Elon Musk da salida al stock de miles de Tesla Cybertruck vendiéndolo a SpaceX. Todo queda en casa
Elon Musk creía que Tesla iba a vender más de 200 mil Cybertrucks al año. En lo que llevamos de 2025, apenas ha vendido 16 mil unidades
Tesla creía que iba a revolucionar el mercado de las furgonetas eléctricas (pick-ups) con su Cybertruck por varios motivos. El primero y más evidente, por su diseño disruptivo y futurista con carrocería de acero inoxidable que lo diferencia significativamente de la competencia. Elon Musk llegó a calificarlo de "indestructible", lo que ayudó a aumentar la expectación entre el público. El segundo, la popularidad del formato en Estados Unidos; las pick-ups son muy populares en el país norteamericano, y la compañía todavía no contaba con ninguna propuesta que pudiera rivalizar con modelos como la Ford F-150 Lightning. Su entrada al sector, en teoría, atraería a más clientes.
Sin embargo, tanto Tesla como multimillonario fueron demasiado optimistas con la llamativa camioneta. Las estimaciones iniciales apuntaban a ventas de entre 250 y 500 mil unidades al año, cifras extremadamente altas pero no demasiado descabelladas si se tiene en cuenta que durante los primeros días se registraron más de 200 mil reservas, confirmando el supuesto entusiasmo de los consumidores por el Cybertruck. La realidad es que el fabricante especializado en vehículos eléctricos apenas ha vendido 16 mil unidades en lo que llevamos de 2025, por lo que la producción está solamente al 10 % de su capacidad total.
Las bajas ventas estarían motivadas por diversas causas, como la animadversión que genera la figura de Musk tras apoyar a Donald Trump en su segunda candidatura a la presidencia de Estados Unidos y los múltiples problemas de calidad. Los conductores de Cybertruck han reportado fallos en el acelerador, parabrisas, puertas y otros componentes, lo que ha provocado la retirada de miles de vehículos. Que tampoco se pueda vender legalmente en Europa debido a las normativas de seguridad limita mucho su crecimiento. Por todo esto, a Tesla no le habría quedado más remedio que vender las camionetas eléctricas a SpaceX.
Muchos Cybertruck han ido a parar también a la fábrica de Starlink y las oficinas de xAI, compañías propiedad de Elon Musk

La explosión del Cybertruck de Tesla en la puerta del hotel de Donald Trump en Las Vegas fue obra de un antiguo militar que sirvió en Afganistán | Fotografía de Associated Press
Como el Cybertruck ha caído a la tercera posición en el ranking de camionetas y no hay manera de dar salida al stock existente (incluso habiendo ofrecido grandes descuentos que rebajaron tremendamente su precio de venta al público recomendado), a Tesla no se le habría ocurrido otra solución que ofrecer los vehículos a SpaceX, la compañía aeroespacial que también es propiedad de Elon Musk.
Parece ser cientos de Cybertrucks han sido enviados a Starbase en Boca Chica, Texas. Otros tantos han ido a parar a la fábrica de Starlink en Bastrop, también en Texas. Incluso algunas unidades fueron entregadas a las oficinas de xAI en los últimos días. Esta compañía, también bajo el amparo de Musk, está especializada en el desarrollo de la inteligencia artificial, siendo su producto estrella el polémico asistente de IA Grok.
Wes Morrill, ingeniero principal de Cybertruck, se mostró entusiasmado con que la flota de apoyo de SpaceX se llene de estas furgonetas eléctricas: "Nos encantaría ver que las flotas de apoyo de ICE de Tesla y SpaceX sean reemplazadas por Cybetruck". El ICE es el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. Se espera que los Cybertruck presten servicio al equipo de ingeniería y al personal de operaciones en el cuartel general de SpaceX.