Google Chrome devora la batería del iPhone más rápido que Safari. La culpa es de todas las funciones extra que tiene

Desde hace casi dos años, los desarrolladores pueden usar sus propios motores de renderizado en los navegadores web para iOS, pero todavía no hay ninguno disponible

Google Chrome devora la batería del iPhone más rápido que Safari. La culpa es de todas las funciones extra que tiene
Google en iPhone
Publicado en Google

Safari es el navegador web desarrollado por Apple, disponible tanto para sus ordenadores como para sus dispositivos móviles. Si bien es habitual que los usuarios instalen una alternativa en Mac, no tiene mucho sentido hacerlo en los iPhone y iPad por un simple motivo: son Safari con un "disfraz". Aunque existen versiones de Edge y Chrome para los teléfonos móviles y tabletas de la manzana mordida, todos están desarrollando con WebKit porque Apple obliga a utilizar este motor de renderizado, que es el mismo que el de Safari.

Esta restricción, no obstante, no impide a Microsoft, Google y otras compañías crear sus propios navegadores web para iPhone y iPad con funciones específicas. Chrome y Edge, por ejemplo, están diseñados para integrarse con sus propios servicios y cuentas de usuario de Outlook y Gmail. De este modo, tanto el historial como los marcadores, entre otras características, se sincronizan automáticamente para que el estado sea el mismo, independientemente de si en un momento dado se está usando un ordenador Windows, teléfono iPhone o tableta Android.

A pesar de que WebKit es el "corazón" de todos los navegadores web desarrollados para iPhone y iPad, curiosamente, el rendimiento no es el mismo. De hecho, durante mucho tiempo se ha especulado con que Chrome agota la batería de los dispositivos de Apple mucho más rápido que Safari. Se ha descubierto recientemente que esta sospecha es cierta, y el motivo tiene bastante sentido: los procesos en segundo plano del navegador de Google.

Con sus restricciones, Apple estaría frenando el crecimiento de los navegadores web de la competencia

El medio SlashGear ha realizado un estudio para arrojar luz de una vez por todas a la teoría de que Chrome es menos amigable con la batería de los iPhone que Safari. La conclusión a la que ha llegado es que la sincronización de datos en segundo plano constante con la cuenta de Google sería la culpable. Lo bueno es que esto se puede solucionar fácilmente modificando su configuración.

Las restricciones de WebKit de Apple para navegadores de terceros también podrían afectar al rendimiento de Chrome respecto a Safari, el cual estaría mejor optimizado para ser más eficiente en los iPhone y iPad. Con estas limitaciones, Apple obligaría de cierta manera a los usuarios a utilizar Safari en lugar de alternativas disponibles en la App Store.

Sea por el motivo que sea, algunos usuarios han informado a través de Reddit y en los foros de ayuda de Google que han notado cómo Chrome devora la batería de sus iPhone, hasta el punto de consumir un 1% por cada minuto que la aplicación está abierta o el 40 % en apenas dos horas. Eso es mucho, y Google debería trabajar en optimizarlo para evitar este problema.

Curiosamente, Apple permite a los desarrolladores de iOS usar sus propios motores en navegadores web en la Unión Europea desde hace casi dos años gracias a la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). El problema es que todavía no hay ninguno. Al parecer, la Open Web Advocacy (OWA, una organización sin ánimo de lucro de ingenieros de software que defiende la web abierta) asegura que los de Cupertino todavía imponen restricciones técnicas y financieras a los motores de navegación de iOS alternativos a WebKit, frenando así la competencia.

Una de las restricciones es que los desarrolladores deben crear aplicaciones completamente nuevas para implementar sus propios motores, impidiendo a Google actualizar simplemente Chrome con el motor Blink a través de la App Store. Esto provocaría que las personas tengan que descargar de nuevo el navegador desde la tienda de aplicaciones, restableciendo el recuento de usuarios a cero. "Las propuestas de Apple no ofrecen opciones viables a los consumidores, al dificultar al máximo la tarea de otros proveedores de alternativas competitivas a Safari", declaró Damiano DeMonte, portavoz de Mozilla.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!