Así funciona la tecnología de Waymo en primera persona gracias a este vídeo

El autonomía en la conducción será la tecnología que dominará la automoción. Waymo nos ha querido mostrar, a través de un vídeo interactivo, en qué se basa su flota para no necesitar conductor alguno al volante.

Así funciona la tecnología de Waymo en primera persona gracias a este vídeo
Waymo, propiedad de Google, es una de las compañías más punteras en tecnología autónoma. CNET
Publicado en Motor

La conducción autónoma es una de las principales líneas de investigación de los fabricantes tradicionales. No obstante, la inversión en materia eléctrica les ha pillado por sorpresa, por lo que solo unas cuantas compañías están siendo capaces de mostrar adelantos que llaman la atención en este sentido.

Waymo es una de esas compañías que están centradas exclusivamente en la producción de un software y conjunto de hardware diferencial en el segmento. Como cualquier otra compañía del sector, el objetivo es dar con una innovación que le dote de ventaja competitiva. Solo así se podrá lograr la propiedad intelectual con la que competir en el mercado.

Waymo cuenta con una competencia muy fuerte en el sector

La filial de Alphabet no se encuentra sola en un segmento que ha cobrado protagonismo en los últimos años. Compañías del tamaño de Apple, Uber o Tesla, están en busca de su propio sistema de conducción autónoma, por lo que la firma de Mountain View necesita incrementar esfuerzos para convertirse en la principal alternativa del sector.

Ya sabíamos que Waymo se encontraba en una de las mejores posiciones del mercado para competir en torno al coche autónomo. No obstante, han decidido publicar unas imágenes filmadas desde un Chrysler Pacifica Hybrid con la tecnología propia de la compañía. ¿Quieres ver en qué se basa el sistema inteligente de la subsidiaria de Alphabet para poder circular sin nadie al volante?

Waymo ya muestra en vídeo sus avances en materia autónoma

La compañía de origen californiano, centrada especialmente en la mejora del coche autónomo, cuenta con toda una batería de novedades que han llevado a la firma a ser catalogada como uno de los estandartes en busca del Santo Grial de los que odian la conducción. ¿Estamos ante la llegada inmediata de esta tecnología?

Waymo ha publicado recientemente estas imágenes, las cuales demuestran cómo el sistema inteligente da respuesta eficiente a las situaciones reales de tráfico. La empresa que pertenece a Alphabet dispone de toda una serie de novedades que le han permitido introducir variables como el cambio de carril eficiente o la mejora de la respuesta, entre otras.

En la mayoría de los accidentes el factor humano incide

La firma, cuyo director ejecutivo es John Krafcik, ha demostrado en múltiples ocasiones su compromiso por la introducción de soluciones encaminadas a eliminar el papel del conductor en la carretera. El principal motivo es, según Electrek, el alto porcentaje de culpa que tiene el conductor en los accidentes de tráfico, causantes de miles de muertes cada año.

Los fallos humanos, pese a la mejora de la tecnología, no han reducido drásticamente la siniestralidad, lo que está llevando a un mayor incentivo de la disposición de autonomía en la conducción. Ahora bien, ¿veremos en el corto plazo la introducción de automóviles gestionados por una centralita? Veamos qué nos dicen los datos publicados por la firma en las últimas semanas.

Waymo podría tener lista una flota de coches autónomos

El coche autónomo, en un futuro próximo, será más eficiente que los conductores actuales. Las máquinas estarán programadas para poder comunicarse con los demás automóviles de la vía, por lo que sabrán, en todo momento, cómo actuar para evitar accidentes. Por supuesto, esto dependería del nivel de autonomía que dispusiese cada vehículo.

Ahora bien, ¿cuándo disfrutaremos de esta tecnología en masa? Waymo, tal y como se pudo saber hace unas semanas, podría tener listo un pedido de varios miles de unidades del Chrysler Pacifica Hybrid. El grupo FCA dispondría de las unidades fabricadas, mientras que la firma de Alphabet implementaría su tecnología autónoma.

En los próximos años se producirá la estandarización de la tecnología autónoma

Como resultado de esta innovación, se podría cubrir un sistema de servicio de transporte alternativo, pero esto todavía no está definido por el momento; cuestiones legales y sociales actuarían como trabas a su estandarización. No obstante, los próximos meses serán vitales para descubrir cómo se plantea uno de los proyectos más revolucionarios de los últimos años.

Mientras tanto, habrá que contentarse con las imágenes anteriores, las cuales muestran, en formato 360°, en qué se basa la tecnología desarrollada por uno de los gigantes de la tecnología autónoma, Waymo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!