80 millones de kilómetros después, ya hay veredicto: los coches autónomos tienen menos accidentes que los conducidos por personas
La mayoría de choques relacionados con vehículos autónomos es culpa de terceros

Los coches autónomos son el sueño de las personas que sufren amaxofobia (miedo a conducir, aunque a veces también a subir a un vehículo): poder trasladarse de un lado a otro sin tener que sacarse el carné o depende de otra persona suena muy bien, y es algo que ya se está probando en algunas ciudades estadounidenses.
Una de las compañías especializadas en este tipo de vehículos es Waymo. Anteriormente conocida como Proyecto de vehículo autónomo de Google, pertenece al conglomerado Alphabet y está operativa en Los Ángeles (su destino más reciente) para sus empleados, Phoenix (Arizona) y San Francisco (California). También funciona en Austin gracias a una colaboración con Uber para llevar "la magia del Waymo One" a Texas.
A pesar de ser una tecnología prometedora, todavía se encuentra en fase de desarrollo, y por desgracia ha habido unos cuanto accidentes. Algunos de ellos, mortales. Según los datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA), entre julio de 2021 y mayo de 2022 se produjeron casi 400 accidentes de tráfico con vehículos utilizando la función de piloto automático. Seis personas perdieron la vida. Waymo tampoco se libra, pero la mayoría no fue su culpa.
De 38 accidentes, solo uno fue claramente culpa de Waymo
En la ciudad de San Francisco, el pasado 19 de enero, Waymo fue el protagonista de un accidente mortal. Un coche de la compañía, sin conductor ni pasajeros, se detuvo en un semáforo en rojo. Otro coche se detuvo tras él. Luego, según Waymo, una SUV conducida por una persona chocó por detrás de los otros vehículos a alta velocidad, provocando un choque múltiple de seis vehículos que acabó con la vida de una persona e hirió a otras cinco. Un perro también falleció.
No obstante, la culpa no fue del coche de Waymo. De hecho, la mayoría de los accidentes que implica a uno de los vehículos de la compañía de Google no suele serlo. Mientras que el coche autónomo sigue las normas de circulación, un conductor humano las infringe, conduciendo a exceso de velocidad y saltándose los semáforos en rojo, saliéndose de su carril, etc.
Desde 2020, Waymo ha reportado aproximadamente 60 accidentes lo suficientemente graves como para activar un airbag o causar lesiones. Pero esos accidentes ocurrieron a lo largo de más de 80 millones de kilómetros recorridos sin conductor. Si se realizara la equivalencia con la misma distancia recorrida por vehículos conducidos por personas, se verían accidentes bastante más graves que los que ha experimentado la compañía de Google.
Las regulaciones federales exigen a Waymo que informe de todos los accidentes significativos, independientemente de si el vehículo autónomo tuvo o no la culpa. Incluso si estaba o no en movimiento. Ars Technica ha analizado los datos de los últimos nueve meses para sacar conclusiones, y son muy interesantes.
El redactor se centró en los accidentes producidos entre julio de 2024 y febrero de 2025. Durante ese período de tiempo, Waymo reportó 38 accidentes lo suficientemente graves como para causar una lesión o la activación del airbag. Sin embargo, solo uno de ellos fue claramente culpa del coche autónomo, aunque también podría haber sido responsable de otros tres, pero la falta de información impide saberlo con certeza. Los 34 accidentes restantes parecieron ser mayormente culpa de terceros.