China sigue apostando por los coches eléctricos: acaba de crear uno con 1.300 kilómetros de autonomía
Estamos ante un coche que combina una batería LFP, asistencia de conducción avanzada y un excepcional diseño
El mercado chino de los SUV eléctricos, ya de por sí repleto de interesantes propuestas, suma un nuevo adversario con la llegada del Exeed Exlantix ET5. Estamos hablando de un vehículo híbrido de tamaño medio, que refleja la ambición de la compañía Chery por convertirse en un referente global en su segmento y que es todo un paso adelante en diseño, eficiencia y seguridad tecnológica.
Conoce el Exeed Exlantix ET5
Este vehículo híbrido eléctrico se mueve en un segmento cada vez más competitivo, en el que figuran modelos como el Tesla Model Y, el Hyundai Ioniq 5 o los recientes híbridos enchufables de BYD y Leapmotor. El coche mide 4,78 metros de longitud, 1,89 metros de ancho y posee una batalla de 2,80 metros, siendo estas unas proporciones pensadas para familias jóvenes que buscan espacio y confort sin renunciar a la innovación.
La propuesta de Chery combina lo mejor de dos mundos: un motor de gasolina de 1,5 litros, que funciona como generador, y un motor eléctrico trasero que entrega 261 caballos y 325 Nm de par. El conjunto se alimenta de una batería de litio-ferrofosfato de 32,6 kWh, que proporciona unos 200 kilómetros de autonomía en modo 100 % eléctrico. La clave, sin embargo, está en la suma total: hasta 1.300 kilómetros gracias al sistema de autonomía extendida.
Más allá de los números, el Exeed Exlantix ET5 quiere diferenciarse por su apuesta en seguridad y asistencia a la conducción. Gracias al chip Journey 6P y al sistema Falcon 700, desarrollado junto a Horizon Robotics, la empresa promete una experiencia de conducción más fluida. De hecho, la compañía afirma poseer un sistema de asistencia de conducción de escenario completo. Esto significa que el vehículo no solo asiste en situaciones concretas, como aparcar o cambiar de carril, sino que puede ser el copiloto perfecto.
Yu Kai, fundador y consejero delegado de Horizon Robotics, ha asegurado, en una noticia publicada en el medio chino Xinhua, que "el sistema de 'software + chip', meticulosamente diseñado, para la conducción asistida en China representa nuestra búsqueda de alta calidad de productos tecnológicos de vanguardia". Pero, dejando de lado las asistencias a bordo del Exeed Exlantix ET5, ¿qué más ofrece el vehículo?
Su interior tiene como centro neurálgico una cabina digital con inteligencia artificial, que está orientada a ofrecer una experiencia más personalizada al conductor y a los pasajeros. La conectividad, la interacción por voz y los sistemas de infoentretenimiento completan un interior creado para quienes piensan en el coche no solo como un medio de transporte, sino como una parte más de la vida diaria.
Por tanto, si unes eficiencia, autonomía y seguridad inteligente, tienes un vehículo que no solo aspira a hacerse un hueco en el saturado mercado chino, sino que también quiere convertirse en una de las apuestas más serias de Chery para dar el salto definitivo al resto de mercados internacionales. Y si algo sabemos por este lado del charco es que cuando las compañías chinas llegan con sus vehículos, es difícil resistirse a ellos.