El Ford F-150 Lightning iba a revolucionar el sector de los coches eléctricos. El fabricante se plantea «matarlo» por las bajas ventas

Parece que los conductores estadounidenses prefieren los vehículos compactos urbanos a las grandes camionetas eléctricas

El Ford F-150 Lightning iba a revolucionar el sector de los coches eléctricos. El fabricante se plantea «matarlo» por las bajas ventas
Ford F-150 Lightning | Ford
Publicado en Motor

Los vehículos eléctricos se venden cada vez mejor. En España, los datos proporcionados por la ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) de octubre de 2025 confirman son todo un éxito. Dicho mes registró 3.843 nuevas matriculaciones de eléctricos puros e híbridos enchufables, creciendo un 121,6 %. En lo que llevamos de año, se han acumulado 196.231 ventas, lo que equivale al 17,2 % del mercado total.

El panorama también se vislumbra prometedor en Estados Unidos, que ha vivido un mes sin precedentes. Entre julio y septiembre de 2025, se vendieron 438.500 vehículos eléctricos, lo que representa el 11 % de todas las ventas de coches nuevos en ese período. El aumento se debería a la urgencia de los consumidores por adquirir un nuevo coche antes del vencimiento de los incentivos fiscales federales (30 de septiembre).

Si bien en Europa y otros mercados está teniendo graves problemas, Tesla continúa siendo referente en el país norteamericano, con el Model Y y el Model 3 liderando en ventas con 114 mil unidades del Y y 53 mil unidades del 3. No obstante, el fin de estas ayudas hace que el futuro del coche eléctrico se enfrente a bastantes incertidumbres en Estados Unidos. De hecho, Ford estaría pensando en «matar» su pickup totalmente eléctrica F-150 Lightning.

Desde 2023, Ford ha acumulado pérdidas por aproximadamente 13 mil millones de dólares en su programa de vehículos eléctricos

El Ford F-150 Lightning es una camioneta pickup completamente eléctrica que destaca por su potente aceleración y capacidad de carga. Con dos motores eléctricos y tracción en las cuatro ruedas, se puede adquirir con batería estándar (98 kWh útiles) o una extendida, que puede llegar a los 131 kWh útiles. La autonomía de la versión anunciada por Europa sería de hasta 430 kilómetros por carga.

A pesar de sus buenas características, Ford se estaría planteando la retirada de la pickup por no haber cumplido las expectativas de la compañía. Así lo han asegurado fuentes cercanas al asunto, que lo comentaron a The Wall Street Journal. De terminar su desarrollo, marcaría la primera gran salida de una camioneta eléctrica convencional del mercado estadounidense.

Si bien el anuncio de la F-150 Lightning generó bastante entusiasmo en la industria, parece que no ha logrado convencer a los compradores tradicionales de pickups. Su precio habría tenido bastante que ver, ya que se acerca más a los 50 mil dólares en lugar de los 40 mil comentados inicialmente (llegando hasta casi los 90 mil en las versiones mejor equipadas).

Desde 2023, Ford ha acumulado pérdidas por aproximadamente 13 mil millones de dólares en su programa de vehículos eléctricos. Los datos más recientes de Ford apuntan a que en octubre, mes en el que ya no había incentivos fiscales, las ventas cayeron un 24 % interanual. Los concesionarios vendieron alrededor de 66 000 camionetas F-Series de gasolina, pero solo unas 1500 Lightning, el total mensual más bajo de cualquier variante de la F-Series.

Ford suspendió temporalmente la producción del Lightning el mes pasado, alegando escasez de aluminio, y está considerando mantener inactiva la planta de Michigan mientras redirige los recursos hacia modelos más pequeños y asequibles. Parece ser que los conductores estadounidenses tienen más interés en los autos compactos urbanos y en los vehículos para desplazamientos diarios que en las camionetas pickups pesadas con baterías de una tonelada.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!