Así se prepara la DGT para la Operación Salida: despliegue de radares y dónde están los que más multan

En plena Operación Verano, la DGT se frota las manos con el uso de los radares. Así está siendo el despliegue y cuáles son los que más multan en España.

Así se prepara la DGT para la Operación Salida: despliegue de radares y dónde están los que más multan
La instalación de un radar móvil permite la imposición de un mayor número de sanciones Motor El País
Publicado en Motor

La Dirección General de Tráfico (DGT) es el órgano que tiene como principal función velar por la seguridad de los usuarios de la vía. Sabemos que, en ocasiones, hay un cierto afán de recaudación, pero confiamos en la buena fe de la organización a la hora de conseguir su objetivo. En plena Operación Salida, el número de vehículos en las carreteras crece de forma exponencial, por lo que toca redoblar la vigilancia. Penar la conducción temeraria es una de las claves de su existencia.

En estas fechas, la DGT pone toda su artillería sobre el asfalto. El uso de radares móviles complementa a los fijos. Si hace falta, se sacan a pasear los helicópteros y los drones, entre los cuales cabe destacar la presencia del DJI Mavic Pro. Además, no se libran ningún tipo de vehículo a motor. Ya sea automóviles, motocicletas o, curiosamente, patinetes eléctricos, lo cierto es que te puedes cruzar con un radar capaz de registrar un exceso de velocidad.

¿Dónde tendrá una mayor participación la Operación Salida en este mes de agosto? El despliegue esperado de radares dará algún que otro susto durante las próximas semanas a más de uno. Toda ver, por tanto, cuáles son los próximos movimientos de la DGT en este sentido y, por supuesto, dónde se encuentran aquellos que más recaudan para el Estado en toda España. Ya sabes, si vas a conducir durante estos días, ten cuidado al pisar el pedal del acelerador.

Operación Salida: Así actuará la DGT en relación al uso de radares

El uso de esta tecnología se ha convertido en un mecanismo de recaudación muy importante. Las multas pueden comenzar en unos 50 euros si se pagan dentro del tiempo establecido, siendo de varios centenares de euros si se excede la velocidad notoriamente. En este año, ¿qué es lo que podemos esperar en relación a su instalación? A la presencia de los radares fijos, habrá que sumar un total de 245 cámaras instaladas, 15 furgonetas con radar móvil incorporado, 12 helicópteros y 23 drones operativos para poder denunciar a los usuarios.

Es muy importante señalar que la instalación de radares móviles no es competencia exclusiva de la DGT. Las corporaciones locales también pueden imponer sanciones por exceso de velocidad, por lo que si crees que por tener un microcoche o coche sin carnet no te van a multar, piensa que hay zonas restringidas a solo 30 km/h. Es importante conocer cuáles son los límites presentes en cada vía para no llevarse una sorpresa en forma de carta a los días o, simplemente, unos metros más adelante con un control de la policía. Además, tampoco es una cuestión de si estamos ante coches baratos o caros, ya que la gran mayoría son capaces de superar los 120 km/h, el máximo disponible en una vía en España.

Al despliegue anteriormente mencionado, cabe incorporar las soluciones de la DGT que están en marcha durante todo el periodo del año. Al cierre de edición, son un total de 780 radares fijos, 92 radares de tramo y 545 radares móviles, además de los 12 helicópteros ya comentados un poco más arriba. Como ves, las probabilidades de que un despiste pueda arruinar tus vacaciones son muchas, por lo que conviene ser precavidos a la hora de pisar el pedal del acelerador.

Estos son los radares que más multan en España

Los últimos datos publicados en referencia al número de multas impuestas datan del año 2020. Es importante precisar, al mismo tiempo, que dicho año puede no mostrar la realidad lo suficiente, ya que el confinamiento vació las carreteras algo más de un mes. Aun así, he aquí la lista de radares que más contribuyó a las arcas del Estado.

  • Málaga A-7 kilómetro 246. 48.771 denuncias
  • Valencia AP-7 kilómetro 478: 47.711 denuncias
  • Madrid A-4 kilómetro 13: 37.316 denuncias
  • Málaga A-7 kilómetro 256: 34.3175 denuncias
  • Sevilla SE-30 kilómetro 10: 33.163 denuncias
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!