Usar el coche y otro medio de transporte urbano será otra posibilidad de la movilidad
Hasta la estandarización del coche eléctrico aún quedan unos años. Mientras tanto, ¿qué ocurrirá con aquellos que deban desplazarse al centro de ciudades como Madrid o Barcelona y tengan restricciones y cortes de tráfico? Aquí van algunas alternativas que han planteado varios fabricantes.

Estamos viviendo un momento en el que hay cierta desconfianza acerca del futuro de la movilidad. Cada día observamos cómo el mercado parece tirar hacia la electricidad, pero después llegan los datos de matriculaciones, y vemos cómo la gasolina y el diésel siguen en lo alto del ránking.
Si te preguntasen ahora cómo te ves circulando por el centro de tu ciudad en el plazo de 5 años, ¿crees de verdad que podrás hacer el mismo recorrido al volante? Principalmente en los núcleos poblacionales más grandes, los niveles de polución están provocando cortes al tráfico y restricciones relativas a la circulación.
En las grandes ciudades están disparándose las emisiones contaminantes
El mejor ejemplo de ello es el caso que está viviéndose en la capital de España, Madrid. La Administración municipal ha activado durante varios días a lo largo del año medidas encaminadas a reducir las emisiones contaminantes que generan los automóviles que equipan motor de combustión interna.
Ante esta situación, los fabricantes deben valorar otra serie de propuestas que les permitan seguir vendiendo automóviles tradicionales. El coche eléctrico eficiente a nivel generalista aún no ha llegado y, por ello, todavía no se contempla un trasvase masivo del parque hacia lo eléctrico.
¿Qué puede entonces hacerse para que los conductores puedan acudir a sus lugares de destino si no se puede circular en aquellos distritos o barrios céntricos? Crear medios de transporte alternativos o acoplar espacios para cargar uno para concluir el recorrido.
El clásico, la bicicleta plegable siempre es una baza
Todos conocemos cómo algunos fabricantes de automóviles son auténticos gigantes que poseen productos diversificados. Honda o Peugeot son algunos de estos ejemplos.
Es precisamente el fabricante del león el que nos ha sorprendido con una apuesta de lo más atractiva. Consiste en agregar al equipamiento del 5008 la bicicleta eléctrica eF01, una propuesta diseñada, creada y comercializada por la propia firma francesa para combinar ambos medios de transporte.
Según se puede observar en el portal especializado Foro Coches Eléctricos, esta opción de equipamiento ofrece una autonomía de hasta 30 kilómetros y una velocidad máxima de 20 km/h.
Gracias a sus aptitudes, estamos ante una de las alternativas de bicicleta eléctrica más llamativas del segmento. Cuenta con un diseño muy conseguido y se pliega en tan solo unos pocos segundos.
Es importante destacar que no estamos ante la solución más económica, tal y como informa el portal Híbridos y Eléctricos. Dada la importante inversión que se ha efectuado en su puesta en el mercado, algo debía repercutirse en el comprador. No es una solución nada barata, ya que cada unidad se podrá adquirir únicamente tras pagar en torno a los 2.000 euros que vale.
El monopatín eléctrico presentará batalla
El año pasado, en China, Audi presentó una solución que dejó al mundo de la automoción perplejo. En el pasado, se habían visto bandejas incrustadas en la carrocería para poder acoplar bicicletas, pero jamás habíamos visto cómo servía para guardar un monopatín completamente funciona de forma eléctrica.

El sistema Audi's connected mobility permite acoplar un patinete eléctrico en una bandeja creada al efecto en la parte inferior trasera del Audi Q3. New Car Net
Según se puede observar en la imagen anterior, el hueco está especialmente dedicado para este curioso medio de transporte. Según se puede leer en el portal New Car Net, cumpliría su cometido de acabar el trayecto sin la posibilidad de hacerlo en el coche debido a restricciones en el tráfico.
Pese a que el prototipo presentado el año pasado en China tuvo como protagonista al Q3, se podría acoplar sobre cualquier otro modelo de la compañía que estuviese homologado para ello.
No se espera que el monopatín vaya a ser vendido en el corto plazo
Al contrario que lo que ocurre con el caso de la bicicleta eléctrica de Peugeot, esta idea tan solo fue presentada como una idea futurista sin contemplaciones de producción en el corto plazo.
Sin embargo, teniendo en cuenta cómo el mercado de la automoción está retrasando la llegada del coche eléctrico, ¿podría este tipo de medios de transporte adicionales ser la solución hasta la electrificación completa del parque?