Configuraciones del Dacia Sandero: cuáles son las mejores y cómo saber cuál te conviene

¿No sabes cómo configurar tu Dacia Sandero? Te explicamos paso a paso las diferencias de cada variante para que puedas dar con la versión que más se adapta a tus necesidades.

Configuraciones del Dacia Sandero: cuáles son las mejores y cómo saber cuál te conviene
Sencillo, bien resuelto y con una fantástica relación calidad-precio. No nos extraña que el Dacia Sandero sea un rotundo éxito
Publicado en Motor

El Dacia Sandero es uno de los mayores aciertos en la historia del Grupo Renault. Lanzado originalmente en 2007 como un experimento tras el exitoso Logan, este utilitario consiguió hacerse un hueco en el mercado que ningún otro fabricante ha sabido combatir. Hoy, muchos años más tarde, el Dacia Sandero ya va por la tercera generación. Es un vehículo más caro, pero también más completo y realizado con mejores materiales. Su relación calidad-precio sigue manteniéndose intacta. Por eso, es uno de los vehículos que más se vende mes a mes en toda Europa.

El Dacia Sandero no es un coche especialmente difícil de configurar. No obstante, tiene múltiples variantes. Si estás pensando en comprar este coche y no tienes muy claro por qué versión decantarte, quédate con nosotros. En esta guía te enseñaremos qué opciones del configurador deberías elegir en función de tus preferencias o las de tu familia. Vamos allá:

¿GLP o Gasolina?

dacia sandero bifuel

Aunque la opción bifuel es fantástica, puede que prefieras quedarte con la versión normal de gasolina

La primera pregunta que tienes que plantearte antes de comprar el Dacia Sandero es valorar qué tipo de motor te conviene. Dejaremos atrás el viejo debate del diésel, pues aquí tendremos que elegir entre GLP (gas licuado de petróleo) o un propulsor puramente de gasolina.

Este punto puede generar bastantes confusiones a la hora de entrar al configurador de la web de Dacia. Tenemos dos variantes:

  • Sandero 1.0 TCe 90 CV: con etiqueta ambiental C (verde) y un consumo mixto de 5,3 litros a los 100, homologado según el ciclo WLTP.
  • Sandero ECO-G 100 CV: tiene etiqueta ambiental ECO y funciona con GLP. No obstante, hay que aclarar que se trata de un utilitario con motor bifuel. Esto significa que vamos a poder utilizar tanto GLP como gasolina. El consumo máximo que nos ofrece Dacia para este propulsor es de 6,8 litros cuando funciona con el gas licuado de petróleo. Esto no debería alarmarnos, pues es un combustible sustancialmente más barato que la gasolina.

Aclarado este primer punto, debemos destacar que no hay uno que sea mejor que el otro. Depende de nuestras necesidades, así como de que queramos invertir los 600 euros extra de elegir esta versión. Por norma general, si vas a moverte mucho por ciudad, te conviene elegir la versión ECO-G. Al fin y al cabo, estamos ante uno de los vehículos más baratos que se pueden comprar con etiqueta ambiental ECO.

¿Se puede entrar en una ZBE con un Dacia Sandero ECO-G?

Sí, sin ningún tipo de impedimento. Al llevar la etiqueta ECO, no tendrás restricciones a la hora de moverte con este vehículo.

¿Cómo funciona el Dacia Sandero GLP?

El Dacia Sandero ECO-G dispone de dos depósitos independientes: uno para la gasolina y otro para el GLP. Solo hay un motor, pero puede aprovechar ambos combustibles. Podemos cambiar entre uno y otro fácilmente desde la posición del conductor. No obstante, el propulsor siempre arrancará con gasolina.

El gas licuado de petróleo se considera en la Unión Europea un combustible ecológico, pues produce menores emisiones de dióxido de carbono. El Sandero ECO-G puede desarrollar hasta 100 CV cuando funciona con GLP. No obstante, hay que mencionar que solo tendremos 90 CV al pasar a alimentarlo con gasolina. Una merma que, en la práctica, no deberías notar demasiado.

