Google Maps quiere ser más precisa en entornos urbanos

Los grandes edificios dejarán de molestar a la señal GPS de tu terminal.

Google Maps quiere ser más precisa en entornos urbanos
Publicado en Google

Vivimos rodeados de facilidades que la tecnología nos ha otorgado a lo largo de las últimas décadas. A finales del siglo pasado, cual abuelo cebolleta rememorando tiempos pasados, era habitual viajar a otras ciudades y países y recurrir a cualquier paisano del lugar para preguntar por la calle donde se localizaba tu hotel, ese restaurante tan recomendado o algún sitio de interés turístico. Hoy en día, las aplicaciones de mapas y navegación han sustituido a la clásica bajada de ventanilla del coche, pero aún necesitan un impulso mayor para ganar en precisión. Google ya está trabajando en una pronta solución a este asunto menor.

El gran fallo GPS en ciudad

La mayoría de nosotros hemos experimentado algún error en la localización dentro de las calles de cualquier ciudad, aunque únicamente hayan sido metros de distancia, que realmente pueden marcar la diferencia si estás buscando un lugar muy concreto, como puede ser un local pequeño o una casa sin identificación numérica. Gracias a la información que hemos podido localizar a través del blog de Android Developers, conocemos que el fallo más frecuente sucede, sobre todo, en lugares con edificios altos, que no permiten a la señal GPS llegar en su máxima potencia hasta nuestros terminales. Parece que una solución se acerca de manera inminente.

Google Maps quiere ser más precisa en entornos urbanos

La linea roja muestra la navegación sin corrección GPS. Android Developers

Google mejorará la precisión GPS, en ciudad, en sus dispositivos

Tal y como puedes apreciar en la imagen superior, donde la línea amarilla representa el camino trazado por el usuario, la línea roja el camino asignado sin corrección y la línea azul el camino asignado con corrección, podemos apreciar el cambio significativo que la mejora introducirá próximamente en la app de Google Maps. El bloqueo de la señal por grandes edificios provoca errores de cálculo, pero la introducción de modelos en tres dimensiones de dichas estructuras ha permitido empezar a resolver este malentendido de navegación urbana. En principio esta mejora estará disponible únicamente para dispositivos Android y a continuación os contamos el motivo por el que esto resultará así.

Google Maps quiere ser más precisa en entornos urbanos

Explicación técnica de las mejoras que se introducirán en los Google Play Services. Android Developers

Casi 4.000 ciudades han sido escaneadas para mejorar la navegación a pie en las mismas

La principal razón de ser de la solución que plantea Google iría incluida dentro de una próxima actualización de los Google Play Services, únicamente disponible en terminales bajo el sistema operativo de la compañía de Mountain View, y que añadirían nuevas capas dentro de los mismos con modelos en 3D de edificios que Google ha ido recopilando a lo largo de los últimos meses, siendo la cifra de ciudades analizadas en torno a las 3.850. Aún así, el problema necesita de más período de estudio, ya que, por ejemplo, las nuevas correcciones únicamente se introducirán en la navegación a pie por dichas ciudades. Si te preguntas cómo es el funcionamiento interno, para ir finalizando esta explicación, ahora mismo acabo el artículo con la cereza encima de la nata de esta tarta.

Google Maps quiere ser más precisa en entornos urbanos

La creación de los modelos en 3D ayudara a mejorar la navegación a pie en Google Maps. Android Developers

Los Google Pixel serán los primeros en recibir esta actualización de los Google Play Services

Según explican en la página web que te mostraba anteriormente, mientras el usuario hace uso del GPS en la navegación a pie en algunas de las ciudades analizadas, la API de Reconocimiento de Actividad de Android te reconoce como viandante y descarga el modelo en tres dimensiones de los edificios de dicha ciudad, que ocupan poco más de 20 Mb, para mejorar la precisión. Parece que la mejora llegará primero a los terminales Pixel, este mes de diciembre, y después al resto de dispositivos Android, posiblemente a principios del próximo año. Así que si eres asidua o asiduo a la navegación a pie, con un terminal Android y Google Maps, pronto verás como moverte en la ciudad es más sencillo que nunca. También puedes preguntar a la gente de a pie, por si aún crees que la comunicación en el siglo XXI no necesita de tecnología alguna.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!