Los anuncios de Google en Gmail han hartado a Francia: el gigante de Internet se enfrenta a una multa récord

La manera en la que Google gestiona las _cookies_ y los anuncios personalizados infringirían la legislación francesa

Los anuncios de Google en Gmail han hartado a Francia: el gigante de Internet se enfrenta a una multa récord
Existen servicios de correo electrónico alternativos sin publicidad y con cifrado de extremo a extremo gratuitos, como Proton Mail o Tuta
Publicado en Google

El principal negocio de Google es la publicidad en Internet. Al realizar una búsqueda, encontramos varios resultados patrocinados en las primeras posiciones, que son justamente en la que los usuarios suelen hacer clic. Luego, al entrar en los sitios web, «sufrimos» los banners de Google AdSense; a veces, son tan molestos que dificultan la navegación, lo que provoca que la experiencia de usuario deje mucho que desear.

Se estima que más del 80% de los ingresos de Alphabet (la empresa matriz de Google) procede de los anuncios. En 2023, de los 307.390 millones de dólares que generó la empresa, 237.860 millones de dólares procedieron de los anuncios. Por tanto, no es extraño que Google esté interesada en colocarlos en todos sus productos, aunque eso enfurezca a los usuarios.

No se libra de la publicidad ni Gmail. Y no nos referimos al SPAM que llega a la bandeja de entrada del servicio de correo electrónico de Google, sino de los banners que cuela entre los mensajes, haciendo creer a los usuarios que son correos que han recibido, cuando en realidad son anuncios. Esto ha llevado a Francia a demandar a Google con una multa récord.

Los banners de Gmail se hacen pasar por mensajes de correo electrónico

La autoridad francesa de protección de datos CNIL se ha cansado de la publicidad en Gmail, y eso podría costarle a Google la friolera de 525 millones de euros en una multa que se considera récord. La forma en que la compañía gestiona las cookies y los anuncios personalizados en su servicio de correo electrónico infringiría la legislación francesa sobre protección de datos.

La multa de 525 millones de euros sería la más alta de la historia de la CNIL (Comisión Nacional francesa de Informática y Libertades); tres veces superior al récord actual, según declaró un funcionario francés de protección de datos durante una audiencia celebrada el pasado jueves, 26 de junio de 2025, en París.

El problema es que Google no pide a los usuarios su consentimiento para descargar cookies cuando se crea una cuenta de Gmail, permitiendo a la compañía mostrar anuncios personalizados en la bandeja de entrada. Estos anuncios, como hemos comentado anteriormente, se encuentran bien camuflados, ya que parecen mensajes normales y corrientes.

Tener una dirección de correo electrónico de Gmail es esencial para disfrutar al máximo de los servicios de Google. Poniendo de ejemplo YouTube, los usuarios solo pueden suscribirse a canales y crear listas de reproducción si están previamente registrados en la plataforma, y para eso se necesita tener una cuenta @gmail.com

Si tú también estás cansado de la publicidad en Gmail y no usas el resto de servicios de Google, puede que te interese migrar a otra plataforma. Una de las opciones más recomendadas es Proton Mail, que de manera gratuita proporciona 1 GB de almacenamiento y cifrado de extremo a extremo para máxima privacidad con servidores en Suiza. También existe Tuta, anuncios, con cifrado automático, 1 GB gratuito y servidores en Alemania.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!