La DGT despliega 300 nuevos radares: así es como se repartirán en carretera

El organismo autónomo​ del Gobierno de España busca acabar con la siniestralidad en carreteras.

La DGT despliega 300 nuevos radares: así es como se repartirán en carretera
La DGT inundará de radares las principales carreteras españolas. Unsplash
Publicado en Motor

Una de las últimas publicaciones del BOE, fechada el día 22 de agosto, nos comunica el despliegue de 300 puntos de control para vigilar por la seguridad del conductor, además de obtener suculentos beneficios en la recaudación por multas, con una inversión en su puesta en marcha que asciende a los 17,5 millones de euros. El pliego de condiciones técnicas, que no es más que el documento donde se detallan las acciones a realizar por la DGT, afirma que serán 180 tramos y 120 ubicaciones las seleccionadas por reforzar la vigilancia en carretera.

Así llegarán los nuevos radares a todos los rincones del país

El contrato, tal y como se recoge en el pliego anteriormente mencionado, habla de un estructuración en dos lotes, siendo el primero de ellos el que concierne a la zona centro, noroeste-cantábrico y norte. Este lote incluye la instalación de 'cinemómetros de VELOCIDAD INSTANTÁNEA FIJOS' en 60 ubicaciones y 'cinemómetros de VELOCIDAD MEDIA EN TRAMO' en 90 tramos. Por su parte, en el segundo lote, el que corresponde a las zonas suroeste, sureste, levante, Pirineos-Valle del Ebro y Baleares, se instalarán 'cinemómetros VELOCIDAD INSTANTÁNEA FIJOS' en 60 ubicaciones y 'cinemómetros de VELOCIDAD MEDIA EN TRAMO' en 90 tramos.

Evidentemente, la instalación de estos 300 radares no serán inmediata y tendrá un plazo de ejecución de 42 meses. Eso sí, tal y como puedes comprobar en el tuit que te dejamos sobre estas líneas, la DGT deja clara que la instalación de los radares corresponde a una mejora de las medidas de seguridad viales y a la concienciación de aquellas personas que no cumplen con la ley. En sus propias palabras, recogidas en el pliego:

Con la finalidad de conseguir el cumplimiento de los límites de velocidad, la implantación de cinemómetros constituye una herramienta eficaz que permitan detectar y registrar estos excesos de velocidad e iniciar el procedimiento sancionador de una forma ágil que contribuya a la reeducación de quien comete dichos excesos.

Evidentemente, esta no es la primera medida de la DGT, en este sentido, que os hemos contado en Urban Tecno, dado que ya os hemos hablado de la Operación Salida de este año y de los drones que vigilan a los conductores para evitar que se cometan infracciones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!