La conducción autónoma ya causa despidos en la actualidad

El coche autónomo será una realidad en los próximos años en nuestras carreteras, pero es importante destacar que esto conllevará una pérdida de empleo relacionado con la movilidad. ¿Terminarán introduciéndose restricciones?

La conducción autónoma ya causa despidos en la actualidad
Publicado en Motor

La conducción autónoma es el objetivo prioritario de muchas compañías, tanto ajenas como tradicionales en el mundo de la automoción. Esta innovación permitirá a los usuarios disfrutar de muchas ventajas, pero también entrañará algunos inconvenientes relacionados con el mercado de trabajo.

Entre los beneficios que se pueden constatar, es imprescindible destacar la mejora de la seguridad en el tráfico y la posibilidad de modificar las funciones del que hasta ahora sería el conductor tradicional del vehículo. Los que adoramos ponernos al volante seremos los principales perjudicados, pero aquellos que no lo disfrutan lo verán una opción muy interesando.

En el futuro, la conducción autónoma afectará al sector del transporte

El principal problema de la conducción autónoma está fuertemente relacionado con los múltiples puestos del trabajo que se sustentan en torno a la función del conductor. Todo el sector logístico y el que se encarga del transporte de personas podría verse abocado a su desaparición.

A modo de respiro, es importante destacar que esto solo se contempla en el medio plazo. De hecho, todavía no se ha conseguido instaurar un sistema autónomo capaz de posibilitar una tecnología completamente segura, pero durante los próximos años veremos cada vez más nuevos programas más próximos a conseguir el objetivo marcado.

No obstante, hoy conviene hablar sobre qué consecuencias tendrá la llegada de la autonomía en la conducción sobre el empleo. De hecho, una empresa ya ha elaborado un plan para rescindir el contrato de hasta 500 operarios por la adquisición de una flota de vehículos autónomos. ¿Qué ocurrirá en el futuro? Veamos qué ha pasado en el caso que nos acontece en el día de hoy.

Suncor Energy despedirá a medio millar de trabajadores

La conducción autónoma destruirá empleo, de eso no hay duda. En el largo plazo, muchos economistas defenderán la hipótesis de que se producirá un traslado de la mano de obra hacia otros sectores, pero el mercado del transporte es una de las principales fuentes de empleo en los países de todo el mundo.

La conducción autónoma ya causa despidos en la actualidad

Algunos camiones volquetes ya son capaces de trabajar de forma autónoma. Mining Monthly

La tecnología autónoma empleada en Suncor Energy reducirá los costes operativos de la compañía, algo que irá unido al despido de hasta 500 trabajadores en unos presupuestos fijados para 2023. La pérdida de empleo se llevará a cabo en distintas fases, teniendo lugar la primera de ellas en 2019.

Esta compañía, cuya estrategia diferencial se basa en la extracción de minerales y obras de grandes dimensiones, está potenciando la adquisición de maquinaria pesada que podría ser manejada por control remoto o mediante la disposición de una serie de órdenes. De esta forma, muchos operarios, en los 3 turnos de empleo, no serán requeridos por la empresa.

La búsqueda de reducción de costes ha incentivado la adquisición de vehículos autónomos

El programa piloto ya ha comenzado, tal y como se puede leer en el portal Electric Think. Las minas de Alberta, situadas en una provincia de Canadá, están siendo testigos de la llegada del piloto automático disruptivo, lo que se traduce en una reducción de los costes operativos en aras de una ganancia de la competitividad.

Se espera, no obstante, que la empresa realice una inversión total que incluya hasta un total de 150 vehículos de trabajo, consistentes en la extracción de mineral y el transporte del mismo mediante camiones volquetes. A tenor por la tecnología empleada, se presupone que el modelo utilizado será el Komatsu 605-7, el vehículo eléctrico más grande del mundo.

Un modelo que podría incrementar las listas del paro

La autonomía en la conducción podría estar viviendo la primera situación real aplicada a lo que está por venir. ¿Serán compañías como Uber o Cabify las verdaderas vencedoras en la movilidad del futuro? La compañía Suncor Energy muestra el reflejo de cómo el ser humano no será vital para el transporte, tanto de mercancías como el orientado al pasajero.

La conducción autónoma ya causa despidos en la actualidad

La conducción autónoma eliminará puestos de trabajo relacionados con el transporte. La Comunidad del Taller

Será cuestión de adaptarse a lo que llegará, posiblemente, en los próximos 5 o 10 años. Del mismo modo, el transporte colectivo adquirirá un mayor peso para reducir las emisiones contaminantes, lo que podría también tener implicaciones sobre el sector público.

No obstante, estudios anteriores muestran cómo únicamente en Estados Unidos, tal y como se desprende de una publicación de Xataka, esta innovación podría causar hasta 3,1 millones de despidos en los próximos años. ¿Se conseguirá recolocar a toda esta masa laboral? Muchas dudas se plantean al respecto.

La conducción autónoma destruirá empleo y reducirá el precio de los productos

Según se deduce de los datos aportados por el medio citado, todo hace pensar que el sector del transporte de mercancías es el que vivirá una mayor caída tras la llegada de la conducción autónoma. De hecho, más de la mitad de los despidos estaría íntegramente relacionada con el colectivo del camión, mientras que el resto se focalizaría en torno al servicio de transporte de pasajeros.

La conducción autónoma, tal y como te mostrábamos al comienzo del artículo, tendrá una implicación de primera mano sobre el futuro de la economía. Permitirá reducir los precios de ciertos productos por un menor coste logístico, pero será necesario mitigar la pérdida de poder adquisitivo por la reducción de mano de obra empleada.

En este sentido, compañías como Uber podrían basar su competitividad en disponer en el mercado alternativas completamente autónomas. Siguiendo este hilo, su principal foco de polémica se eliminaría, por lo que podría provocar una disrupción sistemática en la movilidad de los próximos años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!