El competidor del Tesla Roadster podría ser, aunque no lo parezca, este prototipo

Apenas ha pasado tiempo de la presentación en sociedad del Tesla Roadster y ya hay quienes se atreven a crear una máquina cada de batir los registros que firma el pequeño biplaza de la firma de Palo Alto. El MISS R es uno de esos proyectos que podrían poner en apuros las astronómicas cifras que presenta el Roadster.

El competidor del Tesla Roadster podría ser, aunque no lo parezca, este prototipo
El MISS R es el prototipo que está desarrollando XING Mobility para ponerle las cosas difíciles al futuro Tesla Roadster. Clean Technica
Publicado en Motor

A lo largo de la historia hemos podido comprobar cómo deportivos de toda clase han hilado fino con potencias, pesos y coeficientes aerodinámicos para mejorar la aceleración. La prueba 0-60 mph o 0-100 km/h, salvando las pequeñas diferencias que se cifran en torno a unos 2 metros de distancia entre una y otra, han cobrado una mayor importancia, quizás, en los últimos 20 años.

Esto ha sido así debido, principalmente, al crecimiento del mercado en cuanto a número de empresas capaces de crear auténticos bólidos destinados al público. Básicamente, se trata de auténticos modelos de competición adecuados a la conducción por la vía pública al incorporar, rozando la legalidad, todo lo que las normas que en cada país se requieren para su homologación.

Acelerar por debajo de 3 segundos hasta los 100 km/h equivale a inversiones millonarias

Sin embargo, esta batalla parece haberse estancado en la increíble cifra de los 3 segundos. Por debajo de este registro tan solo aparecen unos muy pocos afortunados capaces de acelerar hasta los 100 km/h en menos de dicha cifra. ¿Había margen de mejora? Ciertamente sí, pero solo podría ser superado bajo una motorización eléctrica.

Por ello, Tesla ha sido la compañía que ha bajado el escalafón por debajo ya no solo de los 3 segundos, sino también por debajo de los 2 segundos, logrando fijar el cronómetro en unos alucinantes 1,9 segundos. ¿Cuánto tiempo pasará para que otro modelo sea capaz de batir el mejor registro conseguido por un automóvil potencialmente comercializado?

Actualmente no existe rival que consiga mejorar los registros del fabricante norteamericano, pero el sucesor sí que podría estar siendo desarrollado ya. El MISS R, por ejemplo, tiene todas las papeletas para posicionarse como el próximo rival a batir. ¿Por qué? Veámoslo.

MISS R, el prototipo que no le tema nada, ni siquiera a un Tesla Roadster

Taipéi, capital de Taiwán, es testigo de una de las compañías que podría tener un gran porvenir en el mercado de la conducción eléctrica. Allí, XING Mobility tiene fijada su sede y, desde su lugar de producción, opera en el mercado con la intención de crear un auténtico bólido capaz de superar algunos de los registros fijados por el fabricante de Palo Alto con la segunda generación del Roadster.

Esta firma asiática trabaja con la colaboración de una empresa dedicada a los procesos químicos con el objetivo de mejorar la eficiencia tecnológica a través de sus baterías. De hecho, según se puede leer en Electrek, ya habrían logrado incluir 4 motores con 350 V que actuarían de forma independiente sobre cada una de las ruedas.

Fuentes internas de la compañía han aprovechado la presentación del futuro biplaza de la compañía que preside Elon Musk para destacar algunas de las especificaciones del MISS R, el futuro biplaza del fabricante taiwanés.

Mientras el Tesla Roadster pretende lograr una experiencia basada en los ideales deportivos existentes en la carretera, XING Mobility está diseñando el MISS R con una aspiración completamente diferente: alcanzar capacidades de rendimiento inimaginables en la carretera y en la pista y lograr una experiencia de conducción versátil que nunca antes había estado disponible en el mercado.

Según las primeras especificaciones del futuro MISS R, sí que lograría superar algunas de las especificaciones técnicas más llamativas que ha obtenido el Tesla Roadster.

El MISS R podría bajar de los 1,9 segundos en el 0-100 km/h

Tal y como se puede leer en el medio citado, la compañía asiática cree que podrá demostrar muy pronto las aspiraciones que tendrá el futuro biplaza de la compañía. De hecho, ya se han aventurado a destacar que el MISS R contará con una aceleración que permitirá llegar a los 100 km/h en solo 1,8 segundos, bajando una décima el récord del Roadster.

Del mismo modo, conseguiría seguir empujando hasta los 200 km/h en solo 5.1 segundos, unas cifras que consiguen algunos deportivos para alcanzar la mitad de la velocidad. Eso sí, su telón de Aquiles sería la velocidad máxima, la cual estaría limitada de forma electrónica a 270 km/h.

Según el propio CEO de la compañía, Royce YC Hong, se producirían un total de 20 unidades a razón de un millón de dólares cada una. Su fecha de lanzamiento, de igual modo, se produciría en 2019, un año antes de la esperada llegada del Tesla Roadster, su principal competidor en los próximos años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!