Las defensas aéreas de Estados Unidos sorprenden a este país. Es un cañón que puede lanzar 8.000 balas por minuto
Estados Unidos y Filipinas están realizando ejercicios militares conjuntos. Allí las autoridades autóctonas han podido ver el sistema de defensa aérea MADIS que es terrorífica para las aeronaves a distancias cortas

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos tienen pensado exhibir en Filipinas su Sistema Integrado de Defensa Aérea Marina (MADIS, por sus siglas en inglés). Este será desplegado en el marco de los ejercicios militares conjuntos que se realizarán en Balikatan desde el 21 de abril hasta el próximo 9 de mayo. El nombre de las maniobras no es un capricho, ya que en el idioma local significa "hombro con hombro". Una declaración de intenciones de ambos países.
Entre los sistemas que van a desplegarse en la isla se encuentra el mencionado MADIS. Este es otra de tantas medidas de defensa que los Estados Unidos han desarrollado para ofrecer protección a sus tropas frente a las amenazas aéreas, ya sean aviones, helicópteros, drones o misiles crucero. Según hemos podido saber por los medios especializados, el MADIS está conformado por toda una serie de armas y sistema de radar que permite localizar a los adversarios y derribarlos con eficacia.
El MADIS lleva integrado cañones, misiles y una ametralladora minigun
El MADIS se instala en vehículos tácticos ligeros conjuntos (JLTV) que tienen capacidad 4x4. Las armas se colocan en la parte superior. La versión Mark 1 viene equipada con misiles Stinger, sistemas de armas termoguiadas que pueden ser disparados desde el hombre. De acuerdo con los datos, los misiles tienen un alcance efectivo de unos 8 kilómetros aproximadamente.
Por otro lado incorpora un cañón de 30 mm que está diseñado principalmente para atacar aeronaves más convencionales, como aviones y helicópteros. El otro, el Mark 2, está equipado con un sistema de radar RPS-42 para detectar y rastrear objetivos potenciales. Las autoridades militares han revelado que este radar puede identificar y detectar objetivos que vuelen a altitudes de 9.000 metros o menos dentro de un radio de 30 kilómetros.
Por último, el MADIS También viene con una Minigun M134, una ametralladora rotativa de seis cañones que utiliza munición OTAN de calibre 7,62 x 51 mm. Esta arma ya tiene años, pero debido a su alta capacidad de disparo alta sostenida (de 2.000 a 6.000 disparos por minuto), es una herramienta infalible contra todo tipo de aeronaves. La rapidez y potencia de sus disparos pueden derribar aeronaves pilotadas con suma facilidad.
Gracias a todas estas características el MADIS se despliega en conjunto con las tropas para crear un escudo móvil que puede acompañar el movimiento de las unidades con suma facilidad. Debido a todos los sistemas que tiene instalados es capaz de derribar cualquier tipo de amenaza, protegiendo así a soldados como a líneas logísticas que acompañan el avance de un ejército.