Démonstrateur SYMBIOZ, así ve el futuro Renault con su prototipo de Nivel 4 de autonomía
El coche autónomo está más cerca de lo que creemos y buena prueba de ello es que Renault ya está probando en carretera su último concepto. ¿Es el Démonstrateur SYMBIOZ el modelo que debería representar la base de los coches automatizados?

Los fabricantes, con el paso de los meses, están introduciendo sus principales mejoras en lo referente a la conducción autónoma. Los coches, dentro de unos años, tendrán sus propios sistemas de piloto automático, lo cual facilitará la eficiencia de la movilidad.
Renault no es ajena a la revolución que está a punto de comenzar en la industria, por lo que también está desarrollando su propia visión de cómo será la automoción en apenas unos años. Tanto es así que ya está probando un prototipo que fue presentado en el pasado Salón de Frankfurt, el Démonstrateur SYMBIOZ.
El Démonstrateur SYMBIOZ será eléctrico, autónomo y con grandes dosis de conectividad
Ya han pasado algo más de 2 meses desde entonces y ahora, ya se ha podido ver alguna que otra unidad realizando pruebas en carretera. Irá unido a una combinación eléctrica, algo que ya es frecuente entre los automóviles presentados como prototipos en los diferentes salones celebrados a lo largo del año.
Entre sus principales características destaca los múltiples sistemas de conectividad, su conjunto de baterías firmadas por el fabricante LG o su nivel de tecnología aplicado a la autonomía. ¿Cómo espera competir en el futuro mercado de las berlinas premium? ¿Está en la dirección correcta Renault en lo referente a la innovación del coche autónomo?
A continuación te mostramos qué significa Démonstrateur SYMBIOZ para la firma del rombo, cómo repercutirá su desarrollo en la firma o cómo se introducirán los sucesivos niveles de conducción autónoma a la gama de modelos.
El coche autónomo es una premisa en el sector
Excepto en los fabricantes más pasionales, los sistemas capaces de sustituir al conductor se irán incluyendo progresivamente en los diferentes segmentos en los que compitan. Desde utilitarios hasta berlinas, pasando por el gran icono de la moda, el segmento SUV, todos tendrán versiones que incluirán sensores LIDAR y demás para no necesitar piloto alguno al mando del volante.
El concepto por excelencia de Renault podría ser uno de los próximos integrantes de la gama producida tras la alianza de Renault, Mitsubishi y Nissan, la cual promete acercar la movilidad alternativa al público generalista en los próximos años.
Más de una decena de automóviles completamente eléctricos será dispuesta en el mercado en los próximos años. Del mismo modo, se espera que los fabricantes, de forma independiente, vayan incluyendo alternativas con sus propios sistemas de conducción autónoma opcionales.
El futuro SYMBIOZ de Renault contara con Nivel 4 de autonomía
Por parte de Renault todo parece indicar que el primero de la familia en disfrutar de su propios software será este SYMBIOZ, una berlina de casi 5 metros de largo que podría disponer de Nivel 4 de autonomía, uno por debajo del máximo.
Esto lo colocaría al nivel de otras soluciones con ventaja en el mercado, como es el caso de Waymo, filial de Alphabet, que está en busca del sistema software más avanzado. ¿Logrará superar la tecnología que impera en las compañías más avanzadas de la industria? No se sabe aún, pese a estar el prototipo probándose ya.
Un concepto que inspira futuro por los 4 costados
El SYMBIOZ contiene todos los atributos para ser una opción ventajista en los próximos años. ¿Cómo podrá una berlina de la firma francesa hacer frente a modelos que ya existen hoy? Los Model S y Model X son, a priori, competidores que podrían llevar la delantera ya en el día de hoy.

El concepto Démonstrateur SYMBIOZ ya dispone de autonomía Nivel 4 en la conducción. InsideEVs
En Renault lo saben, por lo que podría venir equipado con un equipo de baterías bajo la firma de LG Chem, uno de los proveedores más fiables del mercado. De hecho, la motorización eléctrica le dotaría un máximo de 680 CV de potencia, tal y como se puede leer en LeBlog Auto.
Se cree que el año 2022 será cuando Renault estará preparado para la conducción autónoma operativa de Nivel 4. Hasta ese momento, se procederá a un plan para incrementar los sucesivos niveles anteriores con el fin de ir incluyendo las diferentes versiones de piloto automático.
El Salón de Frankfurt fue testigo de presentación del SYMBIOZ
El modelo que apareció en el pasado Salón de Frankfurt es una adaptación que podría variar en los próximos meses. Sin embargo, se espera que en las próximas semanas se muestren nuevos datos e imágenes del interior y de la tecnología que incorporará el SYMBIOZ, el modelo más representativo de la compañía en cuanto a tecnología.
Esta nueva plataforma no estará disponible en los próximos lanzamientos de la firma. De hecho, podría decirse que es un automóvil puramente experimental, que servirá de pruebas en los próximos años para introducir mejoras de la conducción autónoma y las respectivas de otras líneas de investigación.