El Tesla Model Y ya no está solo en China, le ha salido un nuevo competidor: así es el Luxeed S9 de Huawei
El Luxeed S9, avistado ya en su fase final de pruebas, está listo para enfrentarse al Tesla Model Y, uno de los vehículos eléctricos más populares del mundo.

La electromovilidad ha cambiado el paradigma de la industria del automóvil, hasta el punto de que los fabricantes tradicionales se ven amenazados por marcas emergentes y compañías que no estaban vinculadas, al menos de una forma tradicional, al mundo del motor. El gigante tecnológico Xiaomi ya tiene su propio coche, si bien antes que ellos Huawei ya había dado este paso. A través de sus colaboraciones con Seres y NIO, la marca lanzó al mercado en 2022 sus dos primeros modelos. El Aito M5 sobre base Seres (DSFK) y el Avatr 11 sobre base NIO.
Cada modelo que ha lanzado Huawei ha sido un rotundo éxito en China, por lo que la llegada de un nuevo vehículo en su gama de coches eléctricos, cada vez más completa por otra parte, es toda una noticia. En este sentido, el nuevo Luxeed S9 ha sido avistado en su última fase de pruebas en carretera abierta y ya ha generado una gran expectación. De hecho, muchos ya afirman que con el Luxeed X9 ha nacido un nuevo rival para el Tesla Model Y, uno de los vehículos eléctricos más populares en todo el mundo.
Los argumentos del Luxeed S9
La última apuesta de Huawei en el segmento de los vehículos eléctricos es este Luxeed S9, un SUV fastback que ha sido creado en colaboración con Chery. Cuenta con un motor eléctrico que firma la propia Huawei -aunque no es de fabricación propia- con 292 CV de potencia. Sin embargo, esta configuración se limita al modelo de acceso, ya que hay una versión superior con un motor extra en el eje delantero que convierte al Luxeed S9 en un SUV con tracción total y 496 CV. Unas prestaciones que nada tienen que envidiar al Tesla Model Y Performance.
Con todo, uno de los grandes reclamos del Luxeed S9 es la gran variedad de opciones que se ofrecen para el sistema de baterías. Los clientes pueden elegir hasta tres configuraciones según sus necesidades. La batería más pequeña es la LFP con una capacidad de 62 kWh. Por encima está la batería M3P que combina materiales NMC y LFP y ofrece 82 kWh de capacidad. Como tope de gama, la batería NMC tiene una capacidad de 100 kWh, siendo la opción que regala una mayor autonomía.

Las fotos digitales del Huawei Luxeed S9 ya adelantaban un SUV fastback de altos vuelos.
A nivel de diseño, el Luxeed S9 cuenta con una imagen elegante. Ópticas LED, manijas de las puertas retráctiles y un diseño similar al de su hermano, el sedán Luxeed S7 que fue lanzado a principios de este año. En su interior destaca por su amplio espacio y habitabilidad, que incluso mejora a nivel perceptivo por el techo corredizo, así como por detalles como su volante ovalado, los asientos con reposacabezas integrados o su gran consola central con una pantalla táctil flotante. Toda la instrumentación es digital.
Se espera que el Luxeed S9 empiece su comercialización en el segundo trimestre de 2024 en China, donde se convertirá automáticamente en un rival directo del Tesla Model Y. Su precio todavía no ha sido desvelado, si bien debería ser ligeramente más barato que el del propio Model Y. El SUV de la firma de Elon Musk se mueve en una horquilla de precios de 34.900 a 47.660 euros -según el cambio actual y versión del Model Y-. Por ese motivo, el Luxeed S9 tiene todo para ser un gran éxito.