La DGT explica la manera correcta de adelantar a los ciclistas, pero los conductores no lo tienen tan claro
Te mostramos la forma correcta de adelantar a los ciclistas que circulan por la carretera según la DGT.

Mientras la DGT se ha encargado de desplegar nuevos radares en las carreteras con el fin de evitar excesos de velocidad y controlar la seguridad vial, a día de hoy los ciclistas representan una de las tasas de mortalidad más alta en la carretera. El hecho de circular con una mínima estructura de autoprotección hace que sean muchos los accidentes mortales en los que los ciclistas se ven involucrados.
Aunque son muchos los factores que entran en juego, si algo está claro es que los conductores de turismos y otros vehículos son responsables de la gran mayoría de accidentes con ciclistas. En vías sin carriles destinados específicamente a ciclistas la convivencia no siempre es tranquila, razón por la que la propia DGT ha aprovechado para recordar cómo se debe adelantar a los ciclistas que circulan por carretera.
Así se deben adelantar a los ciclistas en carretera, aunque los conductores digan que no
Tal y como comentábamos, basándose en el hecho de que gran parte de los atropellos a ciclistas guardan relación con adelantamientos a los mismos, desde la DGT han querido recordar en un nuevo tweet la forma correcta de adelantar a los ciclistas, exista o no línea continua.
#AsíSí Un 👏👏👏 para la persona que conduce este 🚘. Esta es la forma correcta de adelantar a una 🚲 en carretera. #ConducciónResponsable 👌 pic.twitter.com/e1wyV5Qe0N
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 28, 2022
En el tweet en cuestión, se felicita un movimiento de un conductos captado por la Unidad de Medios Aéreos de la DGT. En el vídeo adjunto, puede apreciarse cómo un coche, al encontrarse con un ciclista en carretera y querer adelantarlo, se pasa durante unos segundos al otro carril, principalmente con el fin de tratar de dejar la distancia reglamentaria de 1,5 metros entre el ciclista y el turismo.
El problema que ha desatado el caos entre los conductores a través de la red social tiene que ver con que en ese momento sobre el suelo se encontraba una línea continua. Son muchos los que han alegado a través de diversas respuestas que la línea continua de la carretera no debe rebasarse bajo ningún concepto, pero lo cierto es que las instrucciones generales para conductores de la DGT también mencionan ciertas excepciones.
Una de ellas guarda relación con tratar de adelantar a vehículos de dos ruedas, donde lógicamente se encuentran también las bicicletas. Se debe dejar una distancia mínima de 1,5 metros de separación para evitar poner en riesgo la seguridad del conductor, para lo que está permitido pasar al carril contrario aunque la línea que los separe sea continua. No obstante, antes de hacerlo se debe comprobar que no hay peligro en hacerlo, ni para el conductor ni para el resto de vehículos.
Esto básicamente se traduce en que, antes de rebasar la línea continua para adelantar al ciclista, resulta imprescindible fijarse en que la visibilidad vaya a ser buena en todo el tramo, y por supuesto en que no exista ningún vehículo aproximándose por el otro carril. En caso contrario, es importante posponer la maniobra hasta que se den las condiciones óptimas como para poderlo adelantar con total seguridad para ambos.