YouTube resucita una función que eliminó hace 6 años. Es lo que le faltaba para volver a ser una red social completa
De momento, solo un pequeño grupo de adultos residentes en Irlanda y Polonia están disfrutando de la característica
Según el Diccionario panhispánico del español jurídico, una red social es un "servicio de la sociedad de la información que ofrece a los usuarios una plataforma de comunicación a través de Internet para que estos generen un perfil con sus datos personales, facilitando la creación de comunidades con base en criterios comunes y permitiendo la comunicación de sus usuarios, de modo que pueden interactuar mediante mensajes, compartir información, imágenes o vídeos, permitiendo que estas publicaciones sean accesibles de forma inmediata para todos los usuarios de su grupo".
Atendiendo a esta extensa definición, YouTube podría considerarse una red social. No obstante, mucha gente piensa en ella «simplemente» como una plataforma de vídeos en la que los creadores (youtubers) abren su propio canal para publicar el contenido, y los espectadores interesados se suscriben a los canales que encuentran interesantes. Con esta dinámica, en realidad, se está creando una comunidad, y hay interacción a través de los comentarios.
Con más de 2.500 millones de usuarios activos mensuales, YouTube es una de las redes sociales más importantes del mundo, superada solo por Facebook y WhatsApp (sí, la aplicación de mensajería instantánea tiene funciones, como los estados y los chats de grupo, que podrían incluirla en esta categoría). Sin embargo, el servicio de Google carece de una característica muy común en este tipo de plataformas: los mensajes privados. Por eso ha decidido implementarla.
Mensajería no tan privada: Google podrá analizar los mensajes en busca de "infracciones"
Hasta hace seis años, los mensajes privados (direct messages, en inglés) eran una función más de YouTube. Sin embargo, Google decidió retirarla por algún motivo que desconocemos. Es posible que no muchos usuarios la utilizaran, pero visto que hasta Spotify ha sucumbido a la fiebre de la mensajería privada, el gigante de Internet la ha resucitado tras más de un lustro desaparecida.
El sitio oficial de soporte de Google ha informado de que YouTube está experimentando con "nuevas formas de compartir vídeos", permitiendo a los usuarios enviar clips y chatear sobre ellos directamente dentro de la aplicación para smartphones. El «experimento» está basado en el sistema de mensajes directos original de YouTube, lanzado por primera vez en 2017 y discontinuado tan solo dos años después.
"Estamos experimentando con una nueva función que te permite compartir fácilmente los vídeos que te encantan (vídeos largos, cortos y directos) y conversar sobre ellos directamente en la aplicación móvil de YouTube", explica el comunicado. "Esta era una de las funciones más solicitadas, ¡así que estamos deseando probarla y conocer vuestra opinión!", añade.
Al ser una característica en fase de pruebas, muy poca gente tiene acceso a ella. Para empezar, hay que ser adulto (más de 18 años) y residir en Irlanda o Polonia. Aun cumpliendo estos requisitos, el grupo de usuarios que la está testando es muy reducido. Es posible que si la recepción es buena, se extienda a más gente. En cuestión de semanas o meses, podría volver a estar disponible en todo el mundo.
Además, Google avisa en su comunicado de que los mensajes no serán completamente privados. Esto es porque podrán ser analizados para garantizar que cumplan con las Normas de la Comunidad de YouTube: "Nuestros sistemas pueden buscar contenido que infrinjan estas políticas, como contenido que pueda causar daños en el mundo real, y podemos revisar el contenido marcado".