Hyundai sorprende con su CRATER Concept: un todoterreno ciberpunk que realmente parece un coche, no como el Tesla Cybertruck
Este prototipo de vehículo mezcla el acero esculpido con una tecnología tan útil como curiosa y demuestra un excepcional espíritu de aventura
Hyundai ha aprovechado la feria AutoMobility LA 2025 para presentar uno de esos prototipos que no solo enseñan un nuevo diseño, sino toda una declaración de intenciones. El nuevo CRATER Concept, desarrollado en el Hyundai America Technical Center de Irvine, responde a la pregunta: ¿cómo debería ser un vehículo concebido desde cero para explorar? Ahora mismo te mostramos la respuesta de la empresa surcoreana.
El todoterreno de Hyundai que llega del futuro ciberpunk
Todo aquel que pase por el Salón del Automóvil de Los Ángeles podrá ver este vehículo hasta el próximo 30 de noviembre. El CRATER Concept estará expuesto junto a nuevos modelos de Hyundai, como el Palisade 2026, el IONIQ 5 y el recién anunciado IONIQ 6 N. Sin embargo, este vehículo quiere enseñar hacia dónde podría evolucionar la línea más todoterreno de Hyundai en los próximos años.
SangYup Lee, responsable de diseño global de la compañía y en declaraciones recogidas en el comunicado publicado en la página web de Hyundai, asegura: "CRATER nació de una pregunta: ¿qué significa la libertad? Este vehículo es nuestra respuesta. Es una visión moldeada por nuestro incansable deseo de explorar, para inspirar a nuestros clientes a explorar más a fondo y vivir la aventura". Estamos ante un vehículo que apuesta por un lenguaje visual apodado Art of Steel, con una estética que combina potencia y suavidad.

Vista lateral del interior del Hyundai CRATER Concept
El chasis, los ángulos creados y las protecciones visibles nos dan buena idea de que este es un coche dispuesto a salir del asfalto. Cuenta con llantas de 18 pulgadas, con un diseño que está inspirado en el impacto de un asteroide, y una gran placa protectora, bajo el frontal, que le otorga funcionalidad y un aspecto totalmente desenfadado.
Pero estos no son todos los detalles exteriores del coche. Podemos hablarte de la plataforma de techo, que está preparada para ofrecer iluminación adicional, de los cables tensores para protegerse de ramas bajas, de las cámaras laterales que pueden desmontarse y utilizarse como linternas o cámaras portátiles o del gancho de rescate que hace las veces de abridor de botellas. Sin duda alguna, este es un vehículo de aventuras con soluciones para cualquier situación.








En el interior, el Hyundai CRATER Concept combina formas brutas con materiales resistentes y suaves al tacto. La filosofía se basa en un habitáculo que aguante arena, botas con barro o equipos de acampada sin perder comodidad. El salpicadero muestra una lámina de metal doblada y con microperforaciones, que, además, añade iluminación ambiente. El sistema BYOD, Bring Your Own Device o lo que traducido sería Trae Tu Propio Dispositivo, permite que el usuario conecte sus propios dispositivos y los haga formar parte del coche, mientras que la pantalla frontal integra funcionalidades como la cámara de visión trasera.
Los asientos están pensados para conducir en terrenos con baches, ya que incluyen refuerzos laterales y un arnés de cuatro puntos que redobla la sensación de seguridad. Un arco estructural visible añade un plus de rigidez y, además, se convierte en parte del lenguaje visual del interior. Si hablamos de desempeño fuera de carretera, el CRATER Concept incorpora un mando multifunción para controlar toda la mecánica de vehículo.

Selector de modos de conducción en el Hyundai CRATER Concept
Se puede modificar la tracción, la frenada y los modos de conducción, optando entre nieve, arena y barro. Además, se incluyen instrumentos clásicos como brújula y altímetro. Todos los colores están inspirados en California y destaca la pintura verde dorada mate y los acentos naranjas que recuerdan puestas de sol en el desierto.
Dado que el CRATER Concept es, en estos momentos, un prototipo, no tenemos ni precio oficial ni posible fecha de comercialización. Es evidente que este tipo de coche no se presentan como una promesa de producción inmediata, sino más bien como un aviso a navegantes: sabemos crear vehículos todoterreno de un futuro ciberpunk y, además, lo hacemos con todo lujo de detalles. Un aplauso para Hyundai y su apuesta por romper moldes sobre cuatro ruedas.