Algunos países en los que Google no es el rey de los buscadores
A pesar de su gran popularidad, hay algunos lugares en los que Google no es el motor de búsqueda predilecto.

Google puede parecer un servicio fundamental y omnipresente para muchos de nosotros, pero para algunos usuarios de Internet en otros países, probablemente solo sea una alternativa. Así es, a pesar de que el popular motor de búsqueda ocupa el 90 por ciento del mercado mundial, tiene su propio navegador y algunas funciones de búsqueda, aún está lejos de ser el rey absoluto.
Es por eso que, para que conozcas un poco más, en este artículo te contaremos cuáles son algunos de los países en los que Google está prohibido o no es el rey de los motores de búsqueda. Te invitamos a leer hasta el final para obtener mucha más información.
Corea del Sur

Corea del Sur tiene la velocidad de Internet más rápida del mundo, pero sus habitantes no utilizan sus conexiones de alta velocidad para visitar Google. En su lugar, utilizan Naver, al que los medios de comunicación suelen denominar el "Google coreano". Desde su lanzamiento en 1999, la plataforma se ha mantenido firme, gracias a los años de trabajo para crear y adaptar el mejor contenido a los surcoreanos y a su implacable expansión en el extranjero.
Los esfuerzos de Naver se notan con la adquisición de la plataforma creativa para escritores, Wattpad, por una cifra récord de más de 600 millones de dólares. Naver no solo ha suprimido con éxito a Google, sino que también ha encajonado a Yahoo, relegándolo a un segundo plano. Otro motor de búsqueda muy usado, aunque en menor medida, en el país asiático es Daum.
Rusia

Los rusos suelen usar Yandex para realizar sus búsquedas en Internet. Este buscador ofrece servicios similares a un portal web todo en uno: mapas y navegación, traducción de idiomas, correos гидра магазин electrónicos, pagos en línea y más. Además, captura aproximadamente el 55 por ciento del mercado de motores de búsqueda en Rusia, pero tiene una presencia sustancial en los países vecinos, como Ucrania, Bielorrusia, Kazajstán y Uzbekistán.
Cuando la pandemia entró en plena vigencia en 2020, Yandex se impulsó aún más hacia el comercio electrónico y ahora apunta a convertirse en el equivalente ruso de Amazon. Vale la pena señalar que Google todavía está disponible en Rusia, a diferencia de lo que sucede en otros países de la lista.
Corea del Norte

El aislamiento de Corea del Norte del resto del mundo ha hecho que Google, así como las principales plataformas de redes sociales del momento estén prohibidas. El gobierno no hace que Internet sea accesible para la población de este país, por lo que no hay motores de búsqueda desarrollados localmente que conozcamos.
Sin embargo, hay informes no confirmados de que funcionarios gubernamentales de alto rango en Corea del Norte realmente tienen acceso a Google. Pero en 2018 se informó que, debido a razones políticas, los funcionarios del gobierno dejaron de usar el buscador de la gran G y recurrieron al motor de búsqueda chino Baidu.
China

China tiene, probablemente, el muro de censura tecnológica más fuerte e impenetrable implementado en los tiempos modernos, por lo que Google, otros motores de búsqueda y algunos servicios como Facebook, Twitter, YouTube y WhatsApp también están bloqueadas.
La censura y el proteccionismo del gobierno contra las empresas tecnológicas extranjeras significan que China tiene la oportunidad de hacer crecer su propia industria tecnológica con sus propias empresas como Alibaba, Tencent y Baidu. Los motores de búsqueda más usados en China son Baidu que abarca el 69,5% del mercado y Sogou que representa 16,84%. Sin embargo, Google todavía está disponible en las regiones administrativas especiales de China, Hong Kong y Macao.
Ahora que sabes que hay un mundo más allá de Google, tal vez sea momento para probar otras opciones. Así que te dejamos 5 razones para cambiarte de Chrome a Mozilla Firefox.