Alpha Jax, el crossover eléctrico de aspecto retro que ya puedes reservar
¿Un todoterreno puramente eléctrico por un precio inferior a 40.000 dólares? He aquí el Alpha Jax, una opción muy tentadora con alguna que otra peculiaridad.

La llegada y estandarización del coche eléctrico es una realidad en el mercado del automóvil. Desde hace un tiempo, cada vez son más los fabricantes que están introduciendo opciones sin emisiones contaminantes. El objetivo es claro, cumplir con unos mínimos de ventas con el objetivo de cumplir con unas normativas cada vez más exigentes. Ahora bien, ¿qué otro fenómeno está produciéndose?
Este revolucionario proceso de desarrollo de las opciones basadas en baterías no está más que provocando la llegada de nuevas compañías en el sector. El mejor ejemplo de ello nos lo muestra Polestar, Rimac o NIO. ¿Hay hueco todavía para la aparición de nuevos fabricantes? Desde luego que sí. Alpha Motor Ace representa, a la perfección, por qué el mercado automovilístico sostenible está en expansión.
El Jax ofrece una serie de características que le diferencian del resto
Conseguir economías de escala es fundamental para garantizarse una cabida en la competencia de los próximos años. Esta pequeña empresa está desarrollando varios proyectos relacionados con el mundo del motor. Si hace unos meses presentaron el Alpha ACE, ahora han querido acaparar la atención del público a través del anuncio del Jax, otra curiosa creación que puede tener, por supuesto, su correspondiente mercado. ¿Estamos ante un nicho de mercado con potencial?
En esta ocasión, se ha decidido apostar por una tecnología centrada, principalmente, en la aventura. Sin renunciar a los orígenes de la firma, se ha apostado por un todoterreno con una serie de cualidades que merece la pena destacar. Como resultado de ello, se ha conseguido disponer de un producto un tanto específico, pero aparentemente efectivo.
Veamos, por tanto, cuáles son sus principales cualidades, por qué se trata de una apuesta con un gran potencial si la demanda responde y, por supuesto, hasta qué punto un producto de estas características puede tener un gran desarrollo a lo largo de los próximos años. ¿Y si esta alternativa puede disfrutar de un largo recorrido en la industria? He aquí algunas de sus claves fundamentales.
Alpha Jax, un producto de nicho con unas cualidades específicas
La primera pregunta que cabría hacerse a la hora de realizar una señal es, ¿para qué puede servir un producto de estas características? La respuesta, obviamente, es clara. Su desempeño está especialmente centrado en su uso por vías alejadas del asfalto. De hecho, pese a ser eléctrico puro, no cuenta con formas pensadas para reducir al máximo el coeficiente aerodinámico.
Aun así, dispone de soluciones para ser una opción muy interesante en cuanto a la circulación en vías convencionales. De hecho, posee una de las virtudes esenciales de cualquier coche eléctrico, la aceleración abrupta. Para alcanzar los 100 km/h desde parado, tan solo necesita un total de 6,5 segundos. Tratándose de un producto concebido para circular entre obstáculos, es un registro muy positivo.
Un todoterreno eléctrico con una autonomía que podría superar los 400 kilómetros
De igual manera, garantizará autonomía suficiente para circular hasta un máximo teórico de unos 400 kilómetros con cada ciclo de carga. No obstante, su lanzamiento se espera que se produzca en 2023, por lo que no sería de extrañar que el alcance fuese superior por una mejora de la tecnología presente en las baterías. Esto lo convertiría en un modelo apto para un uso más extendido.
Continuando con la batería, cabe destacar que, a priori, sería de unos 75 kWh. Es un registro que se encuentra dentro de las expectativas actuales. Nuevamente, podría haber lugar a importantes cambios teniendo en cuenta las posibles innovaciones a valorar a lo largo de los próximos meses. De hecho, las primeras imágenes están tomadas, directamente, de una proyección en 3D.
El Alpha Jax llegaría con vistas al 2023 en plena revolución eléctrica
¿Puede el Alpha Jax ser una opción definitiva a valorar en el mercado del coche eléctrico que está por llegar próximamente? Es importante tener en cuenta que a lo largo de los próximos años se espera que los fabricantes convencionales adapten gran parte de sus catálogos para ser puramente eléctricos. En este sentido, modelos como el Jax, partirían con una cierta desventaja.
Por otra parte, parece claro que su principal diferenciación radica en la inclusión de una imagen única y rompedora. La otra cara de la moneda, no obstante, es que está creado para cubrir una necesidad muy concreta. Según se puede leer en el portal especializado InsideEVs, podría partir de los 38.000 dólares. Eso sí, no se sabe si este precio será definitivo o si tras descontar incentivos fiscales. ¿Te harías con una unidad o preferirías el modelo sedán?
Habrá que esperar todavía unos meses para ver nuevas imágenes y detalles respecto a uno de los modelos que podría generar más expectación a medida que se conocen nuevos detalles. Se trata de un producto muy concreto que sabe muy bien a qué público va dirigido. ¿Conseguirá captar su atención? Ya queda menos para poder comprobarlo.