Cómo el Volkswagen Golf llegó a convertirse en uno de los coches más vendidos de la historia
Volkswagen es especialista en lograr que sus modelos icónicos. Si el Beetle tuvo una vida comercial de nueve décadas, el Volkswagen Golf también es ya un icono imperecedero.

Volkswagen es uno de los fabricantes más importantes del mundo. Además, la firma alemana tiene la virtud de crear auténticos iconos de la historia del automóvil. El Volkswagen Beetle se lanzó a finales de la década de los 30, vivió su punto de máximo éxito en la década de los 60 y ha estado en producción durante casi nueve décadas hasta el final de su fabricación en 2019, trayectoria en la que hemos podido disfrutar del Escarabajo en toda su expresión, con algunas 'rarezas' como el Beetle más grande del mundo.
También es un icono de Volkswagen la T2, la furgoneta 'hippie' por excelencia, aunque si hay un vehículo que ha cogido el relevo del Escarabajo ha sido el Volkswagen Golf. La marca tardó casi dos décadas en lanzar el vehículo llamado a coger el relevo del Beetle, coche con el que convivió durante largos años al encontrar el Volkswagen Golf su propio espacio. Tanto es así que el Golf cumple en 2024 su 50 aniversario y lo hace con un palmarés que ya le permite contar con méritos suficientes para ser el vehículo más influyente de la historia de la marca.
Una historia de éxito
El Volkswagen Golf se lanzó al mercado en 1974 con el deseo de encontrar un sustituto para el Beetle. Las ventas de este habían disminuido, pero a la hora de la verdad el Golf no se convirtió en un relevo, sino en alternativa a nivel de ventas. Entre otras cosas, el Golf ofrecía una imagen distinta al Beetle gracias al estilo de diseño de Giorgetto Giugario, en la línea de lo que ya había ofrecido también el diseñador con el Passat y el Scirocco. En su primera generación, el Golf vendió seis millones de unidades. Con la variante GTI más prestacional, la marca puso la guinda.
La segunda generación del Volkswagen Golf llegó en los 80, con una línea estética reconocible y continuista. También fueron los datos de ventas fueron constantes, ya que la marca alemana vendió 6,4 millones de unidades. Su tercera generación llegó en 1991 y aunque en este caso 'sólo' se matricularon 4,8 millones de unidades, se hizo en un tiempo mucho más corto ya que este modelo se despidió de la producción en 1997. De hecho, el Golf Mk3 fue Coche Europeo del año de 1992.

El Volkswagen Golf celebra su 50 aniversario en este 2024 y el compacto de la firma alemana está en plena forma.
La cuarta generación del Volkswagen Golf tuvo que convivir con el nuevo Beetle y aunque el éxito de este último fue inmenso, esto no eclipsó al Golf. De hecho, fue el coche más vendido en Europa en 2001, demostrando que la identidad propia de este compacto había enamorado al viejo continente. Desde la quinta a la octava generación del Golf podemos hablar ya de la era moderna de este vehículo, con un nuevo modelo cada pocos años y un gran volumen de ventas ejercicio tras ejercicio.
Lo cierto es que el Volkswagen Golf no ha flaqueado en ningún momento, de ahí que sea todo un éxito y un icono para la marca. Ahora que este mito alcanza los 50 años de vida habrá que estar muy atentos a las sorpresas que puede preparar la marca, ya que parece complicado que Volkswagen deje pasar 2024 sin lanzar alguna edición especial de este compacto por excelencia de varias generaciones.