Los drones del ejército francés van a ser mejorados: este sistema láser los hace más peligrosos
Merio, empresa francesa especializada en tecnología de defensa, ha desarrollado un sistema de apuntado láser que mejora la eficacia de los drones. Estos ahora pueden guiar misiles y cohetes con una precisión milimétrica
Los drones siguen dando mucho de qué hablar y sobre todo quebraderos de cabeza a las fuerzas militares. Los UAV (por sus siglas en inglés) están cada vez más presentes en todas las estrategias militares puestas en marcha recientemente. Tanto es así que ya no es raro que los drones puedan colaborar con los aviones de combate tradicionales. O también que tengan capacidad de realizar ataques kamikazes. Ahora, y con un nuevo dispositivo, Francia acaba de ponerse a la cabeza: su nuevo sistema para drones ejecuta disparos de precisión milimétrica.
Ahora mismo Europa se halla en una carrera armamentística. Los ánimos se han ido crispando a medida que la guerra de Ucrania se ha intensificado y, sobre todo, Donald Trump ha entrado en la escena. Desde un lado el peligro que representa Rusia para las élites occidentales y por otro las presiones que Estados Unidos ha hecho a sus aliados continentales para que inviertan más en defensa ha llevado a los estados a destinar más recursos. De esa inversión están surgiendo nueva tecnología militar que pone a la UE poco a poco a la cabeza. Entre todos los países que conforman la comunidad europea, es Francia quien lleva la delantera en este tipo de sistemas junto a Alemania.
La empresa Merio ha conseguido incrementar la letalidad de los drones
Las empresas de ambos estados están realizando un esfuerzo por disponer de mejores sistemas, tanto para convencer a las fuerzas armadas del continente de adquirirlos, como de mejorar la situación estratégica de la UE. Dicho esto, los drones franceses ahora serán más efectivos que antes gracias al sistema de disparo guiado por láser Milvus diseñado por el fabricante Merio.
Merio es una compañía francesa centrada en la creación y desarrollo de drones, y todo lo que tiene que ver con ellos. Dicho esto, la empresa ha presentado en sus webs y plataformas oficiales el sistema Milvus. Este es un importante paso adelante para todo lo que tiene que ver con la eficacia de combate de los drones. Este desarrollo está basado en un sistema que se acopla debajo de un dron y que puede lanzar un rayo láser con el que señala un objetivo concreto. Una vez apuntado desde la distancia, un equipo dispara un misil o cohete, que viaja hasta impactar donde apunta el láser. De acuerdo con lo expuesto en la web oficial:
La Milvus 16MW tiene una arquitectura compacta (Ø16 cm) pero destaca por su rendimiento superior. Incluye una cámara diurna Full HD con zoom óptico de 30x (o 36x opcional) y una cámara infrarroja MWIR refrigerada de 640×480 con zoom óptico de 15x
En general, y entrando en las características del Milvus, este estabilizador integra un telémetro láser de 12 kilómetros y un puntero láser, todo ello con un peso de tan solo 2,8 kilógramos. Esto último es importante, ya que permite que pueda montarse debajo de un dron. En definitiva, el Milvus puede detectar y seguir objetivos de día y de noche. Como ya se ha mencionado, puede marcarlos con un haz láser codificado.
Para acabar, hay que mencionar que la industria militar francesa tiene ganas de despegar y esta clase de ejemplos tecnológicos son más importantes de lo que se cree. El Milvus es una solución moderna a la vez que interesante, puesto que da muchas posibilidades a los drones para mejorar su capacidad de ataque y colaboración con otras armas. Así, los soldados franceses podrían dentro de poco tener un apoyo útil y eficaz.