6 formas de limpiar y pulir los faros del coche para que queden perfectos
Los faros pierden transparencia y luminosidad con el paso del tiempo, lo que puede afectar a la visibilidad. Os dejamos seis productos para limpiar y pulir los grupos ópticos de nuestro coche.

El mantenimiento de un vehículo no sólo comprende cuestiones mecánicas y cumplir con los plazos de las revisiones y la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). También hay que llevar a cabo la revisión y limpieza de otros elementos como el habitáculo del vehículo, la carrocería, los limpiaparabrisas o los faros. Un trabajo continuado que permitirá tener el coche en las mejores condiciones posibles.
En este 'capítulo' de conservación de nuestro coche, saber elegir los productos adecuados para limpiar el interior del coche o para quitar un pequeño arañazo de la carrocería son dos aspectos importantes, al igual que vigilar el desgaste de los limpiaparabrisas para evitar ruidos molestos. Como es lógico, revisar la iluminación del coche es otra cuestión clave, así como el estado de los faros, tanto delanteros como traseros.
- Los faros del coche
- Por qué pierden luminosidad y transparencia los faros
- Cómo limpiar los faros del coche
Los faros del coche
Los faros de los coches tienen como principal función la proyección de luz para indicar al resto de conductores nuestras maniobras o para iluminar la carretera. Todo faro cuenta con un foco de luz -lámpara-, módulos de proyección y dispersores, así como con un reflector de luz y una carcasa que protege el resto de componentes. Como es lógico, esta carcasa queda expuesta al exterior.
La carcasa del faro va fijada en la carrocería y está fabricada por norma general por materiales termoplásticos. Como es lógico, al formar la parte exterior del grupo óptico, la carcasa del faro es la que está más expuesta a daños por golpes, pero también al desgaste generalizado e incluso a la 'oxidación' de estos termoplásticos por agentes meteorológicos.
Por qué pierden luminosidad y transparencia los faros
Da igual que los faros sean halógenos, de xenón o con tecnología LED, todos los faros sufren un importante desgaste de su carcasa. Los termoplásticos que la componen sufren la corrosión, desgaste y oxidación por las inclemencias del tiempo, la lluvia, el excesivo sol o los cambios de temperatura. También por el rozamiento de las partículas en suspensión o el impacto de mosquitos y otros insectos.
Esto provoca que poco a poco estos termoplásticos pierdan sus características iniciales y que, además de acumular suciedad, vayan perdiendo su transparencia. Por este motivo, os vamos a recomendar seis métodos para limpiar y pulir los faros para que estos queden perfectos y cumplan con su función perfectamente.

La limpieza de los faros del coche se pueden hacer con productos comerciales, pero también con fórmulas caseras.
Cómo limpiar los faros del coche
Lo más importante a la hora de limpiar y pulir el faro es tener claro es si vamos a recurrir a un profesional o vamos a hacerlo nosotros mismos. En el segundo, también se debe elegir con cuidado el producto que vamos a aplicar sobre los grupos ópticos.
Productos comerciales de limpieza de faros
Recurrir a profesionales de la limpieza y el pulido de los faros es recomendable si el estado de opacidad o desgaste del grupo óptico es muy alto. Aunque es la solución más cara, el resultado suele ser óptimo ya que utilizan productos desarrollados específicamente para mejorar el estado de los faros. Si bien todos estos productos no están a la venta para el gran público, sí que hay distintos productos comerciales para comprar online o en tiendas especializadas.
Todos estos productos comerciales están testados y tienen por objetivo mejorar el brillo y la luminosidad de los faros. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para saber cómo se aplican y se retiran de forma correcta. Si optamos por estos productos comerciales para limpiar nuestros faros y queremos emular los resultados de los profesionales, se puede aplicar un lacado final en forma de spray.
Limpieza de los faros con agua y jabón
Quizá es la solución más evidente cuando optamos por limpiar los faros del coche con algún producto de 'andar por casa'. La combinación del agua y jabón con el uso de algún tipo de lija que permita recobrar el brillo y la luminosidad es una opción para 'recuperar la vida' de los grupos ópticos delanteros y traseros de cualquier vehículo, siendo independiente la tecnología de iluminación que estos porten.
Es recomendable utilizar diferentes gramajes de lija si se opta por esta opción para eliminar la capa superficial opaca del plástico y retirar la mezcla de agua y jabón con los restos del lijado con un paño húmedo para que el resultado final de la limpieza y lijamiento de nuestros faros sea óptimo.
Limpieza de los faros con pasta de dientes
Una solución también casera y que en los últimos meses se ha puesto 'de moda' en redes sociales es utilizar pasta de dientes para limpiar los faros del coche. Sí que es cierto que se trata de un elemento que tenemos todos en casa y que es realmente efectivo, pero no vale hacerlo de cualquier forma y hay que llevar a cabo una serie de pasos para que el resultado pueda ser positivo.
Conviene limpiar previamente la superficie del faro con agua y jabón. Una vez hecho esto es conveniente secar el grupo óptico con algún paño de microfibras suave para que el plástico del faro no se pueda rayar. Terminado este paso, también es recomendable enmarcar el faro con cinta para que la pasta no pueda afectar a la pintura y aplicar esta sustancia en la superficie del faro. Tras dejar actuar durante cuatro o cinco minutos se puede retirar la pasta de diente con algún producto de limpiacristales y secar de nuevo con un paño.

La mayoría de los faros de los coches actuales están fabricados con materiales termoplásticos.
Limpieza de los faros con limón y bicarbonato
Otro producto de limpieza casero que ofrece buenos resultados es mezclar limón y bicarbonato. Para su aplicación se puede utilizar medio limón grande que se deberá 'bañar' en bicarbonato. Con el propio limón se procederá a restregar con fuerza toda la superficie de los grupos ópticos del vehículo. Tras dejar actuar brevemente, conviene retirar la mezcla con agua y jabón y secar con un paño de microfibras.
Limpieza de los faros con vinagre
Uno de los productos de limpieza caseros por excelencia es el vinagre. Es un producto que está al alcance de todos y que tiene distintas aplicaciones dentro de la propia limpieza del hogar, ya que sirve para limpiar los suelos o quitar manchas de la ropa. Eso sí, si optamos por el vinagre para limpiar nuestros faros hay un pequeño truco. Los efectos de limpieza del vinagre caliente son mejores, por lo que conviene calentar el producto sin dejarlo hervir. La solución se retira con agua y jabón.
Limpieza de los faros con ceniza
Utilizar ceniza es otro método casero para pulir y abrillantar faros, aunque quizá también es el producto más complicado de obtener en las condiciones adecuadas. De hecho, hay que tener mucho cuidado, ya que la ceniza no puede tener restos de madera o de otras partículas que pueden acabar por rayar nuestros faros. Lo mejor es utilizar ceniza en polvo fino.
Esta ceniza se debe mezcla con agua para obtener una suerte de pasta que se aplica de forma directa a los faros con un paño húmedo, para mejorar así el pulido del material. Es importante tener cuidado a la hora de aplicar esta solución para no rayar la pintura de la carrocería que rodea los grupos ópticos.