Google lanza de forma totalmente gratuita para los usuarios su nuevo modelo experimental Gemini 2.5
Algunas de las funciones más avanzadas no son accesibles en la modalidad gratuita

Se habla mucho de ChatGPT por ser el primer gran bot conversacional en estar disponible para los usuarios, pero desde su lanzamiento a finales de 2022, el mercado se ha vuelto muy competitivo. Las principales compañías tecnológicas están inmersas en el negocio de la inteligencia artificial para intentar quedarse con el trozo más grande del pastel.
Uno de los grandes rivales de ChatGPT es Gemini. El chatbot de Google, cuyo nombre original era Bard, se lanzó en 2023 como respuesta al invento de OpenAI. Fue en febrero 2024 cuando Bard y Duet AI, otro producto basado en IA del gigante de Internet, se unificaron bajo la marca Gemini. Se aprovechó tal acontecimiento para publicar también la aplicación para dispositivos Android.
A pesar de haber estado envuelto en alguna que otra polémica, Google tiene grandes planes para Gemini. A principio de febrero de 2025, lanzó la versión 2.0 para todo el mundo. Ahora, un mes y medio después, el nuevo modelo experimental Gemini 2.5 llega a los usuarios que utilizan la versión gratuita del asistente.
Casi todas las novedades de la IA de Google sin pagar "ni un duro"

Acceder a las nuevas funciones de Google Gemini 2.5 experimental es tan fácil como acceder al sitio web y seleccionar el modelo desde el desplegable
Google no se caracteriza por su velocidad a la hora de desplegar nuevas funciones. Por eso ha pillado a todos por sorpresa el lanzamiento del modelo experimental Gemini 2.5 para los usuarios gratuitos. Esto significa que la próxima vez que utilices el bot conversacional del gigante tecnológico, podrás utilizar la gran mayoría de nuevas funciones basadas en inteligencia artificial sin pagar "ni un duro" por la suscripción a Gemini Advanced.
Esta nueva versión reemplazará a la 2.0, lanzada a finales de 2024, y admite razonamiento simulado, como todos los modelos de Google en el futuro. El nuevo enfoque podría evitar algunos de los errores comunes que los modelos de IA han cometido en el pasado.
Si estás interesado en probar lo nuevo de Google, es tan fácil como acceder a la versión web y seleccionar el modelo deseado en el menú desplegable. Después, introduce el prompt (instrucción) para comprobar con tus propios ojos las capacidades de la inteligencia artificial más reciente de la compañía del buscador más famoso de Internet.
Los usuarios que utilicen la IA de Google desde sus smartphones y tabletas de forma gratuita, todavía tendrán que esperar un poco para disfrutar de él. Además, hay que tener en cuenta que no dispone de todas las funciones accesibles en la versión de pago. Por ejemplo, todavía no es posible subir archivos a Gemini sin una suscripción, lo que dificulta el aprovechamiento de la ventana de contexto del modelo.
Por otro lado, Google ha afirmado que la versión gratuita de Gemini 2.5 Pro (experimental) tendrá un límite inferior al millón de tokens, aunque no se ha especificado la cantidad exacta. Y solo se puede usar el nuevo modelo con límites de frecuencia; la asignación gratuita podría agotarse tras unas pocas indicaciones, dependiendo de si requieren de mucho trabajo. Teniendo en cuenta que será más caro de mantener, las limitaciones no sorprenden.