El modo "Mad Max" de Tesla ya no es tan divertido: las autoridades lo están investigando
La agencia de seguridad vial estadounidense está evaluando una función que habilita a los coches de la marca para circular a mayor velocidad de la permitida
La relación de Tesla con los reguladores de tráfico en Estados Unidos nunca ha sido excepcional, pero, una vez más, parece que vuelve a tensarse. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, conocida coloquialmente como NHTSA, ha solicitado a la compañía de Elon Musk información detallada sobre el nuevo modo de asistencia a la conducción, apodado "Mad Max". Y como descubrirás a continuación, esa denominación no es nada casual.
Tesla y su modo "Mad Max": la asistencia al volante que inquieta a Estados Unidos
Tal y como podría parecer, este modo promete un estilo de conducción más agresivo, capaz de superar los límites de velocidad y ejecutar maniobras con mayor brusquedad, recordando más a una persecución cinematográfica que a la conducción urbana convencional y segura. En redes sociales, algunos conductores han compartido sus experiencias con esta modalidad avanzada del sistema FSD, describiéndola como una conducción que acelera de manera increíble, pero manteniendo un control suave del vehículo.
Mad Max https://t.co/T3GxhCM1DD
— Tesla (@Tesla) October 16, 2025
Tesla, para añadir más leña al fuego, incluso llegó a repostear un mensaje que la presentaba como el modo ideal "si llegas tarde", tal y como puedes leer en la publicación de X que te dejamos sobre estas líneas. Como comprenderás, el modo ya ha disparado todas las alarmas en la NHTSA. La agencia, en declaraciones recogidas por la agencia Reuters, ha recordado que "la persona al volante es totalmente responsable de conducir el vehículo y cumplir con todas las leyes de seguridad vial".
Sabemos que la preocupación con el sistema de conducción autónoma de Tesla no es nueva para la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, ya que este mismo mes se ha abierto una investigación sobre 2,9 millones de coches de Tesla equipados con el FSD, tras recibir 58 informes de problemas, semáforos en rojo que se saltan, por ejemplo, incluyendo 14 accidentes y 23 heridos.
This is how Tesla FSD Mad Max mode saves you time pic.twitter.com/M44IljVZxK
— Nic Cruz Patane (@niccruzpatane) October 18, 2025
A pesar de que Tesla aclara que el FSD no convierte en autónomo a los vehículos de Tesla, la investigación federal apunta a que, en más de una ocasión, el software ha inducido comportamientos que violaban las normas básicas de seguridad vial. Ya en octubre de 2024, la NHTSA investigó cerca de 2,4 millones de coches de la compañía de Elon Musk tras registrarse accidentes en condiciones de visibilidad reducida.
La diferencia con el modo "Mad Max" es que ahora parece que se está jugando con los límites de lo permitido en carretera. La investigación en curso marcará si esta función es un simple experimento de software o la expresión digital de una filosofía que prioriza la tecnología por encima de la prudencia y la lógica al volante. Esperemos que las futuras innovaciones de Tesla también tengan en cuenta el respeto por el resto de conductores y no solo "fuegos artificiales" para ofrecer titulares a la prensa y sus fanáticos.