¿Qué autonomía tiene el Dacia Sandero GLP?

dacia sandero eco

El Sandero ECO-G tiene dos depósitos lo suficientemente generosos como para no tener que preocuparte de la autonomía, cosa que se agradece

Un solo depósito de GLP nos dará para hacer entre 200 y 300 kilómetros. Si llenamos el tanque de gasolina también al máximo, podremos hacer hasta 1.200 kilómetros de una sentada. Nada mal para un utilitario.

Los consumos también varían en función del combustible que usemos. Si vas a ir por ciudad, lo ideal es utilizar el GLP. Por contra, al salir a carretera, suele ser más interesante aprovechar la gasolina.

¿Qué desventajas tiene comprar un Dacia Sandero GLP?

Lo único reseñable a nivel negativo de adquirir el Sandero ECO-G es que no podrás seleccionar el extra de la rueda de repuesto. Justo en ese hueco es donde va el propio depósito de GLP. Por tanto, estarás obligado a utilizar un kit antipinchazos si sufres un percance en algún neumático.

Por lo demás, la combustión de este carburante alternativo es más limpia, por lo que no necesitarás ni siquiera mantenimientos adicionales.

¿Estándar o Stepway?

dacia sandero vs stepway

Tienes dos opciones para elegir: hatchback o crossover

El motivo por el que tanta gente compra un vehículo como el Dacia Sandero es por su equilibrada relación calidad-precio. En su rango de precio, no hay otro utilitario que lo iguale.

Sin embargo, la marca del Grupo Renault guarda otro as bajo su manga. Además de la versión estándar, Dacia tiene también a la venta la variante Stepway. En esencia, estamos ante el mismo vehículo, solo que con una carrocería crossover y un equipamiento ligeramente diferente que se puede adaptar a distintos usos.

Sandero, mejor para la ciudad

dacia sandero hatchback

Si solo vas a moverte por núcleos urbanos, el modelo normal es la opción más sensata

Para la ciudad, el Sandero normal cumple perfectamente su cometido. Con poco más de 4 metros de largo, se mueve con agilidad en entornos urbanos, facilitando las maniobras y el aparcamiento. Además, también es recomendable añadir a la configuración Pack Parking & Driving. Cuesta 340 euros más y nos ofrecerá ayuda a la hora de aparcar, así como cámara de visión trasera y detección de ángulo muerto.

En cuanto al motor, es mejor optar por la variante ECO-G, especialmente por la pegatina ambiental.

Sandero Stepway, ideal para escapadas y zonas rurales

dacia sandero stepway

La mayor altura del Sandero Stepway puede ser útil si vamos a utilizar el coche en terrenos irregulares

Si sales afuera de la ciudad durante los fines de semana, o si vives directamente en una zona rural, es preferible optar por la carrocería Stepway si no te puedes permitir un vehículo más completo como el Duster. La diferencia de precio entre ambas versiones es mínima.

Los 4 centímetros extra de altura facilitan circular por caminos con peor asfalto, y sus protecciones de plástico protegen la carrocería de arañazos. Además, cuenta con una suspensión más blanda que absorbe mejor los baches. Eso sí, en curvas, vas a notar más los balanceos.

Otro punto fuerte del Stepway son sus barras de techo transversales, pues suplen muy bien la carencia de espacio en el maletero que tienen ambas versiones. Resultan muy prácticas para transportar bicicletas, tablas de surf o baúles. Por tanto, aunque la aerodinámica del Stepway penalice ligeramente los consumos, sí es un vehículo más interesante para hacer viajes o si te van las actividades al aire libre lejos de casa.

¿Qué nivel de acabado debo comprar?

El acabado que elijamos en el Sandero va a definir la configuración del vehículo, así como los posibles extras que vamos a poder añadir a la cesta. El Sandero está disponible en dos versiones, mientras que el Stepway se puede adquirir en cuatro niveles distintos.

Dacia Sandero: ¿Essential o Expression?

dacia sandero multimedia

Si quieres pantalla táctil, debes ir a por el acabado Expression

La versión más barata del Dacia Sandero es la Essential, que parte de los 13.190 euros. Optar por el acabado Expression nos costará unos 800 euros más, aproximadamente.

El Essential viene con retrovisores manuales, mientras que el Expression los tiene eléctricos con sistema antiescarcha. Además, son del mismo color que la propia carrocería. A nivel exterior, no existen más diferencias entre ambos.

Sin embargo, sí que hay cambios a la hora de conducir ambas versiones:

  • Elevalunas: la versión más cara lleva elevalunas eléctricos en los asientos traseros.
  • Luces antiniebla y sensores: el Expression cuenta con sensor de lluvia y tiene luces automáticas. Además, cuenta con faros antiniebla.
  • Ayudas al aparcamiento: de serie el Expression cuenta con ayuda de aparcamiento. Opcionalmente, podemos pagar por el pack Park & Driving, que tiene todo lo que hemos comentado anteriormente y no está disponible en el modelo Essential.
  • Climatizador: en el Essential es opcional, mientras que en el Expression viene de serie. También podemos pagar un extra para que funcione de forma automática.

Respecto al apartado multimedia, también hay diferencias entre ambas versiones que pueden hacerte decidir entre una opción u otra:

  • Navegación: no disponible para el acabado más básico. En el Expression, se puede añadir pagando 400 euros más.
  • Pantalla táctil: la variante Expression cuenta con una tablet de 8 pulgadas, mientras que la otra no la lleva, aunque podremos usar el móvil para usarlo de navegador.

Dacia Sandero Stepway: ¿Essential, Expression, Extreme o Extreme GO?

dacia sandero stepway extreme

Vista interior del Dacia Sandero Stepway Extreme

En el crossover, tenemos cuatro opciones. Para no repetirnos, debes saber que las diferencias entre Essential y Expression son prácticamente las mismas que acabamos de describir en el epígrafe anterior. En el Stepway tenemos algunas personalizaciones pequeñas relacionadas con la textura y altura del volante —algo sensato, pues es un coche más alto—. También podemos poner techo solar a la variante Expression añadiendo 450 euros. La diferencia entre ambas versiones es de unos 1.000 euros, aproximadamente.

Subiendo el listón, la versión Stepway Extreme se nos va hasta los 18.200 euros. Lo más reseñable de este modelo es que no se puede seleccionar con el motor ECO-G. Nos tendremos que conformar con el motor gasolina de 90 CV. También hay algunos extras que son incompatibles, como el Pack Easy (sustituible por el Pack Easy Extreme por 416 euros más) y el Pack Parking & Driving, que no se puede añadir porque esta versión ya trae cámara de visión trasera.

dacia sandero stepway extreme detalles

Los acabados de la versión Extreme dejan claro que es un vehículo más caro y mejor resuelto

Adicionalmente, el Extreme nos ofrece climatización automática de serie, maletero modulable con doble suelo y apertura del depósito de combustible sin llave. La navegación y el sistema de infotenimiento se mantienen respecto a la variante Expression. Por último, podemos pagar 156 euros extra por tener una rueda de repuesto de tamaño completo.

La última versión que podemos comprar es la Stepway Extreme Go, que sí se puede elegir en versión ECO-G y también se puede configurar con un motor TCe más potente, de 110 CV. Ambas versiones parten de los 18.000 euros aproximadamente.

El Extreme Go viene con ayuda al aparcamiento de serie, así como también con un navegador con mapas de Europa, con un soporte gratuito de actualizaciones durante 3 años. A nivel de seguridad, dispone de detector de ángulo muerto y freno de parking automático.

Llegados a este punto, tú decides si te convence o no este utilitario. Si todavía estás dándole vueltas, te invitamos a leer este otro artículo con las mejores alternativas al Dacia Sandero. Por otro lado, si solo vas a usar el coche por la ciudad, es posible que te interese echarle un ojo al Dacia Spring, el coche eléctrico más barato.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!