Aprobado en España un descuento del 15% en el IRPF para los compradores de coches eléctricos
Nuevos incentivos fiscales llegan para hacer más atractivo el coche eléctrico. ¿Hasta cuándo podrás beneficiarte de una desgravación del 15% del IRPF por su compra?

El coche eléctrico se ha convertido en la principal alternativa a las opciones que disponen de mecánica basada en los combustibles fósiles. Esto es así debido a su nula generación de partículas contaminantes durante los desplazamientos, lo cual se convierte en una propuesta diferencial en espacios urbanos. Se sabe que la tecnología eléctrica posee toda una serie de ventajas frente a aquellos vehículos con motores térmicos, pero aún hay una serie de condicionantes que limitan su crecimiento.
Además de la autonomía y la potencia de carga, el precio es un factor que está lastrando el crecimiento del coche eléctrico en países como España. La concesión de subvenciones y rebajas fiscales se ha convertido en un elemento clave que puede ayudar a impulsar el mercado. El Gobierno de España acaba de aprobar un plan que permitirá una desgravación del 15% en el IRPF para aquellas personas que compren vehículos eléctricos de aquí a finales de año. Es una medida que se espera aprobar en el próximo Consejo de Ministros, el cual tendrá lugar hoy 27 de junio.
Veamos, por tanto, qué efectos puede tener esta medida que tiene como objetivo impulsar el coche eléctrico en España, qué puede suponer esta pérdida de ingresos para las arcas públicas y, por supuesto, hasta qué punto esta propuesta puede contribuir a achatarrar automóviles para reducir la edad media del parque móvil.
En qué consiste el descuento del 15% en el IRPF para los compradores de coches eléctricos
Hasta este momento, el Plan MOVES III parecía ser la gran bonificación para acceder a ayudas públicas para la compra del coche eléctrico. Sin embargo, esta medida puede ser el paso definitivo para ahondar en un gran crecimiento del coche eléctrico en España. Pedro Sánchez, el líder del Ejecutivo, ha explicado que se trata de una medida que ya estaba contemplada en la agenda presentada a la Comisión Europea. Se trata, por tanto, de una medida que se espera que también lleven a cabo otros países del Viejo Continente a lo largo de los próximos meses.
Es importante tener en cuenta que esta información aún debe ser corroborada por lo dispuesto en la resolución que se publique en el Boletín Oficial del Estado. Hasta que esto no ocurra, son simples conjeturas. Aun así, es importante tener en cuenta que también se prevé una continuación de la rebaja en los impuestos asociados a la energía eléctrica, lo cual podría atraer, de igual modo, a los usuarios que estén pensando en adquirir un coche eléctrico en el futuro.
Aún es pronto, por tanto, para conocer cuáles serán las claves de este nuevo acuerdo alcanzado en el Consejo de Ministros y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante una compra de futuros coches eléctricos más interesante desde el punto de vista de la economía.
En relación a lo que se ha podido conocer, ¿resulta este programa de ayudas más beneficioso que el Plan MOVES III? Cabe precisar que este programa puede reducir la factura del coche eléctrico hasta más de 7.000 euros. Es importante tener en cuenta que estas ayudas se pueden pagar hasta varios años después de la compra, por lo que hay que abonar el precio total del vehículo en el momento de la compra. Este es, sin duda alguna, uno de sus principales problemas. Por el contrario, la bonificación en el IRPF se aplicaría automáticamente en la siguiente declaración.