Chevrolet vuelve a poner a la venta este vehículo eléctrico tras solucionar sus problemas de software

Chevrolet vuelve a poner en funcionamiento la cadena de montaje del Blazer EV tras sus problemas con el software

Chevrolet vuelve a poner a la venta este vehículo eléctrico tras solucionar sus problemas de software
El Chevrolet Blazer EV ha visto interrumpida su producción debido a problemas con el software. Chevrolet
Publicado en Motor

La tecnología software de los automóviles actuales puede llegar a ser muy compleja. Tanto es así que Chevrolet, uno de los fabricantes con mayor éxito en los Estados unidos, tuvo que interrumpir la producción de uno de sus coches eléctricos debido a una serie de problemas relacionados con la tecnología digital. Recientemente, tras una aparente solución de los distintos fallos presentes en las unidades comercializadas, se ha retomado el proceso de producción. ¿En qué consistían los problemas principales de los que se quejaban los usuarios?

Chevrolet vuelve a retomar la producción del Blazer EV tras resolverse los problemas del software

La firma norteamericana ha vuelto a producir su primer coche eléctrico construido bajo una concepción puramente eléctrica. El Blazer EV comenzó su fabricación en 2023, pero tras una serie de fallos reportados por los propietarios de varias unidades, se decidió interrumpir la cadena de montaje. Ahora, parece que todo ha vuelto al punto de partida, tal y como se puede leer en Ars Technica. Al parecer, los fallos afectaban a diversos aspectos del coche, incluyendo la capacidad de carga de las baterías.

Chevrolet Blazer EV

El Chevrolet Blazer EV es un vehículo tipo SUV que puede ser un serio competidor de opciones como el Tesla Model Y. Chevrolet

Hay que recordar que el Blazer EV es una de las principales apuestas del grupo GM. Sin ir más lejos, la compañía americana invirtió mucho dinero para que este vehículo apareciese en la película Barbie. Las entregas comenzaron el pasado mes de agosto, pero lo cierto es que todo cambió tan solo unos meses más tarde. A pesar de las ventajas que posee la tecnología eléctrica frente al uso de combustibles fósiles, comenzó a propagarse un descontento entre los propietarios. Al fin y al cabo, no poder cargar un coche eléctrico que ha costado desde 58.000 dólares no parece algo de lo que deba mostrarse orgullo.

Chevrolet, tras conocer la popularización de estos casos y otros alternativos en los que el software también tenía implicación, decidió cortar por lo sano y afrontar una crisis de reputación. Ahora, parece que todos los problemas se han solventado, por lo que se ha decidido retomar la línea de montaje pausada. El grupo GM, además, ha decidido impulsar las ventas de este vehículo eléctrico perteneciente al segmento SUV mediante una reducción en su precio. Ahora, los precios arrancan, en su versión base, en los 50.195 dólares.

Esto, unido a los planes de incentivos para la compra de automóviles eléctricos, promueve que la transición hacia una movilidad eléctrica pueda ser más factible. Ahora, el objetivo de GM es conseguir un incremento sustancial en la cuota de mercado, pero lo cierto es que no será tarea sencilla. Enfrente tiene otros modelos con una reputación consolidada, tal y como ocurre con el Tesla Model S.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!