Google logra que sus teléfonos Pixel puedan compartir archivos por AirDrop con los iPhone. Lo ha conseguido sin ayuda de Apple

Compartir archivos a dispositivos de Apple desde Android ahora es mucho más rápido y sencillo

Google logra que sus teléfonos Pixel puedan compartir archivos por AirDrop con los iPhone. Lo ha conseguido sin ayuda de Apple
Quick Share de Google ahora es compatible con AirDrop de Apple
Publicado en Google

Compartir fotografías, vídeos y otros archivos entre usuarios de iPhone y Android siempre ha significado tirar de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive o herramientas de transferencia rápida como WeTransfer. Si bien Apple y Google cuentan con tecnologías similares (AirDrop y Quick Share, respectivamente), nunca han sido compatibles entre sí.

Los usuarios de iPhone pueden enviar archivos por AirDrop a otros usuarios con teléfonos de la manzana mordida, así como iPad o Mac. Los que tienen un smartphone Android pueden compartir información con tabletas con el mismo sistema operativo, portátiles Chromebook o PC Windows mediante Quick Share. Si en tu día a día utilizas dispositivos de ambos bandos, no te queda más remedio que usar una de las alternativas mencionadas anteriormente o soluciones como LocalSend.

Eso era así hasta hace muy poco tiempo. El gigante de Internet acaba de anunciar que ha logrado que Quick Share funcione con AirDrop. De este modo, la transferencia de archivos entre los iPhone y dispositivos Android será más sencilla que nunca. Lo que mucha gente se pregunta es: ¿hasta cuándo Apple permitirá esto? Al parecer, los de Cupertino no han trabajado con los de Mountain View en la función.

De momento, la compatibilidad de Quick Share con AirDrop está limitada a los teléfonos Pixel 10 de Google

A través de un comunicado en su blog oficial, Google ha anunciado que Quick Share funciona con AirDrop, facilitando así la transferencia de archivos entre los iPhone y los dispositivos Android. La compañía asegura que ha diseñado esta compatibilidad con la seguridad como pilar fundamental, protegiendo los datos de los usuarios con sólidas medidas de seguridad probadas por expertos independientes.

Quick Share también podrá compartir contenido con otros dispositivos de Apple compatibles con AirDrop, por lo que no habrá problemas para enviar contenido también a las tabletas iPad y ordenadores con sistema operativo macOS. Para que esta comunicación sea posible, el usuario del dispositivo de la manzana mordida debe cambiar sus ajustes para ser detectable para cualquier (hay una opción que permite serlo durante 10 minutos).

Según el documento de soporte, la característica también funciona en sentido contrario: el propietario del smartphone Android tendrá que ser detectable para que el del dispositivo Apple pueda iniciar una transferencia por AirDrop. Google asegura que esta solución no utiliza tecnologías alternativas: es conexión directa y peer-to-peer, lo que significa que los datos nunca pasan por un servidor.

El medio The Verge ha preguntado a Google si desarrolló esta compatibilidad con ayuda de Apple, y Alex Moriconi, portavoz de la compañía del buscador de Internet, confirmó que no colaboró con los de Cupertino: "Lo hemos conseguido mediante nuestra propia implementación. Nuestra implementación fue exhaustivamente evaluada por nuestros propios equipos de privacidad y seguridad, y también contratamos a una empresa de seguridad externa para que pudiera la solución".

A pesar de que es un gran avance, tiene sus limitaciones. De momento, no funciona en todos los dispositivos Android, solo en los teléfonos Pixel de Google. Y no en todos los smartphones del gigante tecnológico, sino únicamente en los Pixel 10, que es la generación más reciente. Existe la posibilidad de que en el futuro llegue a más modelos y a propuestas de otros fabricantes, aunque Google no ha aportado más información al respecto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!