Lamborghini Terzo Millenio, el prototipo que anticipa cómo será el supercoche del futuro

El Lamborghini Terzo Millenio es el concepto que ha sido presentado hace unas horas tras un acuerdo materializado hace tiempo con investigadores del MIT. ¿Se plantéa eléctrica la oferta de superdeportivos en el medio plazo?

Lamborghini Terzo Millenio, el prototipo que anticipa cómo será el supercoche del futuro
El Lamborghini Terzo Millenio es la expresión de cómo ve el futuro el fabricante italiano. CNET
Publicado en Motor

Ya hemos visto cómo en varias ocasiones la industria del automóvil ha fallado a su estilo propio y filosofía más pura. Echando la vista atrás, no podemos obviar los casos de Porsche con el Cayenne o Maserati Levante. Es más, girando aun más la tuerca podríamos incluso apretar más en este sentido, ¿mecánicas diésel en estas marcas?

Si te preguntasen hace algo más de una década sobre estas cuestiones, nunca habrías creído que algún día ocurriría, ¿verdad? Pues bien, agárrate fuerte, vienen curvas, y muy cerradas además. ¿Imaginas un Lamborghini completamente eléctrico? ¡Quién diría que emplean actualmente motorizaciones V10 y V12!

El fabricante Lamborghini no ofrecerá sistemas de conducción autónoma

El fabricante de Sant'Agata Bolognese, hace unos días, anunció que sería el último fabricante en producir coches autónomos, según se puede leer en espacio que dedica el diario El País a la prensa del motor. La compañía cree que la conducción es un valor innegable para quien quiere contar con un Lamborghini, por lo que no entra en los planes de la empresa su disposición.

Ahora bien, ¿limita esto la electrificación de parte del catálogo que comercializa? Hace algo más de un año, el fabricante acordó con estudiantes y parte del profesorado del MIT, el prestigioso centro de investigación situado en el Estado de Massachusetts, Estados Unidos, la investigación sobre un futuro prototipo con tecnología eléctrica.

Ahora, el proyecto está en una fase muy avanzada, momento que ha sido aprovechado para lanzar al mercado algunas características verdaderamente curiosas. ¿Cómo se presenta el futuro de la conducción para compañías como Lamborghini? Veámoslo.

Lamborghini Terzo Millenio, el concept car más futurista de la firma

El equipo de investigadores ha trazado 2 líneas de investigación con el objetivo de producir un automóvil que responda bajo la esencia del fabricante italiano. Así pues, el almacenamiento de la energía y los materiales utilizados en la producción del prototipo fueron las 2 líneas de acción tomadas desde el primer momento.

En referencia a la primeras de las 2 variables, se consideraron 2 alternativas principales, tal y como se puede leer en Engadget. Por un lado, se pensó en baterías tradicionales, pero se encontraron con que estas tenían un peso excesivo y no conseguían la eficiencia que se había propuesto el equipo.

Es así cuando decidieron apostar por los conocidos como supercondensadores, una tecnología que, mientras son capaces de ofrecer altas dosis de potencia, automáticamente generan energía cinética, lo cual contribuye a disponer de una mayor autonomía. De igual forma, este sistema sufriría una pérdida gradual de la eficiencia menor que la opción actual.

La tecnología basada en supercondensadores debe aún ser pulida

Ahora bien, ¿cuál es el problema? Esta innovación aplicada a la automoción no ofrecería la misma densidad de energía que las actuales baterías presentes en el mercado de la movilidad alternativa. Es aquí donde la línea de investigación está centrándose para conseguir un futuro eléctrico más eficiente.

En relación a la motorización eléctrica, o bueno, mejor dicho, las motorizaciones eléctricas, debes saber que la configuración utilizada en el prototipo es, ante todo, innovadora, permitiendo a los diseñadores dar banda ancha a sus formas con una completa flexibilidad. ¿Por qué?

Dispondrá de un total de 4 motorizaciones, 2 por eje. Esto, además de permitir a un superdeportivo de estas características contar con la obligada tracción integral, permitirá contar con un espacio central inferior que servirá para poder realizar mejoras, principalmente, en el apartado de la aerodinámica.

Una carrocería que servirá para recargar la batería

Si actualmente es un sacrilegio que un superdeportivo no cuente con fibra de carbono, en el futuro lo será más. Cabría esperar que este concept car dispondría de su propia estructura basada en este material. Sin embargo, lo que ha llamado la atención es que podría, desde cargar la batería del coche hasta repararse sola tras un pequeño roce. Vayamos por partes.

Lamborghini Terzo Millenio, el prototipo que anticipa cómo será el supercoche del futuro

Así contempla Lamborghini el futuro de su línea de negocio principal. Motorpasión

En primer lugar, una serie de tubos diminutos estarían conectados, desde la parte más externa de la carrocería hasta el conjunto de las baterías, pudiendo obtener energía válida para el desplazamiento.

Podría decirse, por tanto, que trabajaría, digámoslo así, como una especie de panel solar gigante capaz de recoger corriente del exterior. Aun así, es importante destacar que está en proceso de investigación.

La carrocería del Terzo Millenio será capaz de autorrepararse

La otra innovación estaría situada paralelamente a la estética del vehículo. El Terzo Millenio cuenta con una tecnología capaz de reparar pequeños arañazos gracias a un sistema muy peculiar. Tras sufrir un roce superficial, la propia estructura del coche sería capaz de calentar la zona afectada hasta que las propias virutas de la fibra de carbono se derritiese.

Esta fundición lograría acabar con las imperfecciones provocadas sobre la carrocería en tan solo unos minutos, no notándose la hendidura ejercida anteriormente.

Este auténtico prototipo de aires futuristas, no entrará en la línea de producción, ni tampoco se espera que lo haga en los próximos años. Sin embargo, soluciones de estas características sí que podrían tener recorrido dentro de unos años si la tecnología sigue evolucionando tal y como lo ha hecho hasta ahora.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!