Un polvo de color blanco obliga a cerrar una base militar cerca de Washington: los especialistas lo están investigando

En la Base Conjunta Andrews han descubierto un paquete sospechoso y ha enfermado a dos personas, aunque todavía se está investigando

Un polvo de color blanco obliga a cerrar una base militar cerca de Washington: los especialistas lo están investigando
F-16D Fighting Falcon de la Guardia Nacional en la Base Conjunta Andrews (Wikimedia Commons)
Publicado en Defensa

La Base Conjunta Andrews en Maryland acaba de ser cerrada para las personas externas a la misma después de que se encontrara un paquete sospechoso dentro del área. De acuerdo con la información que hemos podido encontrar entre los medios especializados, el paquete continúa siendo analizado, puesto que estaba relleno de un polvo blanco que enfermó a varias personas que estuvieron en contacto con él. A pesar de que todavía no se sepa a ciencia cierta qué es el paquete, lo que está claro es que no es peligroso para el resto del área de Maryland donde se encuentra la base.

Hace unos días la CNN publicó una noticia en la que advertía que la Base Conjunta Andrews de Maryland había sido clausurada al público. La razón de ello fue que unos operarios habían encontrado y abierto un paquete. Dentro del mismo se hallaba un contenido desconocido, un polvo blanco que según las fuentes de la base militar afectó a la salud de quienes estuvieron manipulándolo. A pesar de que fueron trasladados a urgencias, el polvo no afectó a más personas y los primeros análisis han indicado que no es peligroso para la población circundante a la base. Por lo cual son buenas noticias para Maryland y en general para Estados Unidos.

Los investigadores todavía no saben que son los polvos blancos que descubrieron.

La información, que no ha trascendido más allá de lo que sabe, no obstante, se puede ver que en Estados Unidos hay un problema con la seguridad de las bases militares. Cada poco tiempo es habitual ver en los medios locales que estas áreas han sido azotadas por alguna clase de evento. Sin ir más lejos, hace menos de un año los, la seguridad de una de estas áreas dio alerta de que había sido sustraído un lote de pistolas automáticas y que se daba una recompensa de 15.000 dólares por dar algún dato que indicara el paradero de las mismas.

¿Hay un problema de seguridad con las bases militares? La verdad y es que a pesar de los hechos recientes, y la negligencia por parte de los operarios de abrir un paquete no desconocido sin haberlo analizado antes desde fuera, no parece que haya un problema con las bases militares. Realmente la cuestión se encuentra en su número y la cantidad de personal de la que disponen. Al ser unas fuerzas armadas amplias y contar con una incontable cifra de áreas de este tipo es normal que sucedan eventos así. Sin embargo, hasta el momento no ha habido ningún evento delictivo reseñable.

Por lo demás, esperaremos a que pasen los días para conocer de cerca que dicen los análisis de los polvos blancos desconocidos, ya que hasta ahora nadie se ha podido hacer una idea de lo que son. Podría ser una mezcla de sustancias de uso civil que en las dosis no recomendadas pueden ser peligrosas para el ser humano.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!