Los mejores trucos para sacarle el máximo partido a Google Maps
Explorar una ciudad desconocida es mucho más fácil desde que contamos con Google Maps, pero ¿cómo exprimirla al máximo?

Explorar tranquilamente una ciudad desconocida no sería lo mismo si no contásemos con Google Maps. Todos la hemos usado en alguna ocasión, y los que hemos viajado casi a ciegas con ella sabemos la gran utilidad que puede llegar a tener. Prácticamente no falla, y puedes dejarte llevar por sus rutas y recomendaciones.
Sin embargo, como con otras aplicaciones de la gran G, en muchas ocasiones no le sacamos todo el partido que podríamos sacarle, no la exprimimos al máximo. Por esto, te traemos algunos trucos y consejos para que te conviertas en un auténtico experto. ¡No querrás perdértelos!
¿Dónde he aparcado el coche?
No eres el primero ni el último que ha pensado que jamás iba a encontrar su coche tras haberlo dejado aparcado en un sitio nuevo, a veces incluso en lugares habituales. Para los despistados y los viajeros, Google Maps propone una solución muy sencilla.

Márcalo en el mapa y deja de buscar.
Cuando bajes del coche, solo tendrás que activar la ubicación y esperar a que la aplicación te geolocalice. Tras esto, y pulsando el punto azul que marca tu posición, desplegarás varias opciones. "Guardar aparcamiento" es la adecuada.
Mapas y rutas sin conexión
Por desgracia, no siempre podemos contar con una red Wi-Fi a nuestro alcance, por lo que hay ocasiones en las que tenemos que tirar de datos. Sin embargo, no es del gusto de nadie ir gastando datos ahí, como si a todos nos sobrasen.

Consúltalos en cualquier momento.
Busca en el menú la opción "Mapas sin conexión" y podrás descargar la zona que quieras, haciendo más o menos zoom para abarcar más territorio. Esto puede ser muy útil si vas a hacer un viaje, ya que podrás descargar toda la zona unos días antes y tenerlo a tu disposición sin necesidad de internet.
Podrás consultar tus mapas guardados cuando quieras, y aunque caducan tras un tiempo, serás avisado por la aplicación. No tendrás acceso a datos como el tráfico, pero en estos casos es lo de menos.
La forma más rápida de llegar a tu destino
Cuando Google Maps tiene guardados tu casa y lugar de trabajo, u otros sitios favoritos como la universidad, suele indicarte el tiempo que tardarás en llegar a de una localización a otra, normalmente en coche. Sin embargo, para los que usamos el transporte público, puede ser muy útil.
Nada más abrir la aplicación, y desplegando la opción "T. público" que ves abajo, podrás ver los horarios de las paradas de autobús más cercanas. Pero lo mejor está en las rutas, ya que te indicará la forma más rápida de llegar a casa o a donde quieras, usando el transporte público.

Una forma eficiente de usar el transporte público.
No tendrás que preocuparte por el autobús que debes coger para llegar más rápido, ya que puedes ver fácilmente hasta el tiempo total que tardarás, incluyendo los tramos a pie.
Tus lugares favoritos
En el apartado anterior los mencionábamos, pero ¿qué es eso de los lugares favoritos? Aunque Google ya lo sabe todo y probablemente haya marcado por defecto tu casa y tu lugar de trabajo o estudio (se basa en las horas a las que vas a esos lugares y el tiempo que pasas), puedes seleccionar sitios para que siempre te aparezcan resaltados en el mapa.

Señala los lugares que querrás visitar.
Desplegando el menú lateral y dirigiéndote a "Tus sitios", verás que existe una sección con tus sitios guardados. De nuevo nos encontramos ante una herramienta muy útil si vas a viajar, ya que podrías crear una nueva lista y guardar allí los lugares que quieres visitar en tu próximo destino.
Si además has descargado los mapas como vimos anteriormente, tendrás tus rutas con sus destinos y sin necesidad de internet.
Atento a las alertas de tráfico
En el menú principal cuentas con una opción llamada "Tráfico", que puede ser de mucha ayuda. Con la herramienta activada (también la conexión a internet) podrás ver el estado de las carreteras a tu alrededor. Estas se mostrarán en varios colores, naranja cuando existan pequeñas retenciones, rojo cuando haya atasco.

Estarás al tanto de cualquier atasco.
Además, si te desplazas hasta los ajustes y llegas a "Notificaciones", verás que tienes la posibilidad de que Google Maps te avise del estado del tráfico basándose en tu ubicación, aunque no estés usando la aplicación.