Cómo renovar el carnet de conducir online: proceso paso a paso

Si quieres renovar el carnet de conducir de manera online en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para poder hacerlo.

Cómo renovar el carnet de conducir online: proceso paso a paso
Cada vez son más los que deciden renovar su permiso de conducir de manera virtual en vez de hacerlo de manera presencial debido a lo sencillo que es
Publicado en Motor

Si te toca renovar el carnet de conducir en los próximos meses estás de suerte, ya que ahora se tiene la posibilidad de renovarlo online a través de la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico sin la necesidad de hacerlo de manera presencial. De la misma manera que se ha de renovar el documento nacional de identidad o el pasaporte, el carnet de conducir también ha de renovarse periódicamente, concretamente cada 10 años o cada 5 si se es mayor de 65.

En éste artículo vamos a explicar paso por paso cómo puedes renovar tu carnet de conducir sin tener que salir de casa; únicamente para los pasos imprescindibles que se han de hacer de manera presencial que te detallaremos a continuación:

Requisito indispensable

Para poder llevar a cabo el proceso de renovación del carnet de conducir, a pesar de hacerlo de manera online, será necesario acudir de manera presencial al siguiente paso; el punto de partida del proceso de renovación:

Realizarse un informe psicofísico

Deberemos de acudir de forma presencial al Centro de Reconocimiento de Conductores más cercano -o al que prefiramos- para que un médico especialista nos realice un chequeo médico en el que se nos evaluarán nuestras aptitudes psicofísicas. Dicho informe tendrá una validez de 90 días, por lo que tendremos que renovar el carnet dentro del plazo de estos tres meses.

Proceso online

Una vez obtenido el informe de aptitudes psicofísica podremos comenzar con el proceso online, el cual presenta cinco sencillos pasos:

Comprar y descargar el justificante de la tasa de renovación

En primer lugar deberemos descargar y pagar las tasas de renovación del carnet de conducir, las cuales podremos encontrar en la Sede Electrónica de la DGT. Para poder llevar a cabo este paso deberemos de identificarnos con un DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve PIN.

Pagar la tasa de prórroga de la vigencia del permiso

Una vez nos hayamos identificado deberemos de pagar una tasa de prórroga de vigencia del carnet de conducir, así como el resto de tasas que se nos indiquen.

Rellenar los datos de solicitud

Éste paso lo realizaremos en el apartado de 'Alta de registros' perteneciente a la página web del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Aquí deberemos rellenar los datos de la solicitud y seleccionar como 'Organismo destinatario' a la Jefatura de Tráfico que corresponda. Además, el 'asunto' de la solicitud deberá de ser el siguiente: Renovación del permiso de conducir + número de DNI.

Incluir los documentos anexos

Para finalizar la solicitud anteriormente mencionada se deberán de adjuntar los siguientes documentos: el impreso de solicitud de renovación del permiso rellenado, el informe de aptitudes psicofísicas obtenido en el Centro de Reconocimiento de Conductores y el resguardo del pago efectuado.

Cómo renovar el carnet de conducir online: proceso paso a paso

Las pruebas psicotécnicas miden la salud física, psicológica y mental de la persona. Constan de revisiones auditivas, oftalmológicas y de coordinación

Registrar la solicitud

Una vez finalizados los pasos anteriores solo nos quedará registrar la solicitud y guardar el justificante de la misma. Será entonces cuando nos darán las indicaciones que debemos de seguir para finalizar el trámite en las oficinas de la DGT, ya que nos darán cita en una Jefatura u Oficina de Tráfico para acabar con el proceso.

Proceso presencial

Éste es el último paso para dar por finalizada la renovación del carnet de conducir y, tal y como sucedía con el primero, también deberá de ser presencial.

Presentación de una fotografía actual

En formato 32x26 milímetros, que sea actual y se asemeje a la realidad. Es entonces cuando podremos dar por finalizado el proceso de renovación del carnet. Además, se nos hará entrega del permiso provisional de conducir para que hagamos uso de él hasta que esté listo el nuevo carnet, el cual nos llegará a nuestro domicilio.

Qué tener en cuenta para renovar el carnet de conducir

Como sucede con cualquier trámite, deberemos de tener en cuenta una serie de factores importantes -o que simplemente pueden venirnos bien que sepamos- a la hora de realizar el proceso de renovación del carnet de conducir en línea. Estos detalles a tener en cuenta son los siguientes:

DNI o pasaporte en vigencia

En un requisito indispensable para poder renovar el carnet de conducir. Sin el documento nacional de identidad o sin el pasaporte en vigencia no será posible llevar a cabo el trámite de la renovación del carnet de conducir.

La edad

Si se es menor de 65 años, la renovación del carnet de conducir deberá de realizarse cada 10 años. En cambio, si se pertenece a la tercera edad, la renovación deberá de realizarse cada 5 años.

Cómo renovar el carnet de conducir online: proceso paso a paso

Si el médico lo considera, puede recomendar renovarnos el carnet de conducir por menos años de los que esperábamos

La condición física delimita por cuántos años nos renuevan el carnet

Dependiendo de la condición física de cada persona el carnet de conducir se renovará para unos años en concreto, por lo que si el médico especialista del Centro de Reconocimiento de Conductores atestigua que padecemos alguna enfermedad o deficiencia que no impide la renovación del carnet pero que puede agravarse en un futuro nos renovará el carnet de conducir para menos años de los que nos correspondería. Además las tasas a pagar serán menores que las que habrá por defecto.

Ser el titular del permiso

O en su defecto una persona autorizada la cual deberá aportar un documento que ponga de manifiesto que la persona que va a renovarse el carnet de conducir le otorga la responsabilidad de ser representado por esa otra persona en cuestión. Además, deberá de aportar los documentos identificativos tanto suyos propios como de las persona a la que representa.

Tener puntos del carnet

Para poder llevar a cabo la renovación del carnet de conducir será indispensable tener puntos en el carnet, ya que si hemos perdido la vigencia del permiso como consecuencia de no tener puntos, no podremos renovarlo

¿Puedo conducir con el provisional?

. Nada más finalizar la renovación del permiso, si es favorable, se entrega un documento acreditativo provisional que te permitirá conducir durante los tres próximos meses.

¿Cuánto tarda en llegar el nuevo permiso?

Lo normal es que tarde entre un mes y un mes y medio desde que se finalizó el trámite de renovación pero, si pasado un tiempo prudencial por alguna razón no recibes el nuevo permiso, deberás de acudir al centro médico donde te realizaste la renovación del carnet y comunicarle tu caso. Ellos se pondrán en contacto con la DGT y tratarán de buscar una solución.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!