Estados Unidos podría bloquear los barcos de China: todo se debe a estos terroríficos lanzamisiles
Estados Unidos desplegará en las islas filipinas baterías de misiles antibuque gracias a los todoterreno no tripulados NMESIS. Estos lanzamisiles podrían poner en jaque el poder naval de China

Estados Unidos y Filipinas van a realizar maniobras militares conjuntas muy pronto. En concreto, estos ejercicios servirán para estrechar la cooperación entre los dos países. Más ahora que las tensiones con China continúan debido a la guerra comercial iniciada por Donald Trump. Desde los medios especializados se ha sabido que el U.S. Army desplegará baterías lanzamisiles antibuque que podrían poner en jaque a la armada china en el estrecho de Luzón.
El estrecho de Luzón es el área geográfica definida por el sur de Taiwán y el norte de las islas Filipinas. Justo aquí es donde las fuerzas militares de Estados Unidos tienen pensado desplegar su vehículo todoterreno NMESIS. Este automóvil militar es un activo importante dentro del U.S Army y la U.S Navy en concreto. Diseñado como un sistema autónomo que no necesita ser conducido por un humano, el NMESIS tiene en su parte trasera una rampa lanzamisiles con capacidad para alojar dos artefactos con capacidad para golpear un buque a 185 kilómetros de distancia.
El NMESIS podría ser fundamental en el área para tener defensas antibuque basadas en tierra
Normalmente, las defensas antibuque están normalmente basadas en el mar o en el aire. Tanto los navíos como los aviones disponen de estas armas para atacar a flotas enemigas y los misiles de esta clase lanzados desde tierra son más raros. Aun así, existen y además son muy útiles. En el caso del NMESIS es un sistema sencillo que no requiere gran inversión y que por el contrario tiene una eficacia óptima.
¿Por qué es un problema o una molestia para China? El NMESIS es capaz de atacar a buques enemigos desde tierra, esto significa que el vehículo militar desplegado podría estar escondido o camuflado en un entorno selvático o en una zona urbana. Desde ahí y a cubierto podría golpear seriamente un navío del adversario para luego cambiar de posición sin ser localizado. Siendo además el estrecho de Luzón, en caso de invasión China de Taiwán, esta parte del mapa sería un lugar importante puesto que se podría apoyar las operaciones defensivas desde tierra. Aunque hay que decir que el estrecho tiene 250 kilómetros de ancho.
The US is deploying the Nemesis anti-ship missile system to the Philippines. 🇵🇭 🇺🇸 pic.twitter.com/4pXd8Bwb1y
— SITREP PH (@SITREPph) March 28, 2025
Sabemos que hoy por hoy los misiles hipersónicos son los que mandan en el panorama estratégico. Estados Unidos se está poniendo por ejemplo las pilas con este tipo de armas, pero todavía le falta para alcanzar los modelos diseñados por Rusia, China e Irán. Ahora bien, los misiles hunde barcos como el que hemos analizado también son importantes a nivel táctico, no se puede olvidar este ámbito pues es fundamental en los tiempos modernos.
Por tanto, habrá que esperar a ver cómo se desarrollan esas maniobras citadas para ver al NMESIS en acción, si es que se realizan disparos de prueba contra objetivos simulados. Estaremos atentos a cualquier novedad que haya al respecto sobre este tema, pues es un movimiento interesante de Estados Unidos de cara a su competencia con China.