Audi Fit Driver, el sistema que reconoce tu estado de ánimo y te ofrece soluciones
Audi Fit Driver es una aplicación desarrollada por la firma germana para monitorizar y actuar en consecuencia del estado anímico del conductor. El sistema será capaz de ofrecer recomendaciones al que está al volante.

La innovación en el sector del automóvil ha llegado a un punto en el que es difícil imaginar cuál será el próximo proyecto de los fabricantes para deleitarnos. La tecnología desarrollada en el último lustro nos recuerda que los próximos 10 años serán los más gratificantes para aquellos que adoran lo futurista.
La brecha entre lo tradicional y lo que parece venido del siglo que viene se está haciendo mucho más dilatada. ¡Hasta las marcas más puristas están renunciando a algunas de sus bases con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos! Ahora bien, ¿qué apartados son los que más implicación tienen en la industria?
Entretenimiento y seguridad son claves de innovación en la automoción
Los proyectos que están llevándose a cabo están intrínsecamente relacionados principalmente en 2 áreas; la experiencia de uso y la seguridad. Por el primer punto, podemos destacar aquellas mejoras relativas al infoentretenimiento.
Por el otro lado, en cambio, debe realizarse un énfasis al desarrollo constante de los sistemas de conducción autónoma, los cuales son cada vez más eficientes y sofisticados.
Pues bien, casualmente, Audi ha lanzado una función que combina a la perfección con las 2 principales vías de innovación actual. Su nombre, Audi Fit Driver, define a la perfección cómo es capaz de ofrecer una asistencia al conductor al mismo tiempo de advertirle si está en plenas facultades para ponerse al volante.
Audi Fit Driver, el chivato que te dirá cómo te encuentras
Para hacernos a la idea de lo que esta aplicación se preocupa por nosotros al volante, el eslogan utilizado en su presentación fue Mi Audi me cuida. Pese a que fue presentada en el CES del 2016, aún no ha sido generalizada en toda la división que la compañía comercializa en el mercado.
Para que el sistema sea capaz de interiorizar cuál puede ser tu predisposición para conducir, el conductor debe únicamente poner en su muñeca una pulsera inteligente. Esta es capaz de medir cuál es la presión sanguínea o el nivel de sudoración, transmitiendo toda esta información en tiempo real a la centralita del coche.
Según se puede leer en Motorpasión, este sistema, a raíz de la información que recopila al instante, es capaz de ofrecer algunos servicios al conductor para mejorar su posición de conducción. Por ello, si por ejemplo se detecta un exceso de sudoración, el programa es capaz de sugerir una reducción de los grados del aire acondicionado o un incremento de la potencia de este.
Otro ejemplo que explica a la perfección hasta qué punto llega la tecnología en la que se basa el Audi Fit Driver da paso a la función masaje. Como podrás imaginar, las versiones más lujosas de algunos modelos de Audi pueden incluir varias modalidades en el asiento para masajear la espalda del conductor.
En este sentido, si el software detecta que por el registro de las pulsaciones, el conductor está acelerado o bajo estrés, le sugiere la posibilidad de tranquilizarse con alguno de los masajes que es capaz de dar un automóvil de los 4 aros.
Un sistema que es capaz de mejorar la seguridad
Según el departamento de prensa de Audi, esta innovadora tecnología será capaz de ofrecer asistencia al conductor que se encuentre en plena parada cardiorrespiratoria.

Audi Fit Driver define a la perfección cómo la tecnología puede salvar una vida. Noticias coches.com
No es el primer caso que un infarto sorprende a un conductor en plena carretera. Ante esta hipotética situación, si el sistema estuviese activo, detectaría al instante la anomalía del pulsómetro. En este sentido, el sistema de conducción pilotada (el nuevo Audi A8 es el más avanzado del mundo actualmente) se haría cargo de la conducción hasta detenerse en un lugar seguro.
Del mismo modo, inmediatamente se daría aviso a emergencias para que se pudiese salvar la vida de la persona que ha sufrido el paro cardíaco.
Todavía es pronto para estandarizar esta tecnología, pero esto demuestra un gran avance para incrementar las posibilidades de supervivencia de un futuro afectado.
Confort y seguridad pueden ir de la mano
Tal y como informa El Economista, el objetivo final es que los conductores lleguen a su destino en un estado más relajado y saludable que cuando empezaron la marcha. Estas palabras, extraídas de fuentes internas de la firma de los 4 aros, destacan la conexión que existe entre ambos conceptos.
Estos servicios deberían estar presentes en los coches generalistas
¿Dónde se ha visto algo así en el pasado? Monitorizar las constantes vitales y otros parámetros como la sudoración de una persona ofrece múltiples líneas de investigación en el futuro. Hasta ahora, habíamos visto cómo los asistentes de fatiga eran buenos consejeros en base al estilo de conducción que se practica, pero algo así está llevado a otro nivel.
Ojalá y los próximos años sirvan, teniendo presente que seguiremos conduciendo, para crear nuevas aplicaciones que partan del concepto que muestra el Audi Fit Driver; los conductores nos sentiremos más relajados y seguros en la conducción, de eso no hay duda.