Los locutores de radio llegan a YouTube Music: están hechos con IA y comentan curiosidades de las canciones

La nueva característica de IA está diseñada para "profundizar la experiencia auditiva" de los usuarios al utilizar el servicio de música en streaming

Los locutores de radio llegan a YouTube Music: están hechos con IA y comentan curiosidades de las canciones
Locutor de radio/DJ generado con IA, la nueva genialidad de Google para YouTube Music
Publicado en Google

No es ningún secreto que Alphabet Inc., la compañía matriz de Google, es uno de los gigantes tecnológicos que más apuesta por la inteligencia artificial. Los miles de millones de dólares que invierte en su desarrollo están diversificados en distintos proyectos. Desde Genie 3 (generación de entornos interactivos 3D a partir de texto) hasta NotebookLM (herramienta para tomar notas o sintetizar documentos), pasando por AI Co-Scientist (agentes que ayudan a científicos en generación de hipótesis y planteamientos de investigación) y Gemini, el conocido bot conversacional que está presente en los dispositivos Android o desde la web.

Aunque muchas de las herramientas basadas en IA que Google está desarrollando todavía no están (y puede que nunca lo estén) al alcance del grueso de los usuarios, esta tecnología ya puede disfrutarse en algunos de los servicios de la compañía. Por ejemplo, al utilizar el motor de búsqueda, es posible que aparezca un primer resultado generado con IA que intente responder a la pregunta realizada. Y está en plena expansión a otras aplicaciones, como es el caso de YouTube Music, con los locutores de radio artificiales.

El primer experimento de YouTube Labs es un DJ con IA que los expertos temen que pueda inventarse la información

YouTube Music es el servicio de suscripción de música en streaming de Google. Por 10,99 euros al mes (algo menos si eres estudiante, y con la posibilidad de contratar un plan especial para familias para que el coste por usuario sea más económico), los usuarios pueden acceder a más de 100 millones de canciones, vídeos, actuaciones en directo y descargar contenido para escucharlo sin conexión. Además, viene incluido en la suscripción YouTube Premium; pagando 13,99 euros mensuales, aparte de todo el catálogo musical, puedes disfrutar de los vídeos sin anuncios y con reproducción en segundo plano.

De vez en cuando, Google lanza funciones en fase de pruebas para que los usuarios suscritos a sus planes de pago sean los primeros en probarlas. Una de las más recientes (26 de septiembre) es Beyond the Beat, una especie de locutor artificial potenciado con inteligencia artificial que aporta curiosidades, historias y otros comentarios. ¿El problema? Que interrumpe la música para intervenir y no se puede desactivar desde los ajustes del servicio.

Este locutor de IA se activa cuando el usuario escucha mixes (mezclas) o estadios de radio desde la app YouTube Music. Genera breves clips hablados, añadiendo curiosidades de los fans e información de fondo sobre las canciones o los artistas que están sonando. Si bien hay un botón de Gemini en la pantalla de reproducción que permite silenciarlo temporalmente durante una hora o el resto del día, no se ofrece la opción de desactivar la característica permanentemente. La única manera de hacerlo es abandonando el programa Labs, donde se prueban las funciones beta.

El primer experimento, los locutores con inteligencia artificial, están diseñados para profundizar tu experiencia auditiva al compartir historias relevantes, curiosidades y comentarios divertidos sobre tu música favorita en la aplicación YouTube Music

El concepto es similar al del DJ con IA de Spotify, aunque con una importante diferencia: la propuesta de la aplicación sueca selecciona listas de reproducción, mientras que el de Google solo habla. Además, existe la posibilidad de que los datos que proporcione la inteligencia artificial de YouTube no sean siempre reales, ya que la IA es susceptible a las alucinaciones (inventarse información que hace pasar como verídica).

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!