Soldado ruso cuenta la verdad sobre el frente donde ha luchado en Ucrania: "Todo es mentira"

El ex mercenario asegura que lo que los rusos ven por televisión u otros medios de comunicación no se ajusta a la realidad

Soldado ruso cuenta la verdad sobre el frente donde ha luchado en Ucrania: "Todo es mentira"
Soldado ruso concede una entrevista para contar la realidad de la guerra entre Rusia y Ucrania
Publicado en Defensa

Hace más de tres año que empezó la invasión de Rusia a Ucrania. El mayor conflicto militar en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Desde su inicio el pasado 24 de febrero de 2022, los medios de comunicación se han hecho eco del ataque directo de Vladimir Putin al país vecino, informando sobre su desarrollo, causas y consecuencias.

Con miles de muertos, civiles heridos y millones de refugiados, Rusia no ha sido capaz de invadir Ucrania. El país de Volodímir Zelenski resiste con sus contraofensivas. Actualmente, se ha convertido en un conflicto de desgaste, ya que los frentes están estancados y no se producen avances significativos por ninguno de los dos bandos.

Un exmercenario ruso del Grupo Wagner que participó en el conflicto ha concedido una entrevista a Armyweb en la que arroja mucha luz sobre la invasión de Rusia a Ucrania. Asegura que todo lo que dice Rusia sobre la guerra en los medios de comunicación es mentira, demostrando que no hay que creerse todo lo que se ve en televisión, se lee en los periódicos o aparece en Internet.

"Hay corrupción, drogas y alcohol por doquier"

Mikhail proviene de una república de Asia Central no especificada para mantener el anonimato. Según la entrevista que ha concedido al portal, no participó en ninguna operación de combate en Ucrania, y llegó al país en un momento en el que las fuerzas del Grupo Wagnet comenzaban a retirarse de Bakhmut.

Tras el motín Prigozhin, él y su unidad fueron trasladados a Bielorrusia, donde, tras la muerte de Prigozhin, firmó un nuevo contrato con el Ministerio de Defensa ruso para obtener la ciudadanía rusa. Poco después, fue enviado a Rusia y se alistó en el ejército regular ruso. La misión de su unidad era detener el avance ucraniano en la región de Kursk. Fue allí donde se dio cuenta del verdadero estado del ejército ruso, lo que lo llevó a desertar.

Todos sabían que esta guerra era una mierda y a todos les tocaba los cojones. Una vez vimos en la tele que nuestra unidad había echado a los ucranianos del pueblo, pero nosotros seguíamos en la misma trinchera, y el pueblo seguía bajo su control. No entendíamos nada

"Hay corrupción, drogas y alcohol por doquier. Se meten con todo, y es una barbaridad: hay muchísimo dinero de por medio. Todo el mando está involucrado", comentó Mikhail en la entrevista también. Al parecer, todo lo que se puede vender, se vendía en otro lugar, pero luego ese dinero no estaba por ningún lado. "No hace falta ser un genio para darse cuenta".

El ex mercenario vio cómo sus compañeros llevaban meses sin volver a casa. Algunos, desde que empezó el conflicto a principios de 2022, pudiendo volver a casa para visitar a sus familias una sola vez. "Estaban agotados, desmotivados. Cada día desertaba alguien o no volvía de permiso. Al final, el mando decidió no dar más permisos para evitar que la gente se escapase".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!