Diseñan un camión que no necesita un conductor humano: es autónomo y así es como funciona
Una empresa europea y una estadounidense se alían para presentar el futuro del transporte autónomo de gran volumen

No es la primera vez que escuchamos hablar de vehículos capaces de conducir sin la pericia de una persona. El piloto automático de Tesla es un ejemplo de este tipo de tecnología, que no sólo está presente en los coches eléctricos con la mejor relación calidad precio, sino en más vehículos, como el que acaba de presentar Volvo en la ACT Expo de Las Vegas.
La alianza entre Volvo y Aurora Innovation
La división Volvo Autonomous Solutions ha desvelado recientemente, según el comunicado publicado en la página web de Volvo, el primer camión autónomo de la compañía, que ya se encuentra listo para rodar por carretera.
La empresa sueca se ha aliado con Aurora Innovation, compañía estadounidense dedicada a la tecnología de conducción autónoma, para sacar adelante un proyecto de camión que busca ser la punta de lanza de toda una nueva generación de vehículos de transporte por carretera en Estados Unidos.
Nils Jaeger, presidente de la división Volvo Autonomous Solutions, asegura que 'este camión es el primero de nuestra plataforma de tecnología autónoma global estandarizada, llevando la autonomía a todas las marcas del Grupo Volvo y a otras localizaciones y casos de uso'.
Esto es un camión autónomo, no un autónomo en un camión 😅.(Perdón por el chiste malo) Pero... ¿es esto posible en el futuro?
— MΛRC VIDΛL (@marcvidal) April 24, 2024
Los actuales llevan sensores, cámaras, radares, sistemas Lidar y GPS y ya se prueban en múltiples sitios. pic.twitter.com/mxAUvXdw1w
Esta división de Volvo se encuentra inmersa en solucionar algunos de los problemas del sector del transporte por carretera y lo quiere hacer a través de 'soluciones de transporte seguras, sostenibles y eficientes'. Shahrukh Kazmi, jefe de producto de Volvo Autonomous Solutions, afirma que:
Hemos construido Volvo VNL Autonomous desde cero, integrando sistemas redundantes para asegurarnos que todos los componentes críticos para la seguridad están intencionalmente duplicados, con lo que se mejora significativamente tanto la seguridad como la fiabilidad.
Los equipos de Volvo y Aurora Innovation han trabajado codo con codo para unir los sistemas Volvo VNL Autonomous con Aurora Driver, siendo éste último el que corresponde al nivel 4 de conducción autónoma, que indica una alta automatización de la conducción, es decir, que permiten actuar ante una situación imprevista de peligro. Aurora Driver consiste en un conjunto de software de IA, ordenadores duales, tecnología LiDAR propietaria, cámaras de alta resolución, radar de imágenes y otros sensores que ayudarán a los camiones autónomos de Volvo.
Por cierto, los camiones Volvo VNL Autonomous serán fabricados en la fábrica New River Valley de Dublín, en el estado de Virginia, que resulta ser la planta más grande de camiones de Volvo en el mundo. Volvo, tal y como asegura en el comunicado, busca 'ayudar al sector del transporte con capacidad adicional de carga, mientras permite que los conductores se enfoquen en las rutas que mejor se integran en la conciliación entre trabajo y vida personal'.