Las 11 mejores motos eléctricas en relación calidad-precio que puedes comprar en España en 2025
Repasamos los 11 vehículos eléctricos de dos ruedas mejor valorados en relación a su calidad y su precio en %AÑO%.

En los tiempos que corren, los vehículos eléctricos se han convertido en una de las mejores opciones de mercado, así como para los bolsillos de los consumidores, para todos aquellos compradores que están dudosos de qué tipo de autonomía elegir para su nuevo coche o su nueva moto. Y es que en el año 2022 se matricularon 10.188 motocicletas eléctricas, un 53,1% más de matriculaciones que en el ejercicio de 2021.
Es por ello que en éste artículo vamos a repasar las 11 mejores motos eléctricas del año 2025 en relación a su calidad y a su precio, realizando una lista en la que la primera moto en aparecer será la más barata y, a medida que se avance en la lectura, los precios se irán encareciendo. Cada moto eléctrica irá acompañada de una breve descripción para que, de esta manera, el artículo sea lo más útil y completo posible.
- E-volt Style
- Super Soco TC Max
- Yadea C1S Pro
- NIU MQi GT Evo
- Silence S01
- Rieju Nuuk Urban
- Vespa Elettrica L3
- Seat MÓ 125 Performance
- Pursang e-track
- Energica Ego
- Zero Motorcycles DSR/X
E-volt Style

Es la motocicleta más barata de la lista
Ésta moto de la marca española es ideal para moverse por la ciudad. Por su diseño clásico y armonioso recuerda al de las míticas Vespa y es que su módico precio de 2.995€ le convierten n una de las mejores opciones posibles del mercado.
En cuanto a sus prestaciones, monta un propulsor de 1,5 kW -o lo que es lo mismo 2CV- y alcanza una velocidad máxima de 45 km/h. De almacenar la energía que necesita se encarga una batería de litio de 2,7 kWh que se carga al 100 % en seis horas o al 80 % en tres horas y media. En cuanto a su autonomía, en ciudad se le homologan 130 kilómetros.
Super Soco TC Max

Han aterrizado en el mercado español hace bien poco, pero sus motocicletas eléctricas ya son unas de las mejores opciones posibles para los compradores
La marca Super Soco, proveniente de China, es recién aterrizada en España, y uno de los primeros modelos en comercializarse en nuestro país es éste: la TC Max. Ésta moto puede ser nuestra por tan sólo 4.495€.
Si nos centramos en sus prestaciones, la TC Max es una moto eléctrica equivalente a una versión de 125 cc de combustión interna y capaz de alcanzar una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora. Posee una batería extraíble de iones de litio de 72V y 45 Ah que se carga al 100% en sólo cuatro horas. En cuanto a su autonomía, permite recorrer hasta 130 kilómetros.
Yadea C1S Pro

Es el 'buque insignia' de los seis modelos que se comercializan en España de la marca Yadea
Es una de las seis motos de la mítica marca china que han desembarcado en el mercado de nuestro país pero, sin duda, la C1S Pro es el buque insignia de éstas. Con un precio de 4.890€ y unas prestaciones más que interesantes, ésta motocicleta es también una muy buena elección.
Entrando a comentar sus características mecánicas, posee un motor de 6,0 kW de potencia y cuenta con una batería de iones de litio con una autonomía de 92 kilómetros con la que podremos alcanzar incluso los 80 kilómetros por hora de velocidad máxima.
NIU MQi GT Evo

La marca NIU es famosa ya por sus modelos eléctricos de muy buena calidad y con un precio muy asequible
Nos encontramos nuevamente ante otra moto procedente de China en el mercado de nuestro país, pero es que el historial de NIU realizando modelos eléctricos más que fiables y a un precio muy asequible les asegura estar en esta lista con su modelo MQi Evo.
Con un precio de 4.999€, éste ejemplar es el modelo de más alta gama de su catálogo. Su comercialización es, debido a sus prestaciones, similar a la de las motos de 125 cc, y es que monta un motor de 5 kW (6,7 CV) que nos permite alcanzar los 100 kilómetros por hora de máxima. En cuanto a la autonomía, esta se sitúa entre los 65 y los 70 kilómetros, aunque puede llegar hasta los 80 kilómetros si hacemos uso del modo ECO.
Silence S01

Fue la moto más vendida en España el año pasado con más de 1.400 matriculaciones
Turno ahora para la motocicleta más vendida en España en el año 2022 con 1.433 matriculaciones en el ejercicio pasado, y es que su precio de 5.200€ la convierte en una de las mejores opciones del mercado. A nivel estético se distingue por unas líneas un tanto futuristas reforzadas por la iluminación full LED, la ausencia del escape o un voluminoso paquete de baterías en el lado derecho de la motocicleta.
En cuanto a sus prestaciones dispone de una batería de 5,6 kWh de capacidad, que en el mejor de los casos le otorga una autonomía de hasta 133 kilómetros, pero todo depende de en cuál de los tres modos diferentes de conducción llevemos la moto. Su aceleración es de 0 a 50 kilómetros por hora en 3,8 segundos y puede llegar a alcanzar los 100 km/h.
Rieju Nuuk Urban

Rieju es una marca proveniente de Gerona, mientras que Nuuk proviene del País Vasco
Ésta motocicleta de la famosa marca española en alianza con Bosch cuesta tan sólo 5.990€ y se encuentra disponible en tres modelos diferentes: el Tracker, el Urban y el Cargo.
Posee unas baterías de iones de litio de 50 Ah extraíbles y de retirada rápida, así como dos compartimentos para incluir dos baterías más (ubicadas a cada lado de la rueda trasera) otorgándonos una autonomía de hasta 300 kilómetros.
Vespa Elettrica L3

Aunque sea una moto eléctrica, no ha perdido un ápice de su esencia italiana que ha caracterizado históricamente a Vespa
La marca italiana es capaz de mantener la más pura esencia de sus Vespa ahora también en el mercado eléctrico, y este es el caso de la Elettrica L3, el segundo modelo enchufable del Grupo Piaggio que podemos adquirir por tan sólo 6.790€.
Si hablamos de sus características y prestaciones, ésta Vespa tiene un motor de 3,6 kW (4,8 CV) y dos modos distintos de conducción que harán variar la autonomía de la misma: en el modo ECO se pueden alcanzar los 100 kilómetros, mientras que en el modo POWER el rango baja hasta los 70 kilómetros, pero ofreciéndonos una velocidad máxima de 75 km/h. En cuanto a la batería (de iones de litio), para poder recargarla por completo se necesitarán cuatro horas siempre y cuando se haga uso de su cargador en una toma de 220 V.
Seat MÓ 125 Performance

La famosa marca SEAT también es puntera en el mercado eléctrico de las dos ruedas
Es la versión más potente de las scooters de la marca española SEAT y puede ser nuestra por tan sólo 8.350€. Es por ello que, si teniendo en cuenta sus prestaciones así como su precio de venta al público, la MÓ 125 Performance debe estar en esta lista como una de las mejores compras posibles.
En cuanto a sus prestaciones dispone de una batería extraíble y recargable con una capacidad de 5,6 kWh que le otorga una autonomía de 133 kilómetros. Además, incorpora en su interior una función eBoost que le permite alcanzar una velocidad máxima de 105 kilómetros por hora durante treinta segundos.
Pursang e-track

Su construcción está inspirada en la histórica Bultaco Pursang comercializada a finales de los años 60
Nos encontramos ahora ante la moto eléctrica que llamó la atención del mismísimo Rey de España, Felipe VI, durante la entrega de premios de la Primera Edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW) celebrada en el año 2020. Ésta motocicleta fabricada en Cataluña puede ser adquirida por tan sólo 12.700€ y es que, además de tener un precio más que razonable, es una de las más potentes del mercado.
Inspirada en la histórica Bultaco Pursang comercializada a finales de los 60 posee un motor Bosch de 11 kW que se alimenta de tres baterías que suman una capacidad total de 7,2 kW, las cuales para ser cargadas al 100% necesitarán un tiempo de carga de seis horas. Alcanza una velocidad máxima de 120 km/h y su autonomía es de 120 kilómetros, aunque todo depende de en qué modo de conducción (Go, Cruise, Boost) llevemos la moto.
Como curiosidad, algunas de las piezas de la e-track están fabricadas con tecnología 3D, como lo son el apoyo de la pantalla, la caja base del cableado y el soporte del faro.
Energica Ego

La Energica Ego es una de las motos eléctricas con mejores prestaciones del mercado
Tanto esta moto como la siguiente exceden los 20.000€ en su precio, y es que la Energica Ego cuesta exactamente 23.793€ pero lo cierto es que vale todos y cada uno de ellos, ya que estamos ante una de las motos eléctricas con mejores prestaciones de todo el mundo.
Cuenta con una batería de 13,4 kWh y un motor refrigerado internamente por aceite, con una potencia de 145 CV. La versión EGO+ RS acelera de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h. En cuanto a su autonomía, la diferencia con el resto es abismal: permite recorrer hasta 420 kilómetros.
Zero Motorcycles DSR/X

Esta moto posee un carenado y un chasis 'trail y aventurero'
Nos encontramos ante el modelo más caro de esta lista y es que su precio también excede los 20.000€. Concretamente, su precio de venta al público asciende hasta los 26.995€, siendo ésta motocicleta eléctrica de origen estadounidense 'la joya de la corona'.
La firma norteamericana, experta en la fabricación de motocicletas eléctricas, decidió incorporar un motor Z-Force 75-10X que cuenta con 100 CV de potencia y que dispone de cinco modos de conducción diferentes. Además, alcanza una velocidad máxima de 180 km/h y posee una autonomía de 295 kilómetros por ciudad y de 185 kilómetros en ciclo combinado.
Antes de finalizar éste artículo, si desconoces algún portal web donde poder adquirir alguna de estas motocicletas u otras similares, aquí te dejamos una serie de páginas web donde comprar y vender motos eléctricas de segunda mano. O, si lo tuyo son las cuatro ruedas, también te recomendamos una lista con los mejores coches eléctricos que se pueden comprar en España hoy día.