpaceX, por su parte, ya tiene un nuevo horizonte en el que fijarse, aumentando su actividad y potenciando a Estados Unidos frente a las amenazas del exterior.