El FIAT 500 eléctrico tendrá una segunda oportunidad en el mercado
¿Está preparada FIAT para producir un coche eléctrico? Esta es la pregunta que hay que plantearse tras conocerse que el 500e será una realidad. ¿Qué se sabe del urbanita sin emisiones?

El coche eléctrico está de moda. Su crecimiento es todavía muy reducido en la mayor parte de los países, pero todo el mundo es consciente de que estamos ante la alternativa en el mercado. Tanto es así que los fabricantes ya están adaptando sus respectivas líneas de producción para dar un paso más allá en la producción de estas variantes. Aun así, hay marcas que no han entrado con buen pie.
Desarrollar un automóvil con esta tecnología. Más todavía lo era hace unos años teniendo en cuenta que el desarrollo de estos productos requería de mucha madurez. Esto, poniéndolo en perspectiva, hace que pensemos que hubo errores a la hora de integrar las mecánicas eléctricas en un mercado escéptico a los cambios tan bruscos. Ahora bien, ¿cuál fue el verdadero problema de algunas compañías?
El CEO de FIAT llegó a pedir a los usuarios que no comprasen el 500e
En Estados Unidos, por ejemplo, se introdujeron reglas que obligaban a mantener algún modelo o versión con baterías para poder comercializar el resto de modelos. FIAT, en este sentido, creyó que su modelo más urbanita, el cual se ha convertido en el sostén de la marca, podría ser la alternativa más adecuada. Su denominación fue 500e y, por supuesto, dejó de producirse por su nulo éxito.
¡Hasta el propio Sergio Marchionne, CEO de la firma, recomendaba no comprar el coche! Producirlo era una auténtica ruina para la marca, ya que únicamente estaba en plantilla para poder competir en el mercado americano. Ahora, parece que el entorno del coche eléctrico es menos convulso, por lo que el utilitario de la marca tendrá una segunda oportunidad bajo el paraguas de baterías.
¿Hasta qué punto es una decisión acertada? ¿Estamos ante un momento crítico en los fabricantes en el que las economías de escala lo son todo para ser productivos fabricando coches eléctricos? Veamos cómo será esta segunda generación, cuáles son las expectativas puestas en el modelo y, por supuesto, qué características se conocen ya del producto más chic del holding de origen italiano.
El segmento con más aspiración para sacar partido a lo eléctrico
El FIAT 500 es un automóvil que, por consumos y tamaño, está concebido para ofrecer su máximo rendimiento en la ciudad. La inclusión de un equipo de baterías y motor eléctricos le permitirá disfrutar de toda una serie de ventajas frente a otros modelos alojados en segmentos preparados para ofrecer un mayor desempeño en otras circunstancias. ¿Qué se sabe por el momento de este coche?
Según se puede leer en el portal tecnológico Electrek, FIAT ofrecerá en el Salón de Ginebra un primer prototipo del modelo que podría entrar en la cadena de producción para finales de 2020 o principios de 2021. Al parecer, disfrutaría de una autonomía teórica de unos 200 kilómetros, algo menos que algunos de sus rivales más directos.
El FIAT 500e estrenará una plataforma que será la base de otros modelos eléctricos
Se espera que hasta la fecha aparezcan otros modelos de competidores, pero lo cierto es que, teniendo en cuenta este registro, se pueda mejorar esta cifra. De hecho, se ha podido conocer que este modelo partirá de una nueva plataforma que se diseñará para dar cabida, además, a otros potenciales modelos con soluciones eléctricas.
De hecho, este futuro 500e de segunda generación disfrutará de novedades que el grupo FIAT ya está comenzando a desarrollar para algunos modelos específicos de Jeep o Maserati, entre otros. Ahora bien, ¿llega a tiempo esta curiosa alternativa? ¿Seguirá disfrutando de los atributos que siempre han caractarizado al pequeño de la firma italiana? He aquí algunas conclusiones.
Un modelo diseñado para introducir lo eléctrico en el grupo FIAT
En esta ocasión, FIAT buscará crear un producto orientado a la generación de beneficios. Este 500e no servirá para disfrutar de la homologación oportuna. Pese a que el ciclo de autonomía ofrecido no parece muy amplio, se espera que se pueda incrementar de aquí hasta su oficialización. Tanto es así que los próximos meses serán fundamentales para conocer si estamos ante un producto competitivo.

El FIAT 500e de futura generación podría ofrecer una autonomía de 200 kilómetros. Autologia
Los rumores sobre la conjunción entre FCA y PSA incentivarían, todavía más, su desarrollo, ya que habría presentes otras opciones como el Opel Corsa-e y el Peugeot e-208. Aun así, aún es pronto para conocer si, finalmente, estos modelos terminarán compartiendo servicios con el 500e. Es más, ¿qué precio tendrá cada unidad de desarrollo? Teniendo en cuenta las previsiones, FIAT espera producir 80.000 unidades al año.
Habrá que esperar todavía un tiempo para conocer cómo será el producto de la marca italiana. Lo que sí parece constatarse, ya a día de hoy, es que FIAT va mucho más enserio con este producto que el que ofreció en el mercado americano hasta hace unos meses. Todo ves, todo dependerá del precio que tenga tras su presentación en apenas unas semanas